¿No posee una cuenta?
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psi de la Salud
>
Trabajos Libres
Modos actuales de relaciones entre los géneros y sus efectos en la salud integral y en la Salud Mental en adolescentes escolarizadxs de las ciudades de Buenos Aires y de La Plata
Tajer, Debora, Reid, Graciela Beatriz, Lavarello, Maria Laura, Kreis, Maria Manuela, Cuadra, María Eugenia, Saavedra, LuciaDaniela, Fernández Romeral, Juliana, Solis, Mónica y Fabbio, Rocío Paola.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.

Resumen
Este artículo presenta la Investigación UBACyT 2020/2022 “Modos actuales de relaciones entre los géneros y sus efectos en la salud integral y en la salud mental en adolescentes escolarizadxs de las Ciudades de Buenos Aires y de La Plata”. La misma toma como antecedentes investigaciones anteriores y experiencias de intervención institucionales en escuelas medias realizadas por este equipo en la articulación entre salud colectiva, género y subjetividad (Tajer et al, 2020a, 2020b). Las mismas pusieron en evidencia efectos en las relaciones entre lxs adolescentes cuya generación creció en un tiempo socio-histórico de ampliación de derechos en materia de género y diversidad. La pandemia por Covid-19 complejiza y suma variables al proyecto previamente diseñado para relevar las dinámicas de las relaciones genéricas. El diseño es exploratorio y comprensivo, para contribuir a ampliar un campo de estudio poco explorado, así como abierto, flexible y emergente, de tal forma que se irá adaptando a medida que se genere nuevo conocimiento sobre el fenómeno estudiado. La unidad de análisis está constituida por adolescentes entre 15 a 19 años de edad que asisten a escuelas de la CABA y La Plata.
Palabras clave
Género - Salud - Salud mental - Adolescencia
ABSTRACT
CURRENT MODES OF RELATIONSHIPS BETWEEN GENDERS AND THEIR EFFECTS ON COMPREHENSIVE HEALTH AND MENTAL HEALTH IN SCHOOLED ADOLESCENTS IN THE CITIES OF BUENOS AIRES AND LA PLATA This article presents the UBACyT research 2020/2022 “Current modes of gender relations and their effects on comprehensive health and mental health in schooled adolescents in the cities of Buenos Aires and La Plata”. It is based on previous research and institutional intervention experiences in middle schools carried out by this team on the articulation between health, gender and subjectivity (Tajer et al, 2020a, 2020b). These studies revealed effects on the relationships between adolescents whose generation grew up in a socio-historical time of expansion of rights in terms of gender and diversity. The COVID-19 pandemic complicates and adds variables to the project previously designed to reveal the dynamics of gender relations. The design is exploratory and comprehensive, in order to contribute to broaden a field of study that has been little explored, as well as open, flexible and emergent, so that it will be adapted as new knowledge is generated on the phenomenon under study. The unit of analysis is constituted by adolescents between 15 and 19 years of age attending schools in CABA and La Plata.
Keywords
Gender - Health - Mental health - Teenage
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.