Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Democracia agregativa y democracia deliberativa: círculo práctico inevitable
Marey, Macarena.
IDEAS Y VALORES, 2011, pp. 153-175.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/prUU/Uyc
Resumen
Este trabajo se propone postular de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalente de los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. El análisis se realiza desde la pregunta acerca de si las concepciones agregativas pueden diseñar procedimientos de decisión colectiva en los cuales estos principios se impliquen mutuamente. Se enfatizará la importancia de que los procedimientos democráticos incluyan una exigencia de justificación recíproca que no puede satisfacerse de modo pleno en las visiones agregativas y en las agonistas.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.