¿No posee una cuenta?
Aproximaciones al abordaje de la estructura de clases latinoamericana
Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente.
En América latina desigual: preguntas, enfoques y tendencias actuales. México (Argentina): Siglo XXI Editores - CLACSO.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/joserodriguez/121
Resumen
En este capítulo retomamos algunas de las discusiones planteadas sobre el estudio empírico de las clases sociales proponiendo un esquema de clasificación para su observación. En un primer lugar, repasamos aquellas perspectivas clásicas frecuentemente utilizadas en los estudios internacionales o comparativos sobre las clases sociales. Posteriormente, revisamos algunas de las propuestas aplicadas en América Latina que han intentado superar las limitaciones de las clasificaciones foráneas. En tercer lugar, presentamos las fuentes de datos utilizadas y los principales lineamientos metodológicos del esquema de clasificación propuesto para el estudio de la estructura de clase latinoamericana. En cuarto lugar, tomando como ejemplo cinco países de la región, analizamos algunos indicadores de la estructura de clases y su vínculo con las condiciones de vida. Por último, a modo de conclusión, recuperamos los principales hitos de las discusiones planteadas y de los resultados a los que hemos llegado.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.