¿No posee una cuenta?
San Juan Bautista, Tabasco. Identidad de clase en una ciudad comercial durante la transición de los siglos XIX al XX
Guevara Chumacero, Miguel y Pichardo Fragoso, Alejandra.
Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, vol. 5, 2016, pp. 87-116.

Resumen
El presente artículo se enfoca en el estudio de la identidad de clase. Los residentes a lo largo de la calle Grijalva utilizaron la cultura material de bienes importados, incluyendo objetos de la vida cotidiana relacionados con la preparación, almacenamiento y servicio de alimentos, para construir y reafirmar aspectos de su identidad social y estatus. En este informe consideramos que su consumo se refleja en documentos del siglo XIX al XX y en contextos arqueológicos de San Juan Bautista, Tabasco, México. .
Palabras clave: identidad, clase social, economía, ciudad, arqueología.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.