¿No posee una cuenta?
La infancia como una preocupación social en América. El caso del Instituto Internacional Americano de Protección de la Infancia (1927-1949)
Rojas Novoa, Soledad.
Revista de Ciencias Sociales, núm. 1, 2018, pp. 13-27.
![](/images/link.png)
Resumen
En este artículo se busca aportar a una problematización histórica de los procesos de construcción de los sistemas de protección de la infancia en América en la primera mitad del siglo XX. Se basará en la revisión y sistematización de una serie de estudios nucleados en el
Boletín del Instituto Internacional Americano de Protección de la Infancia entre los años 1927 y 1949, los cuales hacen parte del circuito de visiones dominantes que sitúan ala infancia y la familia en el centro del debate respecto al desarrollo y la modernización en América. Específicamente, se trata de un conjunto de producciones creadoras de normas e imágenes culturales que informan las metáforas utilizadas para definir e intervenir sobre las infancias y familias de clases populares y que forman parte de la construcción de un modelo específico de ciudadanía en la región
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.