¿No posee una cuenta?
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Trabajos Libres
Los vínculos y las conductas antisociales en los adolescentes
Peker, Graciela, Rosenfeld, Nora Graciela, Febbraio, Andres, Bergara, Graciela y Loiza, Carolina Alejandra.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.

Resumen
Esta investigación se focalizó en el estudio de la temática de los vínculos y las conductas antisociales en los adolescentes. Se utilizaron dos técnicas de evaluación psicológica: - Test de Apercepción Temática de Murray(1952) cuyas láminas seleccionadas ( de acuerdo a los criterios de interpretación del autor) enfrentan al sujeto con situaciones de vinculación con un otro, actitud frente al peligro a las situaciones de injustica, de castigo, soledad, carencias, expectativas frente al suicidio, fantasías desiderativas y- el Cuestionario de Conducta Antisocial de Martorell y González( 1992) adaptación Casullo,M. para abordar el estudio de las conductas antisociales en adolescentes. El trabajo de campo consistió en administrar las técnicas mencionadas a un grupo de 100 jóvenes varones de entre 14-16 años que cursan sus estudios secundarios en escuelas medias del conurbano. Los resultados de esta investigación se constituyen en un aporte para la detección de conductas de riesgo en adolescentes.
Palabras clave
Evaluación, Vínculos, Antisocial, Adolescentes
ABSTRACT
LINKS IN ADOLESCENTS AND THEIR EXPRESSION THROUGH ANTISOCIAL BEHAVIOUR This research will deeper the study of the links thematic and the antisocial behaviour in adolescents. Two techniques of psychological evaluation were used for this purpose -Thematic Apperception Test (Murray 1932) which sheets where selected according to the author criteria of interpretation and confront the individual situations of links with another, attitude to risk, situations of injustice, punishment, loneliness, deficiencies, expectations against suicide, fantasies, wishful fantasies and -Cuestionario de Conducta Antisocial de Martorell y González( 1992) adaptation Casullo,M.. The fieldwork consist to administrate psychological techniques to a group of 100 adolescents aged 14-16 years who attend to secondary schools of Gran Buenos Aires.The results of this research are a contribution to identify risk”s behaviour adolescents.
Key words
Evaluation, Link, Antisocial, Adolescents
Texto completo