¿No posee una cuenta?
Miss Tacuarembó (Martín Sastre, 2010): pensamiento barroco para cuestionar la sociedad que nos crió
Lucía Rodríguez Riva.
Chasqui. Revista Latinoarmericana de Comunicación : 265-281.

Resumen
Miss Tacuarembó, co-producción uruguaya-argentina estrenada en 2010, propone una historia familiar para los públicos latinoamericanos: una chica depueblo quiere triunfar en la gran ciudad. Su puesta en escena, sin embargo, seconstruye a partir de mecanismos barrocos que apuntan directamente a lasinstituciones religiosa, familiar y del espectáculo desde una sensibilidad camp,potenciando la capacidad lúdica de los formatos de los cuales se nutre y reelabora, como el videoclip y el reality show. De este modo, construye un espectador que puede identificarse con los protagonistas y al mismo tiempo comprender las operaciones y contradicciones que los constituyeron como sujetos, lo cual implica sin duda una mirada política sobre las nociones de consumo y cultura popular.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.