¿No posee una cuenta?
![]() |
Universidad de Buenos Aires
(UBA)
Buenos Aires, Argentina.
|
El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la Economía y la Sociología en la medición de la Desigualdad y Movilidad Social
Maria Victoria Matozo Martinez.
De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales, 2018.

Resumen
Este trabajo es un análisis de contenido del documento ?La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina? (2013) publicado por el Banco Mundial en el cual analiza la desigualdad, movilidad social y el crecimiento en materia económica de Latinoamérica durante la última década. Estos conceptos centrales al informe son desnaturalizados en el presente artículo a la luz del posicionamiento científico del Banco Mundial, evidenciando un enfrentamiento entre dos ciencias que se disputan dichos objetos de estudio como propios, la definición de los conceptos y la hegemonía científica en el campo académico de los estudios de desigualdad social: la sociología y la economía.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.