Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Procedimientos Penales Juveniles. Estado de la adecuación de la reforma legal a nivel provincial a la Convención de los Derechos del Niño
Pinto, Gimol y Piantino Gustavo (eds) en colaboración con Freedman, Diego; Gaillard, Paula; Gutiérrez, Mariano; Irrazábal, Gabriela; Rodríguez, José y Villalta, Carla.
Informe de resultados de investigación.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pCN7/sfg
Resumen
El presente documento, realizado en forma conjunta por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia y UNICEF Oficina de Argentina, y forma parte de un proceso de análisis permanente y elaboración colectiva sobre la problemática penal juvenil en Argentina. Se ha pretendido continuar el análisis iniciado en ?Adolescentes en el sistema penal. Situación actual y propuestas para un proceso de transformación? presentado el año anterior, con el fin de avanzar en el proceso de transformación del sistema penal juvenil argentino, el cual requiere de decisiones y políticas públicas que operen de manera sinérgica y simultánea para el logro de cuatro propósitos centrales: Reforma legal a nivel nacional: modicación del actual Régimen Penal de la Minoridad, (Decreto-ley 22.278, tributario de la concepción tutelar clásica), para la sanción de una ley nacional de justicia penal juvenil acorde con los preceptos contenidos en la Constitución Nacional y en los instrumentos internacionales que rigen en la materia. Reformas provinciales: iniciar o profundizar las reformas de las legislaciones procesales y de la organización de la justicia de menores en cada provincia del país. Reformas institucionales: reformular de manera progresiva políticas y programas gubernamentales en materia penal juvenil y/o afianzar aquellos que se adecuen a los estándares arriba mencionados. Fortalecimiento de los sistemas de registro, monitoreo y evaluación: consolidar un sistema nacional de estándares mínimos para el registro y sistematización de datos que permita contar con informa
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.