¿No posee una cuenta?
Universidad Pedagógica
(UNIPE)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
|
Leer y escribir en la universidad, una nueva cultura. ¿Por qué es necesaria la alfabetización académica?
Carlino, Paula.
Página y Signos, vol. 3, núm. 5, 2009, pp. 13-52.
![](/images/link.png)
Resumen
¿Qué lugar ocupan la lectura y la escritura en las universidades? ¿Qué inserción curricular tienen en el conjunto de las cátedras? Con el objetivo de responder estas preguntas para los casos de Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia, se analizaron documentos impresos y virtuales y se realizaron entrevistas a alumnos y docentes universitarios. La muestra, conformada por más de un centenar de universidades, permite contrastar las concepciones relativas a estas prácticas así como los sistemas instruccionales y las políticas institucionales desarrolladas. La comparación muestra dos tipos de culturas académicas. Por un lado, las universidades anglosajonas tienen consolidados sistemas a través de los cuales la escritura académica es objeto de enseñanza a lo largo y ancho de los estudios superiores. En contraposición, las universidades argentinas suelen carecer de políticas claras relativas a la alfabetización académica aunque en la última década han emergido variadas experiencias. Estas diferencias en el plano de la acción van acompañadas de contrastantes concepciones sobre qué son la lectura y escritura académicas, cómo se aprenden y enseñan, y en cuanto a la autonomía o no de los universitarios para incorporarse a las prácticas lectoescritoras de las comunidades disciplinares y profesionales. Los presentes resultados contribuyen al debate sobre la responsabilidad institucional por la alfabetización académica, para la cual se analizan los obstáculos principales.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.