¿No posee una cuenta?
Estudio comparativo de los usos del tiempo en las ciudades de Rosario y Buenos Aires, Argentina
Ganem Javier, Giustiniani Patricia, Peinado Guillermo, Geli Miriam y Andreozzi Lucia.
Población de Buenos Aires, 2018.

Resumen
El presente trabajo estudia los patrones de uso del tiempo de la población de las ciudades de Buenos Aires y Rosario, Argentina, en base a las Encuestas de Uso del Tiempo realizadas en 2005 y 2010 respectivamente. Ambos relevamientos utilizan en su metodología el ?diario de actividades? del día anterior, y el mismo codificador de actividades, el cual es una reformulación del Clasificador Internacional de Actividades de Uso del Tiempo, ICATUS de Naciones Unidas. A partir de un estudio comparativo de los principales resultados se pretende determinar cuáles son las similitudes y diferencias entre el ?día promedio? de los habitantes de las ciudades de Rosario y Buenos Aires, desagregando por género y diferenciando días ?laborables? y ?no laborables?. A partir de ello se buscan visibilizar los nexos entre los usos del tiempo (o cantidad de vida) y la calidad de vida. Además se estudian los tiempos simples y compuestos y el vínculo entre trabajo no remunerado y los patrones demográficos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.