¿No posee una cuenta?
Experiencias tempranas adulto-bebé Estudio longitudinal-experimental sobre comportamientos intuitivos
Bordoni, Mariana.
VII Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del Mercosur, San Luis, 2014.
![](/images/link.png)
Resumen
El desarrollo infantil temprano está fundamentalmente encauzado por las experiencias tempranas de intersubjetividad con los adultos-cuidadores del bebé. Estas experiencias emergen a partir de las diversas pautas de reciprocidad que uno y otro participante de la interacción ponen en marcha para el contacto social. Entre los múltiples comportamientos interactivos, la imitación y el entonamiento afectivo son dos actividades de coincidencia frecuentemente utilizados para el logro de mutualidad entre el adulto y el bebé. En esta conferencia se presentan los resultados de un estudio longitudinal cuasi-experimental realizado con 16 bebés en la segunda mitad del primer año de vida. Se analizó la reacción social de los bebés a la pauta de interacción social de imitación y entonamiento afectivo realizado por la investigadora. Se observó que la imitación provocó mayor involucramiento visual con la investigadora y más comportamientos de prueba que el entonamiento afectivo. Asimismo, se observó que con la edad aumentan la cantidad de comportamientos de prueba y de miradas dirigidos a la investigadora y disminuye la duración promedio de las miradas del bebé.
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.