¿No posee una cuenta?
Guarijios de Sonora
Acosta, Gabriela.
Proyecto Perfiles Indígenas de México, Documento de trabajo.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/salomon.nahmad.sitton/71
Resumen
En la actualidad, los dos principales grupos de guarijíos -autodenominados "guarijó" (warihó) en Chihuahua y "guarijío" (macurawe) en Sonora- habitan una región en las accidentadas estribaciones de la Sierra Madre Occidental, en los alrededores de la frontera que delimita Chihuahua y Sonora, entidades federativas que separaron la vida política, administrativa y social del territorio guarijío. El territorio que ocupan los guarijío de Sonora comprende la parte norte Álamos y el noroeste de El Quiriego, con una extensión de 24,318 has. Al sur tiene límites con la población de San Bernardo, al norte con el municipio de Urauchic; al oeste con el municipio de Chinipas y al oeste con El Quiriego.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.