¿No posee una cuenta?
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psi del Desarrollo y Etapas de la vida
>
Resúmenes
Construcción y apropiación de normas en niñas/es/os: aportes desde la teoría socio histórico cultural
Grippo, Leticia, Romero, Miguel Adrian y Sueldo, Lautaro.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXX Jornadas de Investigación. XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023.
![](/images/link.png)
Resumen
La siguiente propuesta de trabajo se enmarca en el Programa de investigación UBACYT: Hermenéutica y metodología: aspectos lógicos y semióticos involucrados en el proceso de investigación cualitativa e interpretativa, dirigido por la Dra. Roxana Ynoub. El marco general en el que nos inscribimos se corresponde con un programa de investigación sobre “la psicogénesis de la experiencia jurídica infantil” fundado por Samaja (1989) ha situado el estudio de dichas prácticas culturales en el seno de su indagación acerca del desarrollo infantil. Una de las líneas de este programa se ha concentrado en el estudio de los denominados “episodios de conflicto” entre niños, esto es, todas aquellas situaciones en las que los niños disputan por objetos, lugares o reconocimientos, pudiendo eventualmente intervenir un adulto con función regulativa, por ejemplo, estipulando una norma para la asignación de objetos (Ynoub, Samaja, Vitalich, 2006). En esta dirección, el objetivo que proponemos busca analizar una serie de materiales empíricos sobre episodios de préstamos, pedidos e intercambios de objetos entre niños/as/es y caracterizar las intervenciones docentes que funcionan como mediadoras para la apropiación de normas, a la luz del modelo socio histórico cultural.
Palabras clave
Psicogénesis - Apropiación - Normas - Niñas/es/os
ABSTRACT
CONSTRUCTION AND APPROPRIATION OF NORMS IN CHILDREN: CONTRIBUTIONS FROM SOCIO-HISTORICAL AND CULTURAL THEORY The following work proposal is part of the UBACYT research programme: Hermeneutics and methodology: logical and semiotic aspects involved in the qualitative and interpretative research process, directed by Dr. Roxana Ynoub. The general framework in which we inscribe ourselves corresponds to a research programme on “the psychogenesis of children’s legal experience” founded by Samaja (1989) has placed the study of these cultural practices within his research on child development. One of the lines of this programme has concentrated on the study of the so-called “conflict episodes” between children, that is, all those situations in which children dispute over objects, places or recognition, where an adult may eventually intervene with a regulatory function, for example, by stipulating a rule for the allocation of objects (Ynoub, Samaja, Vitalich, 2006). In this direction, the objective we propose is to analyse a series of empirical materials on episodes of borrowing, requesting and exchanging objects between children and to characterise the teaching interventions that function as a gauge for the appropriation of norms, in the light of the socio-historical-cultural approach.
Keywords
Psychogenesis - Appropriation - Rules - Children
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.