¿No posee una cuenta?
SOBRE LA ANGUSTIA COMO “EXISTENCIA COMO POSIBILIDAD”: EL VÉRTIGO DE LA LIBERTAD EN KIERKEGAARD, “NO SENTIRSE EN CASA” EN HEIDEGGER Y “LA ANGUSTIA SOY YO” EN SARTRE
Mariano da Rosa, Luiz Carlos.
Revista Litterarius (ISSN: 2237-6291) / FAPAS - Facultad Palotina de Santa María (Santa María, Rio Grande do Sul, Brasil), vol. 23, núm. 2, 2024, pp. 1-45.

Resumen
Reflexionando sobre la angustia como existencia como posibilidad, el Profesor. Luiz Carlos Mariano Da Rosa muestra que, así como en su emergencia se caracteriza como aquello que mantiene una condición de extrañeza, Kierkegaard señala que su emergencia consiste en un sentimiento de riesgo que en una condición de inmanencia se impone a toda posibilidad como tal como puro sentimiento de posibilidad frente a la libertad como determinación fundamental del devenir y al carácter contingente de lo posible, lo que implica la realidad de la libertad como posibilidad de posibilidad, que encierra dos caminos, a saber, el suicidio o la fe. Así, a partir del principio fenomenológico-ontológico-existencial, el artículo destaca que Heidegger señala que no es otra cosa que la angustia la que establece y más bien inaugura la apertura del mundo como mundo, lo cual, lejos de detenerse en la angustia-con, implica también la angustia-por qué, refiriendo la pre-sencia a aquello por lo cual la angustia es angustiada, a saber, su propio poder-ser-en-el-mundo. Y, finalmente, el artículo destaca que, teniendo como principio teórico-conceptual la perspectiva de que la libertad es el ser de la conciencia, Sartre se detiene en la pregunta de si hay conciencia como conciencia de la libertad, como presupuesto, y cuál es la forma de esta conciencia, señalando que, constituyendo la angustia, el locus que permite al ser humano ser consciente de su libertad, no es otra cosa que lo que constituye el modus essendi de la libertad como conciencia de ser.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.