¿No posee una cuenta?
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
Al menos uno que dice no a la castración: el axolote
Gómez, Carlos Dante - Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.
![](/images/link.png)
Resumen
El propósito de este texto radica en discurrir sobre el tema de la identificación primaria apoyado en las imágenes del cuento “El Axolotl” de Julio Cortázar. Hay dos tiempos en el cuento: 1º el axolote es la madre fálica que reniega de la castración y no permite la separación de su hijo y lo engulle, momento en que el narrador es presa de pánico. El axolote es aquel Otro primordial que obstruye la eficacia de la castración, que regenera sus miembros luego de una mutilación. Es aquel que todo lo sabe, el omnisciente cuyos ojos áureos no tienen párpados para que su visión sea eterna. El axolote es el yo ideal, el yo de la perfección que incluye un tormento sibilino en su interior, está desprovisto del tiempo y sufre su alienación a perpetuidad. La identificación al axolote es la identificación al falo imaginario del Otro materno. 2º el narrador escapa de las fauces de la madre-cocodrilo y se identifica al padre muerto. Es el momento en que se posibilita la escritura del cuento, en el cual el narrador está munido de las herramientas simbólicas del lenguaje y por ende ya no habita en el fondo del espejo.
Palabras clave
Axolote Identificación Falo Goce
ABSTRACT
AT LEAST ONE THAT SAY NO TO CASTRATION: THE AXOLOTL This text has the purpose of devising about the primary identification’s theme supported by the images of Julio Cortázar’s tale “The Axolotl”. There are two times in this tale: 1º axolotl is a phallic mother that disowns castration and doesn’t allow her son’s separation and eats him, moment in which the narrator is seize by panic. Axolotl is the essential Other that blocks the castration efficacy, regenerating the body members after their mutilation. Is the all-knowing one, the omniscient whose golden eyes are without eyelids for his vision be everlasting. Axolotl is the ideal ego, a perfect ego that includes in his inward a sibylline torture, he’s beyond time and suffers a perpetual alienation. The axolotl’s identification is the identification to Other maternal imaginary phallus. 2º the narrator flees the mother-crocodile’s jaws and identifies himself with the dead father. That moment allows the tale to be written, the narrator is equipped by the symbolic tools of language and no more inhabits the bottom of the mirror.
Key words
Axolotl Identification Phallus Enjoyment
Texto completo