¿No posee una cuenta?
La muralla medieval de la Villa de Bilbao. Nuevas reflexiones sobre el estado de la cuestión
Azpeitia Santander, Arturo.
Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, vol. 4, 2015, pp. 45-62.

Resumen
La escasez de testimonios materiales conservados y la falta de fuentes documentales que ofrezcan una información directa al respecto, ha originado que la evolución histórico-constructiva de la muralla medieval de Bilbao sea bastante desconocida dentro de la historia de la Villa.
En el presente artículo, se ha efectuado un recorrido sobre las diferentes hipótesis e interpretaciones vertidas en torno al proceso de amurallamiento de la Villa de Bilbao replanteando el estado de la cuestión.
Los principales resultados y aportaciones obtenidos, se basan sobre todo en la revisión exhaustiva y sistematización de toda la información contenida en los informes originales de las actividades arqueológicas realizadas en el casco viejo de la Villa, en las publicaciones contenidas en Arkeoikuska y en el estudio del material arqueológico recuperado en la excavación efectuada en la iglesia de San Antón Abad en 2002.
Palabras clave: Villa de Bilbao, muralla medieval, estado de la cuestión, excavaciones arqueológicas, nuevas interpretaciones
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.