¿No posee una cuenta?
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural. Transformaciones agrícolas en la Argentina contemporánea
CERDÁ, Juan Manuel y Muzlera, José.
Texto educativo.

Resumen
El presente trabajo se plantea como objetivo principal describir las principales transformaciones en agro nacional de las últimas 3 décadas y analizar el impacto social de las mismas. Los cambios tecnológicos, a menudo recibidos con un acrítico optimismo, junto con sus saldos positivos en la producción y la productividad, posibilitadas por una mayor eficiencia en el dominio de la naturaleza, afectan la estructura socio productiva. Los modos en que estas transformaciones afectan el modo de vivir de los que producen (o ya no) suelen ser poco analizadas, al menos por los principales ideólogos del nuevo paradigma productivo hegemónico y sus divulgadores. Concentrándonos en Mendoza y sus producción vitivinícola y en la Región Pampeana y su producción granaría y luego de repasar las características del nuevo escenario tecnológico y macroeconómico problematizaremos las principales consecuencias sociales del mismo.
Texto completo