¿No posee una cuenta?
Genealogía del concepto de Patronato de Menores. Prácticas institucionales desde el torno a la ley 10.903
Gómez, Daniel F.
VI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004.

Resumen
El trabajo realiza un recorrido histórico que comienza con las primeras preocupaciones estatales y públicas respecto del universo de la niñez y el establecimiento del torno libre durante la dominación española, para concluir en la irrupción de los discursos que van a dar sustento la idea de Patronato (socio-legal) de la infancia y la promulgación de la ley 10903.
El trabajo reflexiona sobre los puntos de contactos que existen entre el sujeto que empieza a construirse (o diseñarse) al girar el mecanismo del torno de la Casa de Expósitos y el sujeto “minorizado” que se articula a partir de la idea de Patronato.
Nos detenemos en la reflexión de las diferentes políticas asistenciales y de protección a la infancia. Se analiza la articulación de esas políticas con los actores sociales relevantes, sujeto y objeto de esas políticas.
Se analizan, también, las continuidades y puntos de quiebre de las políticas asistenciales en tanto momentos paradigmáticos del análisis histórico y social.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.