¿No posee una cuenta?
La reapropiación satírica del epicureísmo en el humanismo renacentista
Vilar, Mariano.
II Jornadas de Jóvenes Investigadores en las Literaturas y Artes Comparadas. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2011.

Resumen
El objetivo de este trabajo es estudiar la reinterpretación del epicureísmo en el contexto del humanismo renacentista. Al tratarse de una filosofía cuyos postulados se oponen a los dogmas cristianos de forma frontal, las reapropiaciones no suelen aparecer en textos filosóficos, sino más bien literarios y paródicos, siguiendo el modelo de la sátira menipea antigua. En base a algunos textos Alberti, Poggio Bracciolini y Erasmo de Rotterdam estudiaremos la interacción entre filosofía, vida y literatura que resulta de esta combinatoria de géneros y teorías antiguas y modernas en un contexto de replanteamiento de los atributos de lo humano en relación a la naturaleza y lo divino.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.