¿No posee una cuenta?
Que todos sepan mi sufrir. Comparando narrativas sobre el sufrimiento de personas trans
Matías Sbodio y Luisina Sanchez Romero.
II Congreso Internacional de Victimología (Ensenada, 2018). Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2019.

Resumen
El presente trabajo está enmarcado en el Proyecto de Investigación CAI+D: ?Sufrir: un estudio comparativo de narrativas sobre vulnerabilidad social en contextos de subjetividades líquidas? que funciona desde el año 2017, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, a cargo del Doctor Ernesto Meccia. El tema de este trabajo es: Narrativas de sufrimiento de personas trans. La estrategia metodológica que aplicamos se trata de una combinación del ?método biográfico? y del ?método socio-narrativo?.El objetivo fue comparar narrativas de personas trans que atraviesan/atravesaron situaciones prolongadas de sufrimiento a causa de su identidad de género. Algunas preguntas que guiaron la investigación fueron: ¿Cómo narran el sufrimiento las personas trans? Debido al carácter comparativo del estudio, específicamente nos preguntaremos sobre: ¿Qué similitudes y diferencias podemos encontrar entre ambas narrativas?
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.