¿No posee una cuenta?
Inclusión de los estudiantes en la universidad. ¿Socialización compulsiva o proceso acompañado?
Vain, Pablo Daniel.
Revista Ciências Humanas - URI, vol. V.25, núm. N1, 2024, pp. 3-26.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/pablo.daniel.vain/83
Resumen
En este artículo, reflexionaremos acerca de los procesos de integración de los estudiantes que ingresan a la universidad, desde una perspectiva de pensar a la universidad como inclusiva y garante del cumplimiento de la educación superior como derecho humano. La universidad no es per se un espacio de inclusión, fue creada como un dispositivo para la formación de las élites y los futuros cuadros de gobierno de los estados, en su mayoría pertenecientes a las clases dominantes o de científicos. En ella se sostienen actualmente prácticas que derivan de su pasado medieval y que ponen en duda el discurso que promueve como princípio, una educación inclusiva. Pero también, prácticas innovadoras, que apuntan a garantizar no solo el derecho al ingreso, sino a una buena permanencia y un egreso con calidad en la formación, profesional y ciudadana. Por eso, abordaremos esta cuestión, analizando la tensión entre socialización compulsiva o proceso acompañado.
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.