¿No posee una cuenta?
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch
Roman, Maximiliano.
XIV Congreso Nacional de Filosofía. Asociación Filosófica de la República Argentina - Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Humanidades, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, 2007.
![](/images/link.png)
Resumen
Este trabajo nace del intento por entrecruzar dos textos, escritos en diferentes épocas y por autores distintos, pero que refieren a un mismo espacio y a una misma cultura: la Bolivia aymara. Los textos están separados por más de 30 años. El primero, es la obra escrita por el filósofo argentino Rodolfo Kusch entre 1947 y 1979, desde sus primeros viajes al altiplano boliviano hasta su asentamiento permanente en Jujuy. El segundo texto, pertenece al periodista uruguayo Raúl Zibecchi, y contiene entrevistas e interpretaciones sobre las revueltas populares bolivianas desde el 2000.Con este cruce pretendemos explorar la posibilidad de interpretar en un sentido explícitamente político los conceptos elaborados por Rodolfo Kusch y utilizarlos para comprender los elementos específicos que permitieron el accionar de los movimientos sociales bolivianos.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.