¿No posee una cuenta?
Acceso abierto y repositorios digitales en Argentina: Un desafío para que la producción científica vuelva a estar en casa
Fushimi, Marcela.
Congreso Regional de Estudiantes de Ciencias Exactas (CRECEx). Primer Panel: “Sistema Científico: Paradigmas, escenarios y alternativas”. Centros de Estudiantes de Ciencias Exactas - UNLP y Un.Río Cuarto, La Plata, 2012.
![](/images/link.png)
Resumen
Se presentan las características principales del movimiento de acceso abierto al conocimiento científico, sus fundamentos, postulados y vías para alcanzarlo. Se mencionan sus beneficios y el impacto que ha tenido el movimiento en Argentina, a partir de la incorporación de sus propuestas en las políticas de ciencia y tecnología que lleva adelante el Ministerio de Ciencia y tecnología con la creación del Sistema Nacional de Repositorios Digitales en CyT.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.