¿No posee una cuenta?
Tecnologías y educación: nuevas preguntas en el campo de la perspectiva crítica en educación
Sheila Amado.
En Silvia Lago Martinez, Desafíos y dilemas de la universidad y la ciencia en América Latina y el caribe en el siglo XXI. Buenos Aires (Argentina): TESEO.
![](/images/link.png)
Resumen
Los cambios acontecidos desde mediados de 1990 hasta la fecha en
materia de educación y tecnología en Argentina y el mundo entero con-
llevan múltiples debates en torno a cómo pensar la educación a la luz
de un mundo cada vez más interpelado por las tecnologías digitales. La
introducción de gabinetes informáticos en las escuelas desde mediados
de los años 1980, la aparición de campus virtuales educativos, hasta la
implementación del Programa Conectar Igualdad en el año 2010, son
algunos de los puntos nodales que grafican esta problemática. En este
contexto, la presente ponencia tiene como objetivo problematizar el
tipo de tecnologías que se implementan en educación y su relación con
la perspectiva crítica. Entendemos por pedagogía crítica a la corriente
dentro del campo de la educación que entiende que la educación es un
acto político que debe contribuir a la transformación social del sistema
económico actual.
Entre las preguntas que guían el trabajo se encuentran: ¿qué relación
hay entre la arquitectura del software y la pedagogía? ¿Cómo desarro-
llar una mirada crítica de la educación con tecnologías digitales? ¿Qué
tipo de tecnologías digitales son las que se implementan en el sistema
educativo argentino?
Lejos de dar una respuesta final para estas preguntas la finalidad de
este documento es llamar a la reflexión sobre un área poco explorada por
la pedagogía crítica. Para ello se tomarán algunos de los planteos realiza-
dos por el movimiento de tecnologías libres, la mirada sobre la técnica de
Simondon y una de las iniciativas heterodoxas que actualmente se llevan
adelante en el marco de las políticas públicas digitales para educación
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.