Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Rutina de conciliación del sueño y producción del espacio en los primeros años de vida
Leive, Maria Lorena, Morrison, Rodolfo y Mansilla, Mariela Luz.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/kna
Resumen
Contexto: En sus primeros años, el bebé construye con sus cuidadores primarios la rutina de conciliación del sueño (RCS). La co-construcción de esta ocupación requiere posibilitar desde el espacio del hogar que el bebé duerma. Objetivo: La investigación busca caracterizar aspectos evolutivos de la RCS en la producción del espacio, en niños sanos de 1 a 24 meses. Metodología: Se utiliza un diseño exploratorio, descriptivo, transversal, y un proceso de análisis desde Teoría Fundamentada. Se estudia la narrativa de los padres, y el desarrollo de los bebés con escalas “Prunape” y “EAIS”. Resultados: Se obtienen estadios de inteligencia de 23 bebés. Cada grupo presenta características particulares en relación a la creación, adecuación y participación en cada espacio, así como en traslados. Hay una progresiva participación del bebé y una gradual expansión en la producción de espacio. Conclusiones: El desarrollo ocupacional de la RCS, es logrado a partir de la orquestación de tareas, en sincronización con el desarrollo evolutivo y regulación del niño. Esta investigación permite ver la producción del espacio en el desarrollo de la RCS del bebé, como un proceso transaccional, mediante la participación y co-regulación de la díada adultobebé, en interacción con el espacio del hogar. Palabras clave Sueño - Espacio - Rutina - Bebé ABSTRACT BEDTIME ROUTINE AND PRODUCTION OF SPACE IN THE FIRST YEARS OF LIFE Context: The baby develops a bedtime routine (BR) with his primary caregivers in the first years of life. The co-construction of this occupation requires making it possible for the baby to sleep from the home space. Objective: The research aims to characterize evolutive aspects of BR in the production of space, in healthy children from 1 to 24 months. Methodology: An exploratory, descriptive, cross-sectional design and an analysis process from Grounded Theory are used. The narrative of the parents and the development of babies are studied with the “Prunape” and “EAIS” scales. Results: Intelligence stages of 23 babies were obtained. Each group presents particular characteristics in relation to the creation, adaptation and participation in each space, as well as in transfers. There is a progressive participation of the baby and a gradual expansion in the production of space. Conclusions: The occupational development of BR is achieved from the orchestration of tasks, in synchronization with the evolutive development and regulation of the child. This research allows us to see the production of space in the development of the baby’s BR, as a transactional process, through the participation and co-regulation of the adult-baby dyad, in interaction with the home space. Keywords Sleep - Space - Routine - Baby
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.