¿No posee una cuenta?
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia
>
Actas
>
Psi Social
>
Trabajos Libres
Descripción de la religiosidad en adultos emergentes entrerrianos
Oñate, María Emilia - Universidad Austral. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
![](/images/link.png)
Resumen
El fenómeno religioso y espiritual está muy extendido a lo largo del mundo y a lo largo de la historia. Se describe como una de las expresiones más antiguas y universales de la humanidad, desde sus orígenes el hombre siempre ha mostrado un interés hacia lo sagrado y todas las culturas han tenido un concepto acerca de lo trascendente, lo sagrado o lo divino. Los mayores niveles de indiferencia a la religión se encuentran en el grupo de jóvenes entre los 18 y 29 años, pero no es que la religiosidad deje de ser relevante en la adultez emergente, sino que adquiere características distintivas. Ante esto se planteó el objetivo de describir la religiosidad de los adultos emergentes entrerrianos. Para responder al objetivo, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y de campo. Se constituyó una muestra intencional de 833 adultos emergentes entrerrianos que respondieron la Evaluación de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos. Se observaron valores de religiosidad similares a los que el autor de la escala encontró en su medio, siendo la oración la práctica más frecuente y la lectura de textos sagrados y otros textos religiosos las prácticas más infrecuentes. En la discusión se comentan estos hallazgos.
Palabras clave
Religiosidad - Adultos emergentes
ABSTRACT
DESCRIPTION OF RELIGIOUSNESS AMONG EMERGING ADULTS FROM ENTRE RÍOS The religious and spiritual phenomenon is widespread throughout the world and throughout history. Religion is described as one of the oldest and most universal expressions of humanity, since its origins man has always shown an interest in the sacred and all cultures have had a concept about the transcendent, the sacred or the divine. The highest levels of indifference to religion are found in the group of young people between 18 and 29 years old, but it is not that religiosity ceases to be relevant in emerging adulthood, but that it acquires distinctive characteristics. Thus, the objective of describing the religiosity of emerging adults from Entre Ríos was raised. To answer the objective, a quantitative, descriptive, cross-sectional and field study was carried out. An intentional sample of 833 emerging adults was measured by the Evaluation of Spirituality and Religious Feelings. Values of religiosity similar to those found by the author of the scale were observed. Prayer being the most frequent practice and reading of sacred texts and other religious texts the most infrequent practices. These findings are deliberated in the discussion.
Keywords
Religiousness - Emerging adults
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.