¿No posee una cuenta?
El extraño caso en El licenciado Vidriera, una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra
Bonano, Mariana.
En Cuadernillo de Literatura Española II. Tucumán: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.

Resumen
El trabajo se propone problematizar la categoría "realismo" en relación a una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, "El licenciado Vidriera". Siguiendo las aportaciones de dos estudiosos hispanistas, Joaquín Casalduero y Blanco Aguinaga, se sostiene que este relato cervantino no puede ser adscripto a la modalidad de "realismo dogmático" o "realismo de desengaño" que parece caraterizar a la picaresca española. En consonancia con esto, el trabajo indaga, a partir del examen del texto, el carácter peculiar del realismo cervantino. Se analiza, en vinculación con la formulación anterior, la noción de "ejemplaridad" presente en la novela y las modulaciones que adquiere en esta ficción la categoría de "lo extraño".
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.