Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Más allá de la histeria “el amor no se define ya como fracaso”
Eisbroch, Julia Raquel - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/efue/5K6
Resumen
El presente trabajo hará un recorrido respecto de la histeria, y su vínculo con el psicoanálisis. Tendrá en cuenta diferentes momentos de la obra de Lacan, los temas que se trabajan en el mismo son: La histeria y el padre. El amor, el goce y el deseo. Síntoma y sinthome. Su relación con el saber. Síntoma y saber. El objetivo del trabajo será poder dar cuenta de una pregunta que Lacan se hace respecto de la histeria y el psicoanálisis, en la Conferencia de Bruselas. Palabras clave Histeria Padre Amor Saber ABSTRACT BEYOND THE HYSTERIA, “LOVE IS NOT DEFINED AS A FAILURE BECAUSE” This paper will make a tour on hysteria, and its link with psychoanalysis. It will take into account different times of Lacan’s work, themes that are working in it are: The hysteria and father. The love, enjoyment and desire. Symptom and sinthome. His relationship with the know. Symptom and knowledge. The aim of this work will be able to account for a question that Lacan is on the hysteria and psychoanalysis, at the Brussels Conference. Key words Hysteria Father Love Know
Texto completo