¿No posee una cuenta?
Selección y adaptación de pruebas de Teorías de la mente para niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
Aguilar, María José, López, Marcela y Urquijo, Sebastian.
XIII Reunión Nacional y II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, Libertador General San Martín, Entre Ríos, 2011.

Resumen
El ST es un trastorno genético, determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Corresponde a uno de los trastornos cromosómicos, no heredables, con mayor incidencia poblacional, 1:1900 niñas nacidas vivas (Murphy, Mazzocco, Gerner & Henry, 2006). En las mujeres con este trastorno la dificultad para relacionarse socialmente constituye una constante durante su desarrollo. Las personas analizan continuamente las intenciones y emociones de los otros, observando permanentemente sus movimientos, posturas y miradas, antes de decidirse a interactuar. El concepto de Teoría de la Mente (ToM) según Riviére (1996) refiere a la competencia de atribuir mente a otros, y de predecir y comprender sus conductas en función de entidades mentales como las creencias, deseos e intenciones. Se considera que la ToM está mediatizada por un circuito neural complejo que incluye el cortex prefrontal medial, la región del surco temporal superior, el polo temporal y la amígdala (Kalbe et. al., 2010). Los estudios acerca de la ToM en los niños, distinguen los tres y cinco años como trascendentales en su desarrollo cognitivo, social y emocional, dado que a esta edad se adquiere la habilidad de reflexionar y comprender los comportamientos, intenciones, pensamientos y sentimientos de los demás (Rodríguez, García, Gorriz & Regal, 2002). Investigaciones recientes proponen diferenciar entre una ToM afectiva y una ToM cognitiva (Duval, Piolino, Bejanin, Eustache & Desgranges, 2010). El aspecto cognitivo (o frío) refiere a los estados cognitivos, creencias, pensamientos o intenciones de otras personas. El aspecto afectivo (o cálido) de la ToM hace referencia a los estados afectivos, emociones o sentimientos de otros. El objetivo del trabajo es presentar una selección y adaptación de pruebas que permitan discriminar el grado de disfuncionalidad en los diferentes niveles de complejidad en Teoría de la Mente en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.