¿No posee una cuenta?
Nominar y dar nombre
San Miguel, Tomasa y Buchanan, Verónica.
Memorias de VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXI Jornadas de Investigación. X Encuentro de investigadores en Psicología del MERCOSUR, núm. III, 2014, pp. 162-165.

Resumen
Este trabajo se enmarca en la investigación UBACyT ?Versiones del padre en el último período de la obra de Jacques Lacan? (1971-1981). Se tratará de ubicar diferentes funciones del padre a partir de la lectura del Seminario R.S.I. (LACAN 1974-75) a la luz de la distinción propuesta entre los conceptos de nominación y dar nombre. Diferenciamos allí dos funciones del padre: el Padre del Nombre o padre como nombrante ligado a las nociones de agujero, torbellino y S1 y los Nombres del Padre: inhibición, síntoma y angustia como nominaciones propias de las neurosis. A partir de este recorrido adquiere nuevas aristas aquella formulación lacaniana respecto de lo que llama la ?boludez religiosa? de Freud que, creemos arroja nuevas interpretaciones a la luz de la época y la experiencia analítica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.