¿No posee una cuenta?
Sociedad Interamericana de Psicología
(SIP)
Buenos Aires, Argentina.
|
Trazando nuevos horizontes pedagógicos
Gomez, Natalia, Gabrielli Flavia Valeria, Esefer, Cecilia, Perez de Villa Estefania y Angelico, Rocio.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín., 2024.

Resumen
El presente trabajo desarrolla parte de la experiencia del proyecto de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE) ?RE-CREAR COMUNIDAD: por una trama que aloje las diversidades?, que se llevó adelante en la provincia de Río Negro, e involucró el trabajo colectivo de docentes del IFDC Bariloche y 5 escuelas rurales, durante el año 2023.Abordaremos la complejidad y singularidad de la vida escolar en las escuelas poniendo el foco en nuestras primeras vivencias con la comunidad. Así, el objetivo es reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas y los distintos modos de hacer escuela como comunidad entre un instituto formador de una ciudad y escuelas de la ruralidad. Los saberes que fuimos construyendo durante la experiencia nos abrieron a reflexionar los modos de hacer escuela, no hay una modalidad rural como tal, sino que los cruces de territorio y comunidad entraman ruralidades entre quienes las habitan. A su vez, se nos devuelve como pregunta para nuestra práctica en la formación docente inicial.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.