¿No posee una cuenta?
Los repositorios institucionales de acceso abierto y el rol del autor: una lectura de la ley argentina de repositorios
Russo, Alejandra y De Grande, Pablo.
4tas Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (JIRIB). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2015.

Resumen
El acceso abierto es un movimiento que defiende el conocimiento libre, una iniciativa que nace y se desarrolla en beneficio del circuito de los textos científicos. Tanto las declaraciones mundiales sobre acceso abierto como la Ley argentina de repositorios (Ley 26.899) promueven la visibilidad y disponibilidad de los datos y los resultados de investigación a través de Internet, poniendo especial énfasis en la necesidad de un gran número de personas de acceder libremente a los resultados de las investigaciones científicas. En este trabajo se propone revisar la mirada que estas iniciativas han tenido en cuanto a privilegiar la perspectiva de la recepción (el derecho del lector), dejando en segundo plano (cuando no omitiendo) la perspectiva del productor como un actor concreto y complejo. Para lograr este objetivo, se analiza en la ley argentina de repositorios de acceso abierto el lugar que se da a los autores de textos académicos, identificando cuatro supuestos que de allí se infieren. Dichos supuestos permiten reconstruir el modelo de investigador que la ley espera, y sugieren la importancia de considerar vías alternativas que complementen a las actuales en la difusión y recepción del acceso abierto en el país, sin perder de vista al productor de los textos académicos como actor relevante del proceso de producción científica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.