¿No posee una cuenta?
Sobre la arqueología de ciudades americanas del siglo XVI: un ensayo
Chiavazza, Horacio.
Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, vol. 3, 2014, pp. 13-21.

Resumen
Vaya desafío… desarrollar un ensayo referido a la temática de Arqueología de ciudades del siglo XVI. Entre México y Argentina, durante ese período se fundaron más de 200 ciudades (Romero Romero 1989). Su destino generalmente implicó abandonos y traslados, aunque algunas prosperaron en sus mismos puntos fundacionales. Lo cierto es que más allá de esto, se desarrollaron con diferente intensidad y ahí están, estáticas o vibrantes; en ruinas o arruinándose; puestas en valor o devaluándose. Emergen como un tramo del espacio en continua y acelerada transformación, que con su persistencia demandan ser estudiadas y analizadas, más allá de sus realidades autopercibidas (documentales), en su materialidad concreta (arqueológica).
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.