Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024.
															Universidad Nacional de San Martín.
															27 al 30 de mayo de 2024.
										BUENOS AIRES, Argentina.
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024 Universidad Nacional de San Martín 27 al 30 de mayo de 2024 BUENOS AIRES, Argentina.
Lunes 27 de mayo de 2024
Sesión 01_Desarrollo social, cultural y económico
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Sesión_01. Desarrollo social, cultural y económico
Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Aprender y enseñar con material lúdico innovador. Compromiso y percepción de estudiantes
Autor(es):
*Corigliano, Mariana G. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Menoza-Morales, Luisa F. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Sander, Valeria A. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Resumen:
El juego constituye una práctica social y cultural que actúa como expresión de desarrollo cognitivo, lingüístico, social y emocional y, desde las escuelas, se busca orientar la actividad lúdica en los contextos pedagógicos para guiar la actividad exploratoria. De hecho, la Ley de Educación Nacional (Ley N⁰ 26.206) que se encuentra vigente en Argentina desde el 2006 remarca en el apartado de Educación Primaria que “tiene por finalidad proporcionar una formación integral, básica y común y sus objetivos son (…) promover el juego como actividad necesaria para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social”.

Si bien los motivos de la acción lúdica varían bastante a lo largo del ciclo vital, la invitación a jugar no debe ser confundida con la invitación a trabajar. De las alternativas del modelo lúdico para la enseñanza-aprendizaje en las aulas, nos focalizamos en la re-funcionalización cultural, es decir utilizar los juegos como recursos didácticos y otorgarles una nueva función. El “Dominó Natural” es un recurso conveniente para definir contextos de aprendizaje alternativos. A su vez, se constituye como herramienta para docentes y agentes multiplicadores del conocimiento, ya que, mediante el andamiaje adecuado, favorece la enseñanza-aprendizaje de los contenidos planificados y presenta la posibilidad de acercarle a los niños saberes que son culturalmente válidos desde marcos que sean significativos.
Este trabajo muestra la implementación de una experiencia didáctica con reglas innovadoras. El objetivo de este estudio fue conocer la percepción y discernir el grado de apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes que participaron en esta actividad. Esta investigación se llevó a cabo en el nivel de educación primaria y la recolección de datos se realizó a través de observaciones participantes y un cuestionario semiestructurado. Los resultados expusieron que la propuesta fue percibida como positiva y se evidenció un alto compromiso afectivo, conductual y cognitivo, así como la adquisición de conocimientos que se corresponden con lo propuesto en la planificación. Se discuten las conclusiones de este estudio ya que enfatizan el uso de juegos de mesa innovadores como estrategia de enseñanza-aprendizaje para el área de Educación Ambiental debido a su impacto efectivo.
Caracterización fenotípica de plantas de lúpulo (Humulus lupulus L.) en la región del paralelo 35 en la provincia de Buenos Aires
Autor(es):
*Zunino, Rocío (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata) .
*Deluchi, Delfina (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata) .
Porto, Nicolás (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata) .
Mendoza-Morales, Luisa F. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Rossi, Franco R. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Rodríguez, Andrés (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Sander, Valeria A. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Bezus, Rodolfo (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata) .
Maiale, Santiago J. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Corigliano, Mariana G. (1 Instituto Tecnológico de Chascomús (CONICET-UNSAM). Chascomús. Provincia de Buenos Aires. Argentina. 2 Escuela de Bio y Nanotecnologías (UNSAM).) .
Resumen:
Considerando la similitud de las características climáticas de otras zonas productoras de lúpulo (Australia, Alemania, Inglaterra, ver Relevancia del Problema), planteamos como hipótesis que existe una alta probabilidad de éxito en la adaptación de lúpulo para su cultivo en la región bonaerense al sur del paralelo 35, lo que es técnica y económicamente viable y desarrollaría una nueva actividad comercial con mercado nacional e internacional.

La adaptación de un cultivo en una zona determinada conlleva la necesidad de tener acceso a un número adecuado y no limitante de material de implantación junto con el análisis climático y edáfico de la región en cuestión. Por otro lado, y a partir del material vegetal existente, se requiere adecuar las técnicas de cultivo para que el mismo sea exitoso desde el punto de vista económico. Es por ello que en este proyecto se plantean dos objetivos específicos que implican componentes indisociables de un plan de producción.
Primero, generar un programa de multiplicación vegetativa por micropropagación de lúpulo para obtener plantines sanitariamente seguros a bajo costo y, segundo, realizar ensayos de producción de lúpulo a campo en la región bonaerense al sur del paralelo 35.

En este trabajo se muestran los resultados de las condiciones para la multiplicación, el enraizamiento y la rusticación de los explantos de la variedad Cascade generados in vitro en el INTECH y, a su vez, se llevó a cabo la caracterización de 35 plántulas (sobre un total de 129), obtenidas a partir de las semillas de lúpulo. Estas plantas se encuentran en la Estación Experimental "Ing. Agr. Julio Hirschhorn" dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

Se determinaron con éxito las etapas para la multiplicación de los segmentos nodales, incluidos la desinfección, multiplicación, enraizamiento y rusticación de explantos de lúpulo de la variedad Cascade. Del mismo modo, se caracterizaron 120 plantas obtenidas de semillas más seis cultivares comerciales. De las plantas hembras, se hizo una descripción cuali-cuantitativa de peso fresco, seco, tamaño, apariencia y aroma de los conos.

Ya se puso a punto la determinación de calidad básica, esto es los alfa y beta ácidos, así como el índice HSI. Esta información será fundamental para determinar la calidad de los conos. Además, estamos realizando cervezas artesanales para hacer las pruebas de sabor, amargor y aroma de los distintos lúpulos que cosechamos.
Conocer para restaurar. La historia de las obras sobre papel de Eduardo Sívori de la Colección del Museo Petorutti.
Autor(es):
Altrudi, Nora (EAYP) .
María Pardo (EAYP) .
Emilse Rusinoff (EAYP) .
Sol Roldán (EAYP) .
Luciana Quinteros (EAYP) .
Lorena Oporto (EAYP) .
Sofía Boro (EAYP) .
Resumen:
La intervención de las obras sobre papel de Eduardo Sivori, pertenecientes a la
Colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Petorutti que fueron expuestas en
la Muestra: Eduardo Sivori. Artista moderno entre París y Buenos Aires, curada por Laura
Malosetti y Costa y Carolina Vanegas Carrasco y realizada en el Museo Nacional de Bellas
Artes entre el 28 de septiembre de 2023 y el 4 de febrero de 2024, significó para el
Laboratorio de Conservación y Restauración de Material Archivístico y Bibliográfico –
EAyP _UNSAM, un importante desafío en cuanto al estudio previo de la materialidad de
las mismas, que justifique y fundamente la toma de decisiones de las acciones de
restauración.
Se trata de una serie de 35 obras: 28 gouaches, 5 dibujos a lápiz y 2 acuarelas, realizados
entre fines del s XIX y la primera década del s. XX, de las cuales, 12 permanecían aún
con el enmarcado con el que supuestamente ingresaron al Museo en 1936 (una ventana
realizada en papel color verde con ornamentaciones en negro y dorado) y que a su vez
habían sido reemarcadas con un pasepartout blanco. Las restantes, mostraban evidencias de
haber recibido el mismo tratamiento y como dato adicional algunos de los papeles que
soportan las obras, presentan marcas de agua o gofrados identificatorios del productor.
Poca es la información que tenemos acerca de la historia de estas obras, su derrotero desde
su producción hasta su incorporación al patrimonio del museo, siendo que en todo este
tiempo, solo fueron expuestas una vez (chequear). El estado de conservación en que se
encontraban, eran en general malo, presentando mucha suciedad, presencia de cintas y
restos de adhesivos, manchas de humedad, manchas de hongos, foxing, roturas, esquinas
delaminadas, deformaciones del soporte y faltantes, además de la impregnación por el reverso con un material que no solo produjo manchas, sino que además ocasionó tensiones.
Siendo que los postulados de la “Biografía de los materiales” buscan visibilizar las tramas
que definen y estructuran las problemáticas tanto de la producción como de la historia de
las obras, estas pueden aportar valiosa información sobre los deterioros observados y
fundamentar los procesos de intervención que garanticen la perdurabilidad y la correcta
intervención de los bienes.
Procesos de participación juvenil en ámbitos urbanos y rurales
Autor(es):
Amalia Miano (Laboratorio de Investigación en Cs. Humanas e INCLUIR) .
Ana Cecilia Gaitán (Laboratorio de Investigación en Cs. Humanas) .
Ana Inés Heras (Laboratorio de Investigación en Cs. Humanas e INCLUIR) .
Resumen:
Se presentan avances del PHI (2023-2025) “Procesos de participación juvenil en ámbitos urbanos y rurales. Un estudio interdisciplinar y colaborativo del potencial transformativo de las prácticas de jóvenes en Ciudad y provincia de Buenos Aires”. Este proyecto se encuentra integrado por dos Programas de investigación alojados en la EH, UNSAM (“Aprendizaje de y en Autogestión” y “Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud”). Este PHI analiza e interpreta las prácticas de jóvenes rurales y urbanes en espacios donde co-participan en tomas de decisiones sobre su acceso a derechos laborales, educativos, sociales y culturales y que se gestan tanto a partir de la convocatoria de programas estatales de inclusión social, como de propuestas de organizaciones cogestionadas entre estado y sociedad civil, de cooperativas sociales o de otras organizaciones autónomas en CABA y PBA. El abordaje es etnográfico colaborativo desde un enfoque socio-material centrado en las relaciones seres humanos-materialidades e incorpora lo visual para la generación y el análisis de datos.
En este póster compartimos reflexiones preliminares en torno a las transversalidades encontradas en los diferentes procesos participativos indicados, tales como: identificaciones visibles e invisibles de sexo-género que modelan las prácticas; centralidad de la palabra como clave para participar y tensiones y disputas que se despliegan cuando les jóvenes expresan o demandan otras formas de participar; encuentros y desencuentros entre las orientaciones brindadas por los espacios y las tomas de decisiones estratégicas que realizan jóvenes sobre sus “proyectos de vida” y las moralidades asociadas; relevancia de lo transgeneracional en los aprendizajes allí implicados.
Estos primeros datos fueron producidos en nuestro trabajo en y junto con una Federación de escuelas rurales de alternancia de la provincia de Buenos Aires; un dispositivo de inclusión social juvenil de un municipio del oeste del conurbano bonaerense; una materia universitaria de la Escuela de Humanidades (UNSAM); una escuela técnica secundaria de CABA y una cooperativa social de La Plata. Nuestro trabajo se desarrolla también en colaboración con el Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano, con el cual la UNSAM mantiene un convenio de colaboración científico técnica.
Aplicaciones de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Educación: Un Enfoque Interdisciplinario en San Martín, GBA, Buenos Aires
Autor(es):
Asplanato, Leila Sofía (ICAS, ICIFI) .
Silvia grinberg (LiCH - EH) .
Eduardo Langer (LICH - EH) .
Rodrigo Díaz (ICAS, ICIFI) .
Ezequiel Alvarez (ICAS, ICIFI) .
Resumen:
La ciencia de datos es un campo que se centra en extraer relaciones útiles y no obvias a
partir de grandes conjuntos de datos. En nuestra línea de trabajo buscamos, desde la
interdisciplina, la mejora de la relación entre los sistemas educativos y quienes participen
en ellos como estudiantes. Para esto, planteamos la exploración, implementación y
explotación de técnicas de inferencia causal y algoritmos de aprendizaje automático a
problemas específicos del ámbito académico y de formación.
En particular, mostramos un estudio centrado en la mejora de la experiencia educativa del
nivel secundario mediante un análisis exhaustivo de las escuelas en el partido de San
Martín, GBA, Buenos Aires. Aquí se busca identificar una estructura intrínseca sobre la
base de datos de distintas tasas escolares durante el período entre 2002 y 2019 para la
totalidad de las escuelas del distrito. Mediante la aplicación de algoritmos de
clusterización y reducción dimensional se pudieron identificar grupos de unidades
similares y extraer sus características compartidas. De esta manera encontramos dos
agrupamientos consecutivos; una separación entre privadas y estatales y, dentro de cada
una, dos perfiles opuestos de inclusión o expulsión respecto a las tasas de aprobación o
suspensión.
Se utilizó una segunda base de datos que contiene información sobre estudiantes de la
Universidad de San Martín. En lugar de buscar una clasificación e identificación temprana
de estudiantes con riesgo de deserción, aplicamos el algoritmo "deconfounder" para llevar
a cabo un análisis de inferencia causal y determinar las causas más relevantes de la tasa
de deserción estudiantil durante el primer año de varias carreras de la Universidad. Se
identificaron variables socioeconómicas, geográficas y académicas con un mayor impacto
en la deserción estudiantil y se compararon las capacidades predictivas de este método
con las predicciones generadas por redes neuronales.
“De la biotecnología a la bioeconomía. Visiones de política, políticas y capacidades nacionales y subnacionales para el desarrollo en Argentina”
Autor(es):
Bortz Gabriela (CENIT-EEYN-UNSAM) .
Stubrin Lilia (CENIT-EEYN-UNSAM) .
Resumen:
Desde ‘1980, la promoción de la biotecnología en Argentina dio lugar a un creciente ecosistema empresarial, un entramado de políticas públicas y una visión colectiva que la sostiene como una vía deseable y posible para el desarrollo económico nacional. En 2013, la “bioeconomía” irrumpió en la agenda de policy, actualizando esta visión basada en las capacidades biotecnológicas y la disponibilidad de biorecursos en el país. La “promesa bioeconómica” fue legitimada como vía para la sustentabilidad y la inclusión, un desarrollo territorial más equilibrado en las (bio)regiones y el uso sostenible de los recursos naturales.
A pesar de su resonancia pública, aún dentro de su coalición promotora hay múltiples visiones sobre qué es (o debe ser) la bioeconomía en Argentina y su articulación como modelo de desarrollo. A nivel analítico, los abordajes disciplinares generaron visiones fragmentadas. Estos análisis poseen un sesgo agrícola, desatendiendo otras fuentes de biomasa abundantes en diversas regiones del país. Además, la comprensión de cómo la bioeconomía genera desarrollo (social, económico, sostenible, inclusivo) en un territorio concreto permaneció como un supuesto lineal: un efecto derrame del uso y transformación de biomasa mediante capacidades CyT.
Construir a la bioeconomía como un modelo de desarrollo requiere ir más allá de esta fragmentación hacia una visión que integre los actores (las empresas, unidades de I+D, gobiernos nacionales y subnacionales, cámaras empresarias, financiamiento), los mecanismos de articulación (vínculos de conocimiento, productivos, financieros), las políticas y los marcos regulatorios, las coaliciones y estructuras de poder, el factor territorial y natural, y cómo estos elementos se transforman mutuamente.
El PICT “De la biotecnología a la bioeconomía. Visiones de política, políticas y capacidades nacionales y subnacionales para el desarrollo en Argentina” busca contribuir a conceptualizar la bioeconomía como un modelo de desarrollo social, económico, inclusivo y sostenible en Argentina. Mediante un abordaje cuanti y cualitativo, integrando estudios CTS, economía de la innovación, economía política y policy analysis, busca entender a partir de casos concretos (desde la tecnología, vacunas COVID-18 y trigo HB4; desde el territorio, los casos de Santa Fe, Córdoba y Tucumán; desde los recursos, la bioeconomía azul y el cannabis) en qué medida y cómo la bioeconomía promueve procesos de desarrollo sostenible e inclusivo: qué capacidades requiere construir, qué tensiones emergen en la implementación de estrategias bioeconómicas en territorio y qué tipos de políticas y estrategias resultan más adecuadas para abordar dichas tensiones.
Diagnóstico no invasivo aplicado a materiales poliméricos contemporáneos: el caso de los negativos fotográficos del Museo Histórico Nacional (MHN).
Autor(es):
Buongarzoni Laura Antonella.
Lopez Rocío.
Ana María Morales (EAYP) .
Fernando Marte ((EAyP- UNSAM)) .
Marcos Tascón ((EAyP- UNSAM)) .
Resumen:
En el ámbito de la conservación y restauración de bienes culturales ha crecido el interés por el estudio material, así como del envejecimiento y degradación de materiales poliméricos modernos y contemporáneos. Actualmente se encuentran una gran cantidad de objetos de plástico y caucho en diversas colecciones desde arte y diseño moderno y contemporáneo, a colecciones históricas/sociales del siglo XX y XXI, además de archivos fotográficos, sonoros y cinematográficos. En este sentido, la conservación de todos estos objetos se ve dificultada dada la amplia gama de materiales y formulaciones que los mismos presentan (Calmes y cols., 1991; Mossman y cols., 1991; Then y Oakley, 1993). Algunos de los materiales que han sido abordados debido a que han presentado problemas significativos dentro de las colecciones de los museos son: acetato de celulosa, nitrato de celulosa, cloruro de polivinilo y poliuretanos. Los derivados de celulosa forman parte de los primeros plásticos sintéticos y la inestabilidad observada en los objetos confeccionados con estos materiales es en parte una consecuencia de su envejecimiento, pero también un reflejo de que las primeras formulaciones eran experimentales y mostraban una falta de conocimiento de la estabilización plástica (Curran y Strlič, 2015). El acetato de celulosa es un material que se ha utilizado ampliamente desde la primera mitad del siglo XX como soporte transparente para fotografías y películas para reemplazar el nitrato de celulosa inflamable. Con el paso del tiempo, se produce la hidrólisis y la desacetilación del acetato de celulosa liberándose ácido acético, un fenómeno bien conocido en los archivos fotográficos y cinematográficos denominado “síndrome del vinagre”. Sin embargo, además del ácido acético, pueden emitirse otros compuestos orgánicos volátiles (COVs) como los múltiples óxidos de nitrógeno, que pueden tener un impacto perjudicial sobre otros objetos patrimoniales que se encuentren en un mismo acervo, y a los cuales se han dedicado muy pocos estudios a su evaluación cuantitativa y cualitativa (Kammer y cols., 2021; Ciliberto y cols., 2013, Curran y Strlič, 2015). Entonces la caracterización y estudio de COVs se presenta como una herramienta novedosa, ya sea para la caracterización material de objetos históricos y artísticos o bien, para el estudio de productos volátiles de degradación íntimamente relacionados con el estado de conservación de los objetos.
Evaluación Integrada de Pesquisa para Preescolares (EIPP). De una herramienta clínica a una línea de investigación.
Autor(es):
Caballero, Marta (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Vila, Patricia (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
María, Toccalino (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Bricchi, Mariana (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Chanes, Guadalupe (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Giudice, Valeria (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Nabergoi, Mariela (CIPA-LICH Carrera de psicopedagogía. Escuela de Humanidades. UNSaM) .
Resumen:
El propósito de esta presentación es compartir la línea de investigación desarrollada por un equipo de psicopedagogas formado inicialmente en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez que se desempeñan como docentes e investigadoras de la carrera de psicopedagogía en la Escuela de Humanidades.
Ésta surge desde la preocupación por altos índices de repitencia, dificultades en la alfabetización y desigualdad de oportunidades en la población de infancias y adolescentes.
Para ensayar respuestas a estas problemáticas, el equipo se propuso desarrollar un instrumento de pesquisa que explorase la presencia de predictores y facilitadores del aprendizaje de la lectura, la escritura y las habilidades matemáticas en niños/as finalizando el nivel inicial, entendiendo que los problemas para el aprendizaje en el inicio de la escuela primaria se asocian fundamentalmente con dificultades en esas habilidades, en cuya construcción incide el desarrollo cognitivo y psicolingüístico de los años previos.
El desarrollo, validación y socialización de esta herramienta, pretende colaborar en la detección temprana, la intervención oportuna, la promoción de aprendizajes y la prevención de dificultades. Reconoce y apuesta al contexto hogareño como facilitador.
El primer proyecto, que inauguraría la línea de investigación, se formalizó en 2011 y, en 2013, obtuvo reconocimiento institucional de HNRG y UNSAM. Desde entonces, se trabajó en la definición de alcances, estructuración de marco teórico, valoración conceptual por juicio de expertos, pruebas de confiabilidad inter-administrador, capacitación a administradores, pruebas piloto y análisis de consistencia interna provisorio. Se articuló con instituciones de salud y educación para completar la muestra. Actualmente se están procesando los últimos resultados.
En 2020, atravesado el equipo por el contexto de pandemia y las preguntas en torno a su impacto, se diseñó otro estudio para describir el desarrollo inicial de la lectura, la escritura y las habilidades matemáticas (evaluados con EIPP) y las características del contexto hogareño en niños que asistieron al HNRG pre y post pandemia por COVID-19.
El desarrollo y validación del instrumento, y el estudio exploratorio - descriptivo, son proyectos aprobados en las convocatorias PRI-UNSaM 2021 y 2022, desarrollados en el Centro de Investigaciones Psicopedagógicas Aplicadas (CIPA-LICH-EH)
En ambos proyectos, con el objetivo de generar sinergia y promover intercambios interinstitucionales, se trabajó en conjunto entre el equipo de investigación del HNRG y la cátedra de Prácticas Profesionales II de la carrera, incluyendo la participación activa de estudiantes. En este aspecto, la investigación se presentó y evidenció como aporte a la construcción de la identidad disciplinar-profesional.
Discapacidad, educación e inclusión en escuelas secundarias del Partido de San Martín.
Autor(es):
Cintia Schwamberger (CEDESI - LICH – EHU) .
Resumen:
La pregunta por la inclusión atravesada por la discapacidad y las instituciones educativas ha ido tomando relevancia en las últimas décadas. Ello en mayor y en menor medida por aquellas políticas de inclusión que buscan garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad. Sin embargo, estos debates ocurren al calor y de la gesta de nuevas formas de exclusión y la precarización de la vida en el presente. Una sinergia compleja que requiere de estudios cualitativos y cuantitativos que se ocupen de las formas de la in/exclusión en las instituciones educativas. Es por ello que en este trabajo nos ocupamos de las formas que asume la inclusión de estudiantes con discapacidad en escuelas secundarias del partido de San Martín, más específicamente en aquellas que se emplazan en la cuenca del Rio Reconquista. Esto adquiere centralidad en contextos dónde el espacio urbano produce efectos sobre las condiciones de vida de las instituciones y los sujetos que allí habitan. En ese sentido importa adentrarse en esas condiciones materiales de vida con el objeto de dar cuenta las modulaciones de la in/exclusión en las instituciones educativas que evidencian un complejo entramado en que la inclusión es solo garantizada a través de una creciente inversión de la comunidad, la cual se despliega y materializa en los bordes de la precariedad. Son esas formas gerenciadas de la inclusión las que nos interesa describir y problematizar a través de un trabajo que sistematiza datos y experiencias en primera persona de la in/exclusión.
Prácticas de cuidado y educativas en un Centro de Desarrollo Infantil
Autor(es):
Claudia Viñuela Ortiz (EHU-CIPA) .
Resumen:
Las prácticas de cuidado en tiempos en que prima el des-cuido por las necesidades más esenciales del ser humano son uno de los intereses que confluyen en la línea de investigación a ser compartida.
Se presentarán los avances de la investigación etnográfica en curso en el marco del doctorado en Ciencias Humanas de la E-HU con tema: Prácticas de cuidado y educativas, y procesos de autorregulación emocional y aprendizaje en niños y niñas menores de 4 años en situación de vulnerabilidad social, que asisten a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de José León Suárez, partido de San Martín. Esta investigación se encuentra en su fase de trabajo de campo.
A medida que transito y participo en la vida institucional del CDI, y comparto las experiencias, creencias, sentires y desafíos de quienes lo habitan, aprendo el ejercicio de observación participante, registro y reflexividad; modelando la metodología y aprendiendo sobre mi propia implicación como investigadora. La coyuntura de transición política que impacta en dicha institución me impone una lectura ampliada: ¿cómo se cuida a quienes cuidan…?
El proceso de investigación en el marco de mi tesis de doctorado se encuentra en articulación, además, con dos experiencias de construcción colectiva de conocimiento en las que participo dentro de la EHU:
a) la experiencia de 15 años de docencia y gestión académica ininterrumpida en el Diploma en Desarrollo e intervención temprana en el Niño/a pequeño/a, formación interdisciplinaria de postítulo ofrecida desde la E-HU, en la cual se trabajan temas de desarrollo infantil, prácticas de cuidado, crianza y educativas en las primeras infancias. La interpelación transdisciplinar acerca del trabajo sobre la primera etapa del desarrollo humano, requiere un movimiento hacia la investigación y búsqueda constante de nuevos paradigmas que den respuesta a la complejidad del tema en la actualidad.
b) la experiencia de participación en el equipo y línea de investigación “Salud mental, género y cuidados” (PICTO Género Agencia I+D+i y PAI UNSAM 2023-2025), que articula integrantes del CIPA-LICH-EH e ICRM; oportunidad valiosa de poner en acción el ejercicio colectivo de investigar junto a colegas de distintas disciplinas.
Resulta una oportunidad para compartir la reflexión acerca de las articulaciones entre la docencia, la gestión académica y la investigación.
TAREA. Vigésimo aniversario con la UNSAM
Autor(es):
Damasia Gallegos.
Resumen:
TAREA, por su acrónimo Taller de Restauración de Arte, mantiene una tradición
interdisciplinaria en el estudio y conservación de bienes culturales que fue inaugurada en
1987, merced a un acuerdo celebrado entre la Academia Nacional de Bellas Artes y la
Fundación Antorchas. Luego de diez años y cumplidos sus objetivos iniciales, la Fundación
realizó un concurso internacional, que fue ganado por la Universidad Nacional de San
Martín, quien había presentado un proyecto de expansión del programa original, orientado
tanto a la investigación como a la formación de recursos humanos, con un alto perfil
universitario.
De esta manera, a partir de octubre de 2004, la UNSAM se hizo cargo de TAREA con una
propuesta superadora. De ese modo, el centro más importante de conservación y restauración
de la Argentina, se incorporó entonces a la Universidad Pública catapultando este suceso con
un hecho significativo en el país: la academia y la investigación científica y humanística se
involucraron en los problemas que afectan el patrimonio cultural.
Como signo distintivo, todas las actividades que se llevan a cabo en el Centro TAREA se
realizan en un marco interdisciplinario con la estrecha colaboración entre conservadores y
restauradores del más alto nivel y un prestigioso conjunto de investigadores de diferentes
disciplinas como científicos, historiadores del arte y arqueólogos.
Asimismo, en lo que se refiere a la formación y capacitación de recursos humanos, los
estudiantes de grado y posgrado son invitados a integrarse a las actividades desarrolladas en
TAREA, mediante prácticas profesionales. De este modo, la Universidad no sólo educa en
contenidos teóricos y prácticos específicos, sino que también introduce a los estudiantes en
el ejercicio de la interdisciplinariedad, la gestión de proyectos y la práctica del oficio en
situaciones reales, con la asistencia y supervisión de sus docentes.
Actualmente, con la modificación del estatuto de la UNSAM y desde marzo de 2021, el
Centro TAREA forma parte de la nueva Escuela de Arte y Patrimonio y, en sintonía con el
rol que desempeña la Universidad, entiende que la salvaguarda y la preservación de bienes
culturales patrimoniales tangibles, son acciones que contribuyen a la construcción de
memorias e identidades que conviven en una nación. De esta manera, al cumplir los veinte
años de esta nueva gestión, es indispensable renovar y expandir las metas, manteniendo
siempre un trabajo de excelencia que ayude a preservar el patrimonio, con la menor
alteración posible, para las futuras generaciones.
Configuraciones didácticas en las prácticas de alfabetización inicial de docentes de primer grado en escuelas primarias.
Autor(es):
Gacio, María Guadalupe (LICH (UNSAM-CONICET)) .
González, Aldana Magalí (LICH (UNSAM-CONICET)) .
Beatriz Diuk (LICH (UNSAM-CONICET)) .
Resumen:
El presente proyecto se inscribe en la preocupación por la incidencia de las prácticas de enseñanza en los niveles de alfabetización que alcanzan los niños y las niñas de sectores socialmente vulnerados en su paso por la escuela. Más específicamente, se busca caracterizar las configuraciones didácticas en la actividad de clase en la enseñanza inicial de la lectura y la escritura en primer grado de la escuela primaria.
Con base en el concepto de "configuraciones didácticas", entendido como las propiedades estructurales, de carácter variable y probabilístico, de las prácticas de enseñanza, se analizarán estas prácticas en catorce grupos de primer grado. Se empleará un enfoque descriptivo y exploratorio, utilizando observaciones y entrevistas en profundidad. El análisis se centrará en dos dimensiones: la estructura de la comunicación pedagógica y el nivel de la estructuración del abordaje de los conocimientos y habilidades propios de la alfabetización inicial. Las configuraciones identificadas se pondrán en relación con los avances en el aprendizaje de la lectura y la escritura de los niños y las niñas de las aulas analizadas.
El proyecto se encuentra en una etapa inicial. Se ha comenzado a realizar observaciones en profundidad en las aulas con el objeto de adaptar un instrumento de observación sistemática que está siendo diseñado por el equipo en el marco de la tesis doctoral del Lic. Agustín Gori. Estas primeras observaciones se realizan en cuatro primeros grados. La elección de estas instituciones se deriva de los resultados obtenidos en el marco de la tesis doctoral de otra integrante del equipo, la Lic. Aldana González. En su estudio, llevado adelante en el año 2023, se encontró que los grupos de primer grado de las mismas maestras que actualmente participan del proceso de observación comenzaron el año con un nivel equivalente de conocimientos prelectores y estaban también equiparados en su nivel socioeconómico, medido por nivel educativo y ocupación de sus cuidadores. Sin embargo, al finalizar el año escolar se encontraron diferencias significativas en los niveles de aprendizaje de los grupos. Se hipotetizó entonces que las diferencias podían estar asociadas a las prácticas docentes, y se decidió comenzar el proceso de observaciones de este proyecto en esas aulas.
Se espera que los hallazgos proporcionen información valiosa para comprender cómo los docentes abordan la alfabetización y cómo sus prácticas se materializan para promover avances en la alfabetización de los niños y las niñas.
Proyecto Inca Cueva: arqueología y conservación del arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy)
Autor(es):
Gheco, Lucas.
Resumen:
Desde principios de siglo XX, los abrigos con arte rupestre de la Quebrada de
Inca Cueva, en la Provincia de Jujuy (Argentina), concentraron numerosos trabajos de
investigación por parte de diversos equipos. El estudio de estas cuevas permitió la
elaboración de la secuencia estilística de mayor continuidad y profundidad temporal en la
región, comprendiendo un lapso cronológico que inicia en el Holoceno Temprano (10.600-
9200 A.P.) y finaliza con posterioridad a la invasión de los españoles. Por su parte, las
pinturas rupestres de estos abrigos fueron objeto de uno de los primeros estudios físicoquímicos
del país, realizado mediante observaciones por lupa binocular y análisis por
Difracción de Rayos X. Todos estos hitos, entre otros aspectos, hicieron del sitio una
referencia para las investigaciones sobre arte rupestre en el NOA y en las regiones vecinas.
Luego de varias décadas desde aquellos trabajos pioneros, el avance de las técnicas analíticas
permite expandir y complementar los estudios realizados con el objetivo de caracterizar las
mezclas pigmentarias de las pinturas rupestres e indagar en diferentes procesos naturales y/o
antrópicos que afectan a su conservación. Al respecto, en este trabajo presentamos los
primeros resultados de un estudio multianalítico de los abrigos Inca Cueva 1 e Inca Cueva 4,
solicitados por la Dirección Provincial de Patrimonio de Jujuy y ejecutados en el marco de
dos Servicios Tecnológicos de Alto Nivel de CONICET del que participaron investigadores
de este organismo que, además, forman parte de la Universidad Nacional de San Martín,
Catamarca y Jujuy.
El abordaje metodológico empleado alternó entre estudios no-invasivos con análisis microinvasivos
de las pinturas rupestres, depósitos naturales y soportes rocosos. Dentro de los
primeros, se realizaron más de 190 análisis puntuales por Fluorescencia de Rayos X,
utilizando un equipo portátil. Con respecto a los segundos, 20 muestras fueron extraídas y
procesadas para obtener secciones transversales, considerando la representatividad de los
distintos colores y grupos estilísticos de los motivos del sitio. Las estratigrafías fueron
analizadas por Microscopía electrónica de barrido con análisis elemental por energía
dispersiva de rayos X (SEM-EDS) y por micro-espectroscopia Raman (RS). En esta
exposición, se presentan los resultados alcanzados y se discuten diferentes hipótesis
elaboradas a lo largo de las últimas décadas sobre los materiales empleados en la confección
del arte rupestre de estos abrigos, sus cambios y continuidades a través del tiempo.
Procesos de mercantilización turística: la gastronomía gourmet en barrios populares de Buenos Aires
Autor(es):
González Bracco, Mercedes (EEyN) .
Resumen:
Este trabajo (en curso) indaga acerca de los sentidos otorgados a la gastronomía gourmet en dos barrios populares de Buenos Aires como parte de una investigación más amplia en la que se discuten los procesos de mercantilización y desestigmatización a partir de proyectos de turismo comunitario urbano. El abordaje metodológico se asienta en una perspectiva etnográfica que incluye, la observación participante, entrevistas a dueños y referentes de los espacios gastronómicos, a visitantes y a funcionariado del Gobierno involucrados en la difusión de estos espacios. Este análisis se complementa con el estudio de material de prensa y con publicaciones de las redes sociales, a fin de observar repercusiones más amplias.
Entre las conclusiones a las que se arriba, se propone que, si bien el desarrollo de proyectos de turismo comunitario urbano en los barrios estudiados se ha desarrollado de manera dispar, el atractivo gastronómico es algo que se destaca en ambas propuestas. Los hallazgos previenen de elaborar conclusiones taxativas sobre la correlación entre el crecimiento de estos nuevos emprendimientos y las amenazas reales de recualificación de los espacios donde se emplazan, debido a la multiplicidad de actores intervinientes, a los procesos de diversa duración asociados a los imaginarios socio-espaciales atribuidos a los barrios populares y a las dinámicas propias de los consumos culturales urbanos.
"Análisis de la Industria en el Conurbano Bonaerense. Su impacto económico y social."
Autor(es):
Gutiérrez Cabello, Adrián Daniel (Escuela de Economía y Negocios) .
CHAIA DE BELLIS, JONÁS (Escuela de Economía y Negocios) .
Errecart, Valeria Beatriz (Escuela de Economía y Negocios) .
Ganino, Ana María (Escuela de Economía y Negocios) .
Gentili, Martín (Escuela de Economía y Negocios) .
Resumen:
A partir de la experiencia desarrollada en la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín a través del Observatorio PyME y posteriormente con el Centro de Economía Regional (CERE) en el análisis del entramado productivo de la provincia de Buenos Aires y en particular del Conurbano Norte y en la elaboración de estudios sobre bloques y complejos productivos tanto a nivel nacional como provincial, se desarrolla esta propuesta de un análisis que incorpora tales desarrollos en un espacio analítico más como el conjunto de 24 municipios que conforman el Conurbano Bonaerense. La relevancia que tiene este espacio geográfico, concentrando gran parte de la industria tanto provincial como nacional lleva a conocer en mayor detalle la relevancia económica y social que tiene. A la mencionada concentración industrial, también cabe la referida a la poblacional, en donde se concentra aproximadamente el 20% de los habitantes del país. Por lo tanto, la industria y sus actividades conexas son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la región. Es importante caracterizar el perfil productivo local, para analizar cómo es la inserción social en el mercado laboral. Una característica distintiva del Conurbano es la significativa relevancia de las PyMEs y en particular las industriales en el entramado productivo, dada la convivencia en un sistema clientes - proveedores, que conforman una red relaciones intersectoriales que dan lugar a la conformación de cadenas productivas como así también de clústeres. El desarrollo de distritos industriales o clústeres, permiten reducir o eliminar las limitaciones o asimetrías en el mercado que surgen por el tamaño de cada una de las empresas, también ayudan a resolver problemas de coordinación, y de esta forma se genera un mejor vínculo interempresarial, que favorecen los intercambios de conocimiento, impulsando el aumento de las actividades de innovación. De este modo, la elaboración de aplicaciones basadas en complejos productivos para determinar la lógica que presentan las actividades económicas y sus eslabonamientos, desde una perspectiva global, sectorial y regional, estimando qué impactos directos e indirectos producen, se traduce en herramientas para el desarrollo económico y social del país.
El impacto socioeconómico de los complejos agroindustriales de la provincia de Buenos Aires"
Autor(es):
Gutiérrez Cabello, Adrián Daniel (Escuela de Economía y Negocios) .
Ciancio, Agustina Belén (Escuela de Economía y Negocios) .
Errecart, Valeria Beatriz (Escuela de Economía y Negocios) .
Ganino, Ana María (Escuela de Economía y Negocios) .
Resumen:
Uno de los aportes esperados es el análisis de las actividades agroindustriales de la provincia, organizadas en torno a complejos productivos teniendo una visión integral y no como sectores aislados. De esta forma, se podrá determinar la distribución de los efectos en la generación de empleo y valor agregado a partir del crecimiento a lo largo de las cadenas productivas, con el objetivo de generar herramientas de análisis que sean consistentes con la medición de los efectos esperados de las políticas públicas de desarrollo.
Además, a partir de la información disponible sobre la localización geográfica de las distintas producciones, es posible determinar con mayor exactitud los efectos del crecimiento de los complejos productivos a nivel de municipio. Esto que permite al estado provincial tener un instrumento que le permita dirigir, por ejemplo, obras de infraestructura, planes de vivienda, etc. con el fin de favorecer la competitividad de las producciones locales, como así también mejorar la calidad de la población y favorecer el arraigo en el territorio.
Restauración del patrimonio de tierra. Intervenciones implementadas en la arquitectura modesta bonaerense.
Autor(es):
Herr, Carola.
Resumen:
Desde fines de siglo XX la arquitectura de tierra comenzó a presentarse como una temática de
creciente relevancia en el ámbito patrimonial. A nivel local, esta situación permitió la gradual
inclusión de obras de carácter modesto en el corpus patrimonial con protección legal.
También, su paulatina incorporación a diversos itinerarios turísticos, considerándolas un
recurso estratégico del turismo cultural y, por lo tanto, un potencial promotor de desarrollo
local, en términos culturales y económicos. No obstante, sin una adecuada planificación que
garantice previamente la conservación, el estudio y la valorización del patrimonio, dichas
estrategias pueden tener un impacto negativo y opuesto al buscado. Este aspecto resulta de
particular relevancia, pues el impulso en las políticas de gestión no se corresponde con un
incremento de estudios en el campo de la conservación arquitectónica. Así, el conocimiento
relativo al diagnóstico edilicio y a las intervenciones ejecutadas para su conservación es
parcial, heterogéneo y fragmentado y se desprende principalmente de los informes y la
documentación generada por los diversos organismos de gestión patrimonial a nivel
provincial. Esta situación incide en la elaboración de proyectos de intervención que se ajustan
parcialmente a la situación de conservación del bien, al plantear soluciones generalizados para
una edificación que, ante la escasa indagación, se asume homogénea en su técnica y
materialidad, con escasas posibilidades de monitoreo de las intervenciones previamente
implementadas. En este marco, resultan particularmente vulnerables las regiones con menor
desarrollo e investigación, tal como sucede en Buenos Aires, donde la vigencia de la tradición
constructiva de tierra ha perdido relevancia. A tal fin, este trabajo expone los avances de la
investigación iniciada, a partir de analizar, desde un enfoque diacrónico, las intervenciones
implementadas en el Rancho de Rosas, situado en San Miguel del Monte, provincia de Buenos
Aires. Se presentan y sistematizan, mediante el análisis configuracional, las transformaciones
edilicias que tuvieron lugar diversos periodos históricos. Su contextualización y correlación con la
información obtenida mediante la caracterización material permite analizar e interpretar las causas de
los actuales procesos de deterioro y alteración.
Estación audiovisual
Autor(es):
Iván Tokman.
Resumen:
Estación Audiovisual es un proyecto de investigación permanente en el que
participan estudiantes de la Licenciatura en Cine Documental para la creación de corpus teórico
sobre cine latinoamericano que sea producido, contenido y difundido en formato audiovisual.
La propuesta –que comenzó en 2020- busca dotar a la UNSAM de una herramienta de
producción y divulgación de conocimiento cinematográfico en un formato novedoso y que
respete las necesidades y la especificidad de la carrera.
El proyecto refuerza los siguientes ejes dentro de la Licenciatura:
- La producción de contenido teórico: Este proyecto permita a lxs estudiantes trabajar sobre
su evolución como lenguaje y como arte y que el resultado de este trabajo sea una herramienta
de formación audiovisual.
- La construcción de un acervo teórico audiovisual: El material producido está disponible
para toda la comunidad.
- La jerarquización del cine latinoamericano: Es necesario que lxs estudiantes de la
licenciatura se vinculen con las diversas expresiones del cine latinoamericano y recuperen su
forma narrativa como una tradición sobre la cual construir sus identidades artísticas. Pensar
nuestro cine como un movimiento cultural y artístico emancipador sobre el cual construir los
relatos futuros.
La propuesta del corpus fílmico surge tanto del equipo coordinador como de lxs estudiantes.
Determinados los films sobre los cuales se trabajará, se conforman grupos. A esta primera etapa
le sigue un proceso cuya dinámica es la siguiente: a) investigación de la película seleccionada
y su realizador/a, el contexto de producción y el tiempo histórico en que se sitúa la misma (esto
ofrece un primer marco general de referencia); b) selección del enfoque teórico, recursos
fílmicos y propuestas autorales sobre las cuáles se desarrollará la investigación; c) escritura del
guion a dos columnas: una para la imagen, en la que se detallan las escenas o secuencias de la
película con los recursos que el grupo busca resaltar, y otra para la voz en off (guion creado) ;
d) grabación de la voz en off; e) montaje definitivo; y f) proyección. Como corolarios generales,
entonces, lxs estudiantes logran: 1) fundamentar teóricamente su hipótesis; 2) redactar un guion
que permita demostrar la hipótesis elaborada a través de la articulación de distintos recursos
narrativos; y 3) producir la pieza audiovisual.
"Centralidades nocturnas y movilidad cotidiana en el Conurbano Bonaerense"
Autor(es):
Lorena Vecslir (CITTA; EHyS-UNSAM) .
Carla Galeota (CITTA; EHyS_UNSAM) .
Milagros Simon (CITTA; EHyS-UNSAM) .
Resumen:
Si bien las políticas de incentivo a la mixtura de uso han servido para revitalizar muchos centros tradicionales y añadir complejidad a nuevos proyectos urbanos, no todos los residentes ni todos los usos se ven beneficiados por los cambios. En relación al ocio nocturno, por ejemplo, diversas investigaciones han abordado la problemática de antiguas áreas centrales que, a partir del fomento de la mixtura de usos y luego de un breve período de "renacimiento" inspirado en la cultura del café, se vieron invadidas por la proliferación de bares, pubs y clubes nocturnos. Se plantea así un dilema para los gobiernos locales que se dirimen entre los beneficios de la actividad económica (llegada del turismo, dinamismo inmobiliario, etc.) y las externalidades negativas producidas por el aumento de vida nocturna.

Este tipo de procesos se registra claramente en algunos barrios tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires donde se configuran nuevos usos del espacio urbano tematizados en torno a la gastronomía. Respondiendo a dinámicas más endógenas, la creciente apertura de cervecerías y restobares en antiguas áreas residenciales también se manifiesta en las principales localidades del Conurbano Bonaerense (CB). Allí se han generado una serie de conflictos y tensiones entre vecinos y autoridades municipales que involucran aspectos como el mayor tráfico vehicular, nivel de ruido y ocupación del espacio público, para los cuales en general no se cuenta con datos actualizados ni información sólida de base.

Frente a esta problemática, en el marco de un proyecto realizado desde el Centro de Investigación Territorio, Transporte y Ambiente (CITTA, EHyS, UNSAM) de manera coordinada con el Municipio de San Martín, la investigación que presentamos analiza las centralidades de uso nocturno en este sector del CB, tanto desde la perspectiva de los desplazamientos de las personas como de la configuración del tejido urbano y sus (in)compatibilidades funcionales. En primer lugar, se reconocen los focos de concentración y las temporalidades del ocio nocturno en el municipio de estudio. En segundo término, se caracterizan los patrones de movilidad y accesibilidad a estas actividades a partir de una muestra de once establecimientos, para los cuales se relevaron las tasas de atracción y generación de viajes y se realizaron más de 300 encuestas de interceptación. Por último, se indaga en las características tipológicas de algunos casos representativos de bares/cervecerías, locales gastronómicos y discotecas, y la apropiación que generan del espacio urbano de carácter público o colectivo (patios, veredas, terrazas).
Proyecto Qen-Amon: arqueología y antropología de la Tumba Tebana 93 (Lúxor, Egipto)
Autor(es):
Lucas Gheco.
Resumen:
La Tumba Tebana 93 (TT 93) está situada en la cima de la montaña de Qurna
dentro de la antigua Necrópolis de Tebas, ubicada en la Ribera Occidental de Luxor (Tebas
para los griegos). Fue construida durante el reinado de Amenhotep II (1443-1417 a.C.) por y
para Qen-Amon o Ken-Amun, el "mayordomo" principal del faraón, supervisor del ganado
de Amón y poseedor de más de 80 títulos. Esta tumba se destaca por su impresionante
tamaño y exquisita decoración, distinguiéndose entre otras en el Valle de los Nobles. Estas
características subrayan la estrecha relación entre Qen-Amon y Amenhotep II, evidente en
otro de sus títulos como "hermano de crianza del rey".
A pesar de haber sido explorada por renombrados egiptólogos como Wilkinson,
Champollion, Mond (1905) y De Garis Davies (1930), aún no se ha llevado a cabo un estudio
exhaustivo de toda la historia de esta tumba desde una perspectiva que considere no solo los
restos faraónicos, sino también las ocupaciones y transformaciones subsiguientes hasta la
actualidad. Este trabajo es fundamental para cualquier estrategia de conservación y
constituye el objetivo principal del Proyecto Qen-Amon.
En esta presentación se expondrán los antecedentes, objetivos y futuras actividades que se
desarrollarán en el marco de este proyecto interdisciplinario de cooperación internacional
entre profesionales de instituciones argentinas (Universidad Nacional de San Martín,
Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Catamarca y Consejo de
Investigaciones Científicas y Técnicas) y egipcias (Ministerio de Antigüedades y Turismo).
El soberano y la pobreza en la historia de occidente
Autor(es):
Manuel Basombrío (EEyN) .
Resumen:
objetivo central del proyecto es dar cuenta de lo que la reflexión filosófica dijo sobre la relación entre el soberano y la pobreza en la historia del mundo occidental. El abordaje de este asunto involucra grosso modo cuestiones como la naturaleza de la pobreza (quiénes son los pobres: los explotados, los condenado por el sistema, lo irresponsables, los perezosos, lo que están a merced de la naturaleza, etc.), el papel a desempeñar por el soberano (si debía o no brindarles asistencia y, en caso de considerarlo un deber, si debía asistir a todos o reparar en el origen de la pobreza, si la persona estaba o no en condiciones de trabajar) y, si la brinda, si debía o no pedir una condición a cambio (trabajar, por ejemplo).
"El patrimonio industrial del partido de General San Martín: arquitectura, infraestructura y paisaje"
Autor(es):
María de la Paz Castillo (EHyS-UNSAM) .
Carolina Kogan (EHyS-UNSAM) .
Valeria Gruschetsky (EHyS-UNSAM) .
Martín Capeluto (EHyS-UNSAM) .
Fernando Williams (EHyS-UNSAM) .
Agustina Martorell (EHyS-UNSAM) .
Silvia Alvite (EHyS-UNSAM) .
Lorena Vecslir (EHyS-UNSAM) .
Resumen:
El partido de Gral. San Martín ha sido reconocido como uno de los distritos de mayor concentración industrial de la Argentina y declarado, en 2014, capital nacional de la mediana y pequeña industria. Desde el municipio y otros estamentos públicos, la industria es considerada parte de la identidad cultural de San Martín. Sin embargo, poco es lo que se ha indagado en forma sistemática acerca de las múltiples implicancias que tiene la presencia de la industria en el partido, tanto desde la investigación básica, que incluye la perspectiva histórica, territorial y material, como desde la investigación aplicada. Bajo el paraguas que nos brinda el proyecto PRI sobre arquitectura, infraestructura y paisaje industrial se presentarán tres avances de investigación sobre esta problemática en el partido, sin desconocer su pertenencia a la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y desde una perspectiva que reconoce al patrimonio industrial a partir de su valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico y científico. El primer avance propone una lectura analítica del Atlas de San Martín -entendido como herramienta de aproximación al proyecto de intervención en el patrimonio-, realizado en los Laboratorios de la Maestría en Proyecto y Patrimonio. Éste se aborda desde el concepto de interescalaridad -al reconocer la interdependencia entre el territorio, la estructura urbana, las tipologías edilicias y sus sistemas constructivos- y revisa el caso específico del Gasómetro como pieza clave patrimonial emergente del trabajo del Atlas. El segundo avance hace foco en el caso de Villa Lynch: discute la noción de patrimonio industrial a la luz del papel que los pequeños y medianos establecimientos productivos jugaron en la construcción del territorio metropolitano. Como aproximación preliminar, se identifican algunos elementos singulares, edificaciones industriales con interés morfológico, tipológico o constructivo, y pasajes o secciones del tejido que dan cuenta del tipo de mixtura urbana resultante de los procesos de consolidación de Villa Lynch. Finalmente, desde una perspectiva histórica con la mirada puesta en las dos plantas de la General Motors Argentina de Barracas y de San Martín, el tercer avance indaga acerca de los cambios en los espacios productivos y en los sistemas tecnológicos en articulación con sus localizaciones y el desarrollo de infraestructuras de movilidad durante las décadas 1920-1960. Se trabaja en dos escalas de análisis: una vinculada a las transformaciones territoriales de la RMBA y otra focalizada en los sucesivos proyectos de arquitectura industrial que desarrolló la empresa como parte de su identidad.
Escuchar los archivos: Fina Warschaver y la persistencia de la judeidad
Autor(es):
Melina DI MIro (LICH-EH) .
Resumen:
La obra de Fina Warschaver (1910-1989), escritora, feminista y comunista, relegada durante décadas, ha suscitado recientemente un interés renovado desde la crítica literaria y la historiografía por su inflexión particular de la estética vanguardista, su desarticulación de las identidades de género convencionales y su ideario político progresista. Sin embargo, hay en la escritura y en la biografía de Warschaver –hija de inmigrantes judeorusos– una dimensión que aun no ha sido considerada, a pesar de que incide fuertemente en su literatura y en las tensiones latentes en la construcción de su figura autoral: su vinculación con la historia y la tradición judía. Dicha vinculación, si fragmentaria y evasiva en su obra publicada (aunque no por ello menos significativa), es evidente en textos inéditos y diarios íntimos que se encuentran en su archivo personal. Una lectura de Warschaver atenta a la presencia en su escritura de núcleos temáticos y referencias culturales ligadas a la judeidad ilumina no solo el modo singular en que se conjugaron en su cosmovisión político-cultural comunismo, feminismo y judaísmo, sino que también permite vislumbrar las tensiones identitarias de escritores argentinos de ascendencia judía en la construcción de su figura autoral. En este sentido, a través de las cinco diapositivas pautadas se propone: a-presentar vida y obra de Fina Warschaver, b- sintetizar las perspectivas desde las que se la ha estudiado recientemente, c- presentar (y fundamentar) una nueva perspectiva de lectura: la relación entre la obra de Warschaver y la judeidad, d-explicar el rol fundamental del trabajo de archivo en las ciencias humanas tanto para la construcción de nuevos objeto de estudios como para el desarrollo de la investigación.
"Asesoramiento técnico a Bloquera Asociación Civil La Semillita de Algarrobo Colorado" Cooperativa Roca Negra-Lanús
Autor(es):
Roberto Busnelli (IA-EHyS_UNSAM) .
Marta Yajnes (IA-EHyS_UNSAM) .
Alejandra Benítez (INTI) .
Adrián Ruiz (INTI) .
Serguei Dorogov, (INTI) .
Julio Canestrari, (INTI) .
Resumen:
Se trata de un trabajo de asesoramiento técnico integral a una bloquera de una asociación civil
realizado por la UNSAM-Mat Lab-IA-EHyS y el INTI -Departamento Tecnología del
Hormigón y del Programa TPS, con el objetivo de alcanzar productos que satisfagan los
requisitos normativos y escala de comercialización.
El trabajo consistió en una primera etapa en un diagnóstico y puesta en valor de un espacio
físico ubicado en predio Roca Negra-Lanús, Provincia de Buenos Aires. El mismo se
encontraba en condiciones muy deficientes de habitabilidad - falta de iluminación, seguridad
eléctrica, equipamiento contra incendios, nivelación de solados, estanqueidad de cubiertas, de
baños y vestuarios del personal – y el estado de sus máquinas – bloquera fija y mezcladora.
Los trabajos realizados por el equipo Mat Lab consistieron en: Relevamiento físico, informe
sobre estado de situación, diseño de un layout productivo + señalética de funcionamiento +
módulos de acopio de materiales y ensayos preliminares, notando la lejanía del espacio tanto
para el personal de los equipos técnicos de ambas instituciones como de posibles services de
máquinas y herramientas.
Las dificultades halladas por parte del grupo de trabajo de INTI fueron: falta de un equipo de
trabajo de la asociación estable para el desarrollo de las actividades productivas, rutina diaria
de funcionamiento, obsolescencia de máquinas y escaso presupuesto para puesta a punto. Se
destaca que los bloques producidos por la cooperativa al inicio fueron ensayados y no cumplían
con normativa IRAM 11561 para bloques NO PORTANTES. Los logros alcanzados en un
período de 6 meses según recomendaciones de UNSAM e INTI, consistieron en la puesta a
punto las máquinas dentro de sus posibilidades por antigüedad y estado, se resolvieron fallas
edilicias, provisión de equipamiento de seguridad eléctrica y contra incendios, construcción de
un espacio para acopio de áridos y principalmente INTI contribuyó a la capacitación del
personal, a la dosificación de una mezcla para fabricación de bloques en laboratorio con la que
se produjeron unidades en planta, ensayadas a compresión en INTI con resultado satisfactorio
en la categoría PORTANTES, resaltando el compromiso del personal.
En cuanto a trabajos a futuro se recomienda continuar brindando charlas de concientización al
personal con una frecuencia a definir, respetar la dosificación y repetir los ensayos a
compresión en forma regular para garantizar el mantenimiento de las mejoras alcanzadas,
como así también determinar Dimensiones, Densidad y Absorción para completar los
requerimientos de la norma de Bloques de Hormigón.
La constelación satelital FOCUS, su aplicación estratégica nacional y su rol como política pública
Autor(es):
Roberto Yasielski (Carrera Ing. Espacial UNSAM) .
Resumen:
FOCUS desarrolla una constelación de satélites pequeños (<150kg) de bajo costo, equipados con tecnología SAR (Radar de Apertura Sintética) de alta resolución en banda X, para el monitoreo de infraestructura crítica a escala mundial, con miras al mercado global y con el potencial de constituirse en uno de los proyectos espaciales privados más destacados de Latinoamérica.
FOCUS es un proyecto nacido de la interacción de la carrera de Ingeniería Espacial de UNSAM con el sector privado de la industria espacial nacional, en particular con la empresa SPACESUR. Es heredero de la trayectoria de nuestro país en tecnología satelital y radar de apertura sintética SAR, en particular a partir de la experiencia e inversión realizadas por la Misión SAOCOM, pero actualizado al paradigma NEWSPACE, que es la nueva tendencia global de la industria espacial, donde los proyectos tienen un fuerte componente de capital privado, se rigen por la competitividad de costos y por economías de escala, y tienen un claro enfoque de negocios.
FOCUS desarrolla una tecnología, denominada “Interferometría SAR de alta resolución”, que se montará en una constelación de satélites de costo disruptivamente bajo, a partir de lo cual será capaz de medir y hasta predecir los problemas en la infraestructura crítica a escala planetaria, compuesta por millones de activos tales como edificios y ciudades, rutas y autopistas, puentes, represas, minas, puertos, entre otros, desbloqueando de esta manera un mercado global valuado en miles de millones de dólares.
Además, por sus particulares prestaciones y por su tecnología sensible, FOCUS es un proyecto que tiene uso dual; es decir, es aplicable a necesidades estratégicas nacionales como la Defensa. Esta capacidad crítica le ha valido a FOCUS constituirse ya en una política pública nacional a través de un proyecto plurianual de inversión BAPIN cuyo objetivo es construir y lanzar una constelación satelital propia de Argentina.
FOCUS ha concluido un proceso de inversión y desarrollo de Fase 0, cuyos resultados han sido revisados por expertos de CONAE y otras instituciones y empresas destacadas del sector espacial, y le ha valido premios destacados como INNOVAR. Actualmente está avanzando en su FASE 1, con una inversión en marcha, cuyos resultados se exponen en esta presentación.
Mapas y turismo. La construcción cartográfico-turística del noroeste argentino (1930-1960)
Autor(es):
Rodríguez Buscia, Carlos Martín (CONICET/ CIDETUR- EEyN-UNSAM) .
Resumen:
La elaboración del noroeste argentino como región turística se constituyó en un procedimiento cultural impuesto por una mirada nacional a través de diversos insumos y operaciones. Desde los años treinta, uno de los elementos que se emplearon para instaurar sus fronteras simbólicas y materiales fueron los mapas. Este esfuerzo era coincidente con la transformación del país a partir de la construcción y la apertura de la red carretera y la asunción de los mapas como mímesis científicas de los territorios. Así, en su puesta en escena, los mapas reflejaron, entre otros aspectos, la recomendación de viajar al norte en automóvil antes que en tren. Por ende, la profusa aparición de mapas en guías y hojas de ruta tuvo como objetivo orientar al turista hacia un territorio que se presentaba como vasto e insuficientemente inexplorado.
Este trabajo constituye un primer acercamiento en pos de examinar el carácter de la regionalización turística del noroeste argentino a través de los mapas entre 1930 y 1960. ¿Qué rol cumplieron los mapas en el otorgamiento de sentidos y significados de la región? ¿Cómo incidieron en la formación de itinerarios y recorridos turísticos? ¿Qué atractivos resaltaron y cuáles invisibilizaron? ¿Qué características sugirieron respecto a las condiciones de la movilidad turística?
Es preciso señalar que el principal recurso al cual se apelaba para viajar era el saber experto de las guías turísticas. Por ende, para llevar a cabo la pesquisa se utilizarán mapas publicados por las guías de distintas asociaciones civiles destacando las dos de mayor relevancia: las del Automóvil Club Argentino y las de la editorial Peuser. Asimismo, se relevarán mapas de revistas especializadas en transporte e interesadas en turismo tales como Automovilismo, Riel y Fomento, Touring Club Argentino, entre otras.
Palabras claves: Turismo, mapas, noroeste argentino.
Trayectoria sociotécnica de la Ley Nº27.669 de cannabis medicinal y cáñamo industrial; Experticias, grupos sociales y nuevos significados en juego en Argentina (Ley Nº 27.669)
Autor(es):
Romero, Lucía (UNSAM-CENIT-CONICET) .
Moya, Josefina (UNSAM-EEyN-CENIT) .
Bortz, Gabriela (UNSAM-CENIT-CONICET) .
Resumen:
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Argentina, si bien es una demanda
impulsada hace más de 20 años, desde el 2015 logra instalarse en la agenda pública y luego
gubernamental, proceso que logra en el 2017 la sanción de la Ley Nº27.350 de Cannabis
Medicinal, ampliamente estudiada. Esta ha aunado una coproducción de experticias y
experiencias, de diferentes actores, instituciones, tecnologías y artefactos, generando
procesos de regulación a nivel municipal y provincial: normando el autocultivo al crear el
REPROCANN (Res 800/2021); promoviendo la regulación del resto de la planta
(fibra/cáñamo) e impulsando la construcción y sanción de la normativa Nº27.669, ampliando
la regulación de Cannabis a toda su cadena de valor; lo que así mismo trae consigo la inclusión
de la semilla en el Código Alimentario (Res 31/2023).
Razón por la que se busca reconstruir la trayectoria socio-técnica de las experticias y
experiencias en torno a la regulación de la Ley Nº 27.669 de Cannabis Medicinal y Cáñamo
Industrial, teniendo como guía las preguntas de trabajo; ¿Cómo se concibió y diseñó la Ley
27.669? ¿Qué alianzas socio-técnicas se dieron entre los grupos sociales relevantes partícipes
del armado de la ley?
Es un proyecto que utilizará una metodología de análisis sociotécnico para observar el
proceso de policy, mediante la reconstrucción de la trayectoria de la Ley, atendiendo a su
conexión, continuidad y diferenciación de la Ley Nº 27.350, según objetivo central de la ley,
grupos sociales relevantes intervinientes, experticias movilizadas por cada uno, alianzas
creadas, tensiones generadas, nuevos sentidos económicos y productivos creados alrededor
de la planta.
El Programa de Historia de la Prensa (PROHIP) y su contribución al desarrollo del campo de estudios sobre la prensa periódica y el periodismo
Autor(es):
Sánchez, Emiliano Gastón (CEL-LICH-UNSAM/CONICET) .
Morello, Juan (CEL-LICH-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
El objetivo de esta presentación es detallar los motivos que fundamentaron la creación del Programa de Historia de la Prensa (PROHIP) en el marco del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) y del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH), de la Escuela de Humanidad de la Universidad Nacional de San Martín. Asimismo, con el objeto de difundir este Programa entre la comunidad de la UNSAM, se explicitaran los objetivos a corto plazo y el plan de actividades propuesto por el equipo de investigación para los próximos años.
Arte moderno y universos exógenos: materiales, producción y consumo entre lo vernacular y lo industrial en la Argentina
Autor(es):
Silvia Dolinko (UNSAM / CONICET) .
Isabel Plante (EAYP) .
Resumen:
Este proyecto busca estudiar la presencia, en distintas producciones artísticas realizadas y consumidas en la Argentina entre 1940 y 1970, de elementos provenientes de universos exógenos al paradigma modernista. Esta lectura tiene un anclaje bifronte: por un lado, dar cuenta de aquellos materiales, procedimientos e imágenes que conformaron nuestra cultura visual moderna expandida a partir de referencias vernáculas. Por otro lado, analizar aquellas producciones que horadaron la autonomía propia de dicho paradigma con la introducción de recursos industriales, así como por la vía del desarrollo de artefactos utilitarios. Se propone abordar objetos (obras artísticas, manufacturas, diseños) que, en tiempos de experimentación artística y expansión del consumo cultural, excedieron el canon moderno para derivar en articulaciones heterodoxas que incluyen vínculos tanto con lo vernáculo con el ámbito industrial, trascendiendo con esas elecciones las divisiones modernistas ortodoxas entre alta y baja cultura. Se propone una mirada holística que indague sobre la pluralidad de facetas que implican las producciones culturales (obras de arte, objetos de diseño, artesanías) del período, considerando que esta perspectiva sobre una problemática clave de nuestra modernidad artística aún no ha sido contemplada en un estudio interdisciplinario y en profundidad. Entre la historia cultural y el abordaje material, este proyecto busca consolidar una línea de investigaciones en torno a la indagación crítica sobre el arte moderno local, promoviendo una interacción de conocimientos que permitan abrir nuevos interrogantes disciplinares.
Indígenas en contexto urbano en Buenos Aires: nuevas formas de sociabilidad, inserción laboral y profesionalización
Autor(es):
Silvia Hirsch (EIDAES) .
Juan Manuel Gutierrez,.
Milton Wernik.
Resumen:
El objetivo de este proyecto es abordar los procesos de urbanización de indígenas guaraníes oriundos del departamento San Martín, en la provincia de Salta que se han trasladado a la ciudad de Buenos Aires en la última década, y que en su mayoría residen en el Barrio Mugica ( conocido como Villa 31). La investigación apunta a conocer cuáles son los desafíos que enfrentan con particular énfasis en los jóvenes indígenas que se radican en la ciudad, en que
espacios laborales se insertan, además indagar si se incorporan a la educación superior y como se dan las relaciones y los matrimonios interétnicos en el contexto urbano. La investigación focaliza principalmente en la vida de los jóvenes y en examinar si toman lugar procesos de
revitalización o mantenimiento de la lengua y de la identidad indígena en un contexto urbano multiétnico. La investigadora principal del proyecto ha realizado investigación en
comunidades guaraníes de Salta como así también ha tenido contacto con varias familias que están instaladas en el barrio Mugica desde hace más de 10 años. En octubre de 2023, junto a dos estudiantes de la carrera en antropología social comenzamos a realizar visitas al barrio, contactar a las familias, y participar en eventos. A partir de esta investigación hemos realizado varias entrevistas, conversaciones y observaciones que nos han brindado información sobre la
inserción laboral de los jóvenes, su inserción en el barrio, y sus procesos de profesionalización. Hemos registrado que, en la mayoría de los casos, tanto hombres como mujeres tienen empleo, han accedido a viviendas alquiladas, varios se han incorporado a las fuerzas armadas, y en todos los casos mantienen un vínculo fluido con sus comunidades de
origen. Cabe destacar que el proceso migratorio ha sido favorable a las mujeres, dado que les ha brindado una mayor toma de decisiones, acceso a recursos, y formación profesional.
Historiografía del arte argentino. Conformación discursiva y prácticas disciplinares a partir del estudio del fondo documental Adolfo Luis Ribera (1920-1990)
Autor(es):
Szir, Sandra.
Resumen:
Este proyecto tiene como objetivo el estudio del archivo personal de Adolfo
Luis Ribera en custodia en la Academia Nacional de Bellas Artes y producir
conocimiento y análisis crítico acerca de la disciplina de la historia del arte, sus
supuestos y valores, a través de la investigación de un momento clave de su
conformación como profesión académica. Para ello es necesario ordenar y
resguardar los documentos que conforman el archivo, identificar los tipos
docuemntales y clasificarlos así como como ingresarlos en un sistema de
código abierto para su acceso público.
El fondo Adolfo Ribera -figura clave en la consolidación disciplinar de la historia
del arte en la Argentina- posee registros documentales diversos, inventarios,
archivos, descripciones materiales y técnicas e innumerables datos. El equipo
de investigación trabaja conjuntamente con las profesionales archivistas
(personal de apoyo del CIAP) y a su vez, estudia bibliografía y fuentes
complementarias que permite elaborar un marco para abordar el fondo en su
conjunto y algunos materiales en particular.
Este proyecto intenta interrogar pues las herencias y trayectorias intelectuales
de la disciplina actual. En el aspecto historiográfico, el archivo permite estudiar
sus prácticas y metodologías de trabajo, los materiales, lecturas de referencia,
personas e instituciones con las que interactuó y permita tal vez, la
deconstrucción de los valores e intereses que condujeron a decisiones
conceptuales y políticas. Se procura pues, destacar la reflexión historiográfica
artística como herramienta de crítica cultural en la construcción de la memoria y
del presente social.
Como conclusión provisoria del proyecto el quipo de trabajo hará una curaduría
colectiva de una exhibición que se llevará a cabo en el año 2025 en el Museo
de Arte Decorativo que se desarrollará en 4 ejes:
Tecnologías de lo visual
Ribera, escritos y publicaciones
Ribera y sus redes profesionales y sociales
Gestión académica y profesional
Cómo mejorar el retorno de la investigación en innovación. El rol de la ciencia abierta. Una revisión de la literatura.
Autor(es):
Valeria Arza (CENIT - EEYN) .
Diego Chavarro (Policy Solutions, Bogotá, Colombia,) .
Tommaso Ciarli (UNU-MERIT, Maastricht, Países Bajos,) .
Hugo Confraria (Centre (Seville), European Commission, España,) .
Resumen:
La inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) ha crecido sustancialmente durante décadas. Por ejemplo, los países de la OCDE aumentaron la I+D como proporción del PBI del 2% en 1991 al 2,7% en 2021. Desde una perspectiva de política pública este aumento se justifica por el reconocido papel que juega la CTI en el crecimiento económico (Bush, 1945; Salter y Martin, 2001; Jones et al, 2020), el bienestar y el abordaje de problemas sociales (Giovannini et al., 2015; UNCTAD, 2018). Sin embargo, la literatura reciente ha planteado un desafío: a medida que se expande la frontera del conocimiento, descubrir nuevas ideas se vuelve cada vez más difícil (Bloom et al., 2020; Jones, 2009). Esto se traduce en una disminución de la productividad de la investigación, un fenómeno documentado en varios sectores. En el sector de la salud, por ejemplo, los estudios muestran que el aumento de la inversión en I+D no ha producido un aumento proporcional en el número de nuevos medicamentos que llegan al mercado (Garnier, 2008; Scannel et al 2012). A pesar de esta evidencia, no existen esfuerzos sistemáticos para iluminar las posibles causas detrás de dicha evolución. Si bien la expansión de la frontera del conocimiento es una posible explicación de estos rendimientos decrecientes, probablemente sea sólo una pieza del rompecabezas. Este artículo realiza una revisión sistemática de la literatura (200+ documentos seleccionados) sobre la productividad de la investigación. Reconociendo las diversas interpretaciones de la productividad de la investigación, comenzamos identificando tres enfoques amplios empleados por diferentes comunidades científicas. A continuación, nos centramos en un enfoque específico que hace hincapié en los retornos de la investigación en términos de innovación, y en base a la literatura relevante, estudiamos dos temas que resultan clave para los debates actuales sobre política en CTI: (i) cuáles son los factores que obstaculizan los retornos de la investigación y (ii) cuál es la capacidad de los sistemas de CTI para desarrollar estrategias remediadoras. Encontramos que, si bien no existe un consenso claro sobre una evolución desfavorable de los retornos de la investigación, son necesarios cambios en la conducta, la gobernanza y la evaluación de la I+D para mejorar los mismos. Entre ellos, examinamos el potencial de las prácticas de ciencia abierta. Basándonos en la literatura especializada que analiza prácticas de ciencia abierta, exploramos cómo las mismas podrían interactuar con factores obstaculizadores y remediadores de los retornos de la investigación en innovación.
“Buenos Aires de plata. Diagnóstico y protocolo de gestión de archivos fotográficos institucionales a partir del acervo de la Dirección Municipal de Paseos de la Ciudad de Buenos Aires"
Autor(es):
Verónica Tell.
Resumen:
La presentación se propone exponer los resultados, y también tareas aun en curso,
de un proyecto que ha tenido como fin último colaborar a resguardar y democratizar el acceso
al patrimonio fotográfico. Al advertir las carencias que resultan de la ausencia de protocolos
locales que contemplen a los archivos fotográficos patrimoniales, y de instituciones (públicas
o privadas) que patrocinen o asesoren su investigación, organización archivística, guarda y
accesibilidad, el proyecto se ha propuesto un estudio de caso del que pudieran extrapolarse
métodos y premisas de trabajo para este tipo de materiales. Así, el objetivo particular fue
investigar y catalogar la colección de negativos en formato medio producidos entre las
décadas de 1910 y 1950 por el Gabinete fotográfico de la Dirección General de Paseos
Públicos dependiente de la Municipalidad de Buenos Aires, y que actualmente se conserva
divida entre el Museo de la Ciudad y en el Jardín Botánico. En la consecución de ese objetivo,
el equipo trabajó en la elaboración de una metodología para el análisis y puesta en valor de
archivos fotográficos institucionales que se conservan en reservorios públicos. A través de un
abordaje interdisciplinario que cruzó la archivística, la historia, las artes, la conservación y las
ciencias de la computación, se desarrollaron estrategias conceptuales y recursos para la
gestión de la fotografía y sus archivos.
La propuesta para las jornadas tiene dos vertientes entramadas: por un lado, la presentación de
los problemas -derivados de la especificad técnica y material de la fotografía- que atañen a la
catalogación de objetos fotográficos y, por otro lado, la presentación de las alternativas que ha
planteado el equipo y del trabajo puntual de catalogación del archivo de fotografías de la
Dirección General de Paseos Públicos, antes invisibilizado debido a la falta de acceso. Esta
tarea incluyó la creación de una base de datos en línea que comprende las vías de interacción
para que cualquier visitante pueda contribuir con datos y referencias, promoviendo la difusión
y circulación de este patrimonio visual.