Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Chichimecas Jonás de Guanajuato
Sánchez, Miguel.
Proyecto Perfiles Indígenas de México, Documento de trabajo.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pvdZ/o6s
Resumen
Durante la conquista de lo que hoy es el Norte de México, en el siglo XVI, existían cuatro naciones chichimecas: pames, guamares, zacatecos y guachichiles; cada una abarcaba diversos grupos pequeños de tribus y rancherías que también recibieron el nombre de chichimeca. La mayoría de estas naciones y tribus chichimecas fueron perseguidas hasta su exterminio, algunas fueron concentradas y reducidas en misiones para su control y evangelización, y otras alimentaron al sistema esclavista de las colectividades mineras en los actuales estados Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León. Los chichimeca jonás, nombre con que actualmente se les conoce, aceptaron someterse al sistema colonial bajo la condición de que se distribuyera regularmente maíz y carne. El caso que presentamos es el de Misión Chichimeca, localidad ubicada en el actual municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, cuyo origen data del día 25 de agosto de 1552, fecha en que se fundó la ciudad de San Luis de la Paz, una de las más antiguas del entonces naciente virreinato de la Nueva España. Actualmente es el último reducto de lo que fuera la gran Nación Chichimeca, que comprendía a varias naciones y numerosas tribus.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.