¿No posee una cuenta?
Tecnología y poder: el sujeto manipulado
Colángelo Juliana y VVAA.
I Congreso virtual de “El Sigma”. El estadio del screen. Incidencias de la virtualidad en el lazo social. El Sigma, CABA, 2014.

Resumen
Los entornos virtuales suponen una nueva anatomía del poder que desborda la anatomía del alma. Foucault plantea como, a partir del panóptico, se asientan los efectos organizativos de la mirada del Otro, articulando los conceptos de vigilancia, disciplina y subjetividad. La vigilancia en las instituciones del encierro se caracteriza por la máxima visibilidad y estricto control del tiempo. En la nueva anatomía de poder la vigilancia pervive. Se asienta en la materialidad fluida, trasciende el tiempo y las barreras físicas, no requiriendo visibilidad. Cuanto mayor es el movimiento del usuario mayor es la posibilidad de marcar y predecir la trayectoria del sujeto. Para Foucault la disciplina es un arte corporal, se opera sobre el cuerpo, se trata de constituir al individuo en objeto y producir sujetos, crear almas. En la simulación el cuerpo pierde significación y la vigilancia opera por control. Se despliega un dispositivo que en lugar de basarse en la mirada social sobre el cuerpo, se asienta en el movimiento de la información y en el trazado de rutas de acceso, dejando paso al establecimiento de una cartografía de movimientos obligatorios. Frente al entramado de vigilancia, disciplina y subjetividad se observa otro: vigilancia, control y socialidad.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.