¿No posee una cuenta?
Excursión a Luis Casares del Monte
De Grande, Pablo.
II Congreso Nacional de Sociología (UBA). Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires, 2004.

Resumen
El presente trabajo tiene por objeto ilustrar las características de un modelo de simulación multiagente. Esta técnica, aplicada a la investigación en ciencias sociales, representa la posibilidad de extender los esquemas de teorías de juegos a muestras más amplias. El escenario tratado tiene lugar en el contexto de un poblado imaginario, en el que se reconstruyen estructuras emergentes de su ciclo económico a partir de características de las reglas a nivel individual agentes (trabajadores y empresas) y sus correspondientes acciones. A diferencia de los modelos basados en ecuaciones y funciones, esta forma de representación permite incluir reglas de comportamiento individuales y relacionales, así como estados internos propios de los agentes (‘recuerdos’). Gracias a esto, es posible evaluar los resultados de determinadas intervenciones en el nivel microestructural, o de cambios en el mismo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.