¿No posee una cuenta?
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL ENTORNO AMBIENTAL EN MUSEOS Y EDIFICIOS AFINES
Gómez, Analía Fernanda, García Santa Cruz, Mauro y Diulio, María de la Paz.
VI JORNADAS TÉCNICAS SOBRE CONSERVACIÓN, EXHIBICIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA EN MUSEOS. Red Jaguar, Trelew, 2010.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/maria.de.la.paz.diulio/5
Resumen
Se presentan las estrategias y herramientas desarrolladas en el marco de un proyecto de I+D de la UNLP, donde se planteó la adecuación del procedimiento del Getty Conservation Institute (GCI).” El principal objetivo fue evaluar las necesidades ambientales e implementar soluciones sustentables. Uno de los primeros pasos en el proceso para establecer una estrategia de control ambiental es la evaluación de los diversos factores que pueden afectar la conservación y cuidado de las colecciones, con el propósito de desarrollar las soluciones apropiadas. Las colecciones de los museos pueden deteriorarse debido a una serie de riesgos: la sensibilidad inherente de las colecciones debido a sus materiales, el clima y la respuesta del edificio a las condiciones climatológicas. Con la evaluación se trata de describir la sensibilidad de las colecciones, el comportamiento del edificio, los riesgos que representa el medio ambiente y el hombre. La evaluación para la conservación se realiza por medio de observaciones de las condiciones existentes y de la revisión de documentación adicional sobre el edificio, la colección y el entorno, además de una encuesta a ser realiza al personal del museo. La información recopilada permite el análisis de los riesgos presentes y potenciales para el edificio y su colección. Para la realización de la encuesta se desarrolló un formulario virtual que nos permitió mejorar el nivel de participación a partir de la interactividad, y un manejo más ágil y simple de la información volcada en los distintos campos.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.