¿No posee una cuenta?
Escribir y leer para aprender en la universidad. Un enfoque integrado en el currículo de las asignaturas
Carlino, Paula.
IX Congreso Latinoamericano de Lectura y Escritura Entre el sueño y la realidad: nuestra América Latina alfabetizada. Asociación Internacional de Lectura y Sociedad Uruguaya de Dislexia, Montevideo, 2007.

Resumen
Curso pre-congreso, impartido por invitación de los organizadores del Congreso. Escribir y leer son actividades requeridas para aprender en la universidad pero suelen no ser orientadas por parte de los profesores debido a presupuestos cuestionables y a falta de políticas y recursos institucionales. Este taller se propone como un ámbito para discutir por qué y cómo hacerlo. La coordinadora analizará algunas tareas de lectura y escritura experimentadas por ella en una cátedra de las ciencias sociales e impulsará el trabajo grupal para discutir otras propuestas, examinando sus fundamentos, alcances y obstáculos para ser llevadas a la práctica. Se anima a los participantes que así lo deseen para que traigan al taller un breve escrito en el cual describan y examinen críticamente el funcionamiento de una o más tareas de lectura y escritura orientadas que hayan incluido en el dictado de sus asignaturas.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.