¿No posee una cuenta?
Pervivencias y discontinuidades de la vanguardia en revistas literarias argentinas de 1960
Bonano, Mariana.
XVII Congreso Nacional de Literatura Argentina, Comodoro Rivadavia, 2013.

Resumen
La presente propuesta de trabajo aspira a indagar en los proyectos de escritores constituidos en torno de tres publicaciones periódicas de la década de 1960 en Argentina, Zona de la poesía americana, El Barrilete (primera época) y Hoy en la cultura, focalizando una dimensión común a todos ellos: el planteo programático de redefinición del trabajo poético, o bien del "problema de la referencialidad en la escritura" (Porrúa, 1992), en pos de la búsqueda de una forma nueva de hablar sobre el referente y desde una colocación contraria a la de las vanguardias. Este posicionamiento, susceptible de ser identificado con el que asumen los poetas "coloquiales" de los ´60, se sitúa en un campo de tensiones originadas por la coexistencia de principios que en primera instancia resultan antagónicos. Tomando en cuenta tal problemática, la propuesta apunta a delimitar la recepción de las estéticas de vanguardia o de autores ligados a ellas, en las páginas de las revistas arriba mencionadas. Intenta inquirir en esta cuestión mediante el análisis y puesta en diálogo de textos programáticos, ensayos acerca de la teoría del arte, indagaciones sobre la relación entre el poeta y el poema, homenajes a precursores, recogidos en esas publicaciones. Esta labor posibilitará en particular indagar en la vinculación que Zona de la poesía americana, El Barrilete y Hoy en la cultura establecen con la estética del surrealismo francés y con algunos de sus cultores más conspicuos: Guillaume Apollinaire, Tristán Tzara.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.