¿No posee una cuenta?
APLICACIÓN DE UN ENTORNOS VIRTUAL DE APRENDIZAJE A LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO IV DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN GEOCIENCIAS
Rosana Pérez, Luis Carrera y William Boggio.
PEDAGOGÍA 2015. Ministerio de Educación de la República de Cuba, Habana, 2015.
![](/images/link.png)
Resumen
La República Bolivariana de Venezuela, ha venido construyendo un sistema educativo que promueve los valores de solidaridad, cooperación, igualdad, justicia y compromiso. El PNF en Geociencias contiene en su malla curricular, cursos que pueden desarrollarse aplicando entornos virtuales de aprendizajes durante el proceso educativo. La presente investigación es de tipo documental y aplicada, cuyo objetivo es aplicar un entorno virtual de aprendizaje a la unidad curricular Proyecto IV, se toma como muestra 46 estudiantes de la sección XI-GCS-N, del PNFG, se diseñó el aula virtual siguiendo los lineamientos de la metodología PACIE, que permite orientar el proceso áulico convencional e institucional.
Como resultados se obtuvo que del 80% de las actividades de evaluación correspondientes a la modalidad virtual, el porcentaje de aprobados varía entre 72% a 100%, mientras que el 20% corresponden a actividades presenciales, el porcentaje de aprobados varía de 91% a 100%, estas cifras demuestran que mediante esta modalidad de estudio se cumplen los objetivos de la unidad curricular.
Se recomienda realizar una evaluación postcurso que permita mejorar el aula virtual, y estimular a los docentes a la creación y aplicación de la misma como parte del proceso educativo.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.