¿No posee una cuenta?
Anhelos urbanos en la provincia mexicana: el proyecto de la ciudad jardín y la ciudad escolar de Xalapa, 1925
Castro González, Laura.
Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, vol. 10, 2021, pp. 21-51.

Resumen
Este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados asociados a la identificación de la materialidad de los restos de la chacra que pertenecieron al fundador del pueblo de Lanús. Debido a la gentrificación del municipio, se adoptó la propuesta de etnografía arqueológica para así poder tomar información proveniente de diversas fuentes, públicos y temporalidades. Para ello se realizaron prospecciones, entrevistas con miembros de la comunidad y un descendiente de la familia Lanús, se recurrió a diversos repositorios y archivos, se utilizaron softwares de diseño asistido y sistemas de información geográfica, lo que permitió delimitar el área de estudio y reconstruir parte de las transformaciones allí ocurridas. Se concluye que en el sector en el que se encuentran los restos arqueológicos principales de la chacra, coexisten diversas temporalidades y narrativas que llevan a comprender dicho espacio como un lugar de enunciación que articula la hibridez cultural, en dónde se puede establecer una trazabilidad entre la historia de formación del municipio, las dinámicas sociales y los silencios allí involucrados, como las apropiaciones hechas por los distintos públicos.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.