¿No posee una cuenta?
Acelerando los estudios de epigrafía anfórica. Herramientas de análisis para su visualización
Jordi PÉREZ GONZÁLEZ - Universitat de Girona.
Juan Manuel BERMÚDEZ LORENZO - Universidad Rey Juan Carlos.
Juan Manuel BERMÚDEZ LORENZO - Universidad Rey Juan Carlos.
#noviembreHD. Cuarto congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires, 2021.

Resumen
Uno de los trabajos más repetidos en cualquier investigación relacionada con el estudio de la cultura material y de su epigrafía suele ser el de la elaboración de gráficas y mapas de los datos analizados. Con ello se ofrece una visión general o detallada del conjunto de materiales recogidos, con la intención de observar similitudes o diferencias entre estos u otros datos. Aquí se pre-senta un breve resumen sobre el fenómeno vinculado a la digitalización de catálogos de epigra-fía anfórica y su actual vínculo a herramientas de análisis desarrolladas en el marco de las Humanidades Digitales. En este caso, guionizamos el uso de la interfaz de visualización anfórica del CEI-PAC: Roman Open Data (https://romanopendata.eu).
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.