¿No posee una cuenta?
Niños, niñas y adolescentes excluidos y procesos de subjetivación. Una perspectiva desde los protagonistas
Zaldúa, Graciela y Lenta, María Malena.
Anuario de Investigaciones, vol. 18, núm. 1, 2011, pp. 311-320.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/maria.malena.lenta/356
Resumen
Desde perspectiva crítica y performativa, se analizan relatos de vida de adolescentes en situación de calle y su relación con los discursos sociales sobre la infancia y adolescencia. La hegemonía discursiva social que exige aumento de la punibilidad y encierro, ?minoriza? a la niñez excluida relegándola al campo de la ?sacrificabilidad?. Con una metodología cualitativa se trabajó en un diseño de estudio de caso para el abordaje de narrativas de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de analizar procesos de subjetivación de dicha población. El abandono o no registro de necesidades y demandas, la sobredeterminación y goce del cuerpo infantil por el mundo adulto, las violencias desde los discursos sociales y los estereotipos de género, reproducen discriminaciones y desigualdades redefiniendo los límites de lo decible y pensable de los chicos y chicas en situación de calle. Dispositivos que propician otras historizaciones y la real eficacia de Convención de los Derechos del Niño muestran otras identidades y otras trayectorias subjetivas posibles.
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.