Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024.
															Universidad Nacional de San Martín.
															27 al 30 de mayo de 2024.
										BUENOS AIRES, Argentina.
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024 Universidad Nacional de San Martín 27 al 30 de mayo de 2024 BUENOS AIRES, Argentina.
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sesión_04. Problemática ambiental
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Sesión_04. Problemática ambiental
Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Energía, producción de nucleoelectricidad y resistencias sociales: avances de investigación y elaboración de archivos digitales
Autor(es):
Agustin Piaz (Escuela de Humanidades, LICH_UNSAM-CONICET) .
Resumen:
En el marco de la lucha contra el calentamiento global y los esfuerzos por limitar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) se ha registrado creciente interés en reducir la dependencia de combustibles fósiles en procesos de producción de energía y aumentar la generación a partir de fuentes renovables. Sin embargo, tras el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania que ha impulsado según la Agencia Internacional de Energía “la primera crisis energética verdaderamente global”- se reabrieron interrogantes, discusiones y proyectos vinculados a procesos de transición energética que señalan la conveniencia de contar con nucleoelectricidad y energía a partir de combustión gaseosa para hacer frente a la demanda energética actual con la menor cantidad de emisiones de GEI posibles.
El objetivo de esta presentación se orienta en dos direcciones. Por un lado, se propone mostrar avances de investigación sobre las resistencias a las distintas etapas del proceso productivo de la nucleoelectricidad en Argentina, país líder y referente en cuanto al desarrollo y la implementación de la tecnología nuclear en América Latina. Por otro lado, se propone introducir al proceso de creación de un “archivo de las resistencias”, que recolecta y documenta imágenes, audios, recortes, foletería y entrevistas inéditas sobre movimientos ambientalistas y antinucleares que han participado de las discusiones en el país desde el retorno a la democracia hasta la actualidad.
A partir de un análisis que contempla casos de estudio sobre controversias en torno a la producción de nucleoelectricidad nos preguntamos por las características y particularidades de los movimientos antinucleares que participan de los episodios contenciosos y su rol en los procesos de transiciones energéticas.
Los lineamientos teórico-metodológicos que guían la investigación articulan aportes de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología y Movimientos Sociales, en sintonía con los crecientes diálogos entre estos campos y propuestas para su integración. La metodología es cualitativa y se abordan diversos casos de estudio conformados por controversias en torno a la minería de uranio; el emplazamiento de instalaciones nucleares y la producción de energía; y el manejo y disposición de combustibles gastados y residuos radiactivos.
Las políticas regulatorias del uso de agroquímicos a nivel municipal en Argentina
Autor(es):
Ana (AAP / IIP – EpyG – UNSAM) .
Stevanato.
Resumen:
Desde la introducción de la soja transgénica en 1996, la cantidad de agroquímicos utilizados en Argentina ha aumentado exponencialmente. Ello ha tenido graves consecuencias, sobre todo ambientales (desmonte de tierras frágiles y bosques nativos, contaminación de la tierra, el agua y el aire) y de salud (cáncer, abortos espontáneos, daños genéticos, problemas respiratorios, entre otros). Ante la constatación de estos problemas surgen agrupaciones y redes locales que reclaman a los distintos gobiernos que se prevengan los riesgos percibidos. Sin embargo, las respuestas a nivel municipal, traducidas en regulaciones son disímiles, pudiendo observarse desde la prohibición del uso de algunos productos hasta la inexistencia de reglamentación. Ante esta constatación, la presente investigación busca responder a la pregunta: ¿Qué condiciones explican los modos en que distintos municipios regulan o no actividades agrícolas nocivas a la salud y al ambiente mientras que otros no lo hacen? Este trabajo entiende que los gobiernos municipales encaran medidas regulatorias sólo cuando existen actores de la sociedad que así lo demandan. De ahí que la hipótesis de investigación sostiene que la normativa a nivel municipal dependerá de (a) la movilización social que busque aumentar las restricciones al uso de agroquímicos y (b) los niveles de cohesión y recursos de poder instrumental que tengan a su disposición los empresarios agrícolas. De esta contienda, los resultados posibles son: (1) inexistencia de regulación y/o adhesión a la normativa provincial, (2) normas de “buenas prácticas” y (3) restricciones al uso de agroquímicos.

La investigación descrita se desarrolla en el marco del Área de Ambiente y Política (AAP). El AAP es un área de investigación con sede en la Escuela de Política y Gobierno y el Instituto de Investigaciones Políticas. Fue creada en 2011 con objeto de fortalecer la investigación en temas relacionados a la política y el ambiente. Desde entonces, integrantes del AAP son responsables por el desarrollo de proyectos de investigación, tesis de doctorado, maestría y grado, publicaciones científicas, convenios con organismos públicos, diplomaturas, capacitaciones y actividades de divulgación tales como notas, webinares y podcasts.
La restauración de obras de arte: Implementación de sistemas de limpieza sustentables en pintura colonial rioplatense
Autor(es):
Castellá, Florencia.
Resumen:
Destinada a recuperar la legibilidad de una obra de arte y el acceso a su superficie original, la
limpieza de una pintura de caballete consiste en la remoción de las películas superficiales como
suciedad, barniz o repintes. Las discusiones en torno a la optimización de este procedimiento
fueron impulsadas por la búsqueda de efectividad, la disminución de los residuos que pueden
permanecer en la obra y la reducción de la toxicidad. Este último punto mostró evolución en el
tiempo acompasado con el desarrollo de nuevas tecnologías de química verde en pos de asegurar
un ambiente de trabajo saludable y minimizar la generación de residuos perjudiciales para el
medio ambiente. Debido a su eficacia, el método de mayor popularidad que persiste aún hoy en
día ha sido el empleo de solventes orgánicos a pesar de implicar una elevada toxicidad. Para
abordar esta limitación, en los últimos años se avanzó sobre una nueva metodología, el sistema de aguas
ajustadas. Este método se basa principalmente en el control del pH de soluciones acuosas para
conseguir que el material a sustraer, sea hidrofílico o hidrofóbico, se encuentre completamente
ionizado y de esta forma, sea susceptible a la remoción. Con el propósito de controlar este
parámetro se trabaja con soluciones buffer a las que también se le adicionan quelantes y
surfactantes biodegradables que promueven la sustracción de sales insolubles y material
lipofílico, respectivamente. El presente trabajo expone la implementación de este sistema de
limpieza con perspectiva sustentable en la obra de arte colonial San Francisco Solano y sus
milagros. Tras la medición de pH de la superficie pictórica, se llevó a cabo el diseño de
soluciones acuosas de mayor alcalinidad que la película, para asegurar la ionización del material
de base y por consiguiente su solubilización y remoción. Se consiguieron resultados exitosos
con soluciones de pH 6,5 y pH 8,5 conformadas por un buffer de Bis Tris y ácido clorhídrico
(HCl) al 10%, ácido cítrico como quelante y una serie de surfactantes de distintos valores de
balance hidrofílico/lipofílico (BHL). En orden creciente de este parámetro se emplearon:
Ecosurf EH-6, Ecosurf EH-9, Surfonic JL-80x, Marlipal 1618/25, Brij S-100 y Pluronic F127.
Con todo, se evidencia la factibilidad en la aplicación de un sistema innovador de limpieza
equiparable en eficacia a los métodos tradicionales de remoción con solventes orgánicos, pero
que contempla la salud de los usuarios y la reducción de residuos tóxicos.
Cartografías del agro extractivismo: avances de investigación y construcción de repositorios digitales
Autor(es):
Cecilia Gárgano (LICH UNSAM) .
Resumen:
En las últimas décadas se ha consolidado una organización de la producción agrícola global en el marco de patrones agroextractivos, basados en la difusión de monocultivos de exportación, el uso intensivo de insumos químicos (plaguicidas y fertilizantes) y de semillas modificadas asociadas (Alonso-Fradejas, Alonzo y Dürr, 2008; McKay, 2017; Giraldo, 2019; Petras y Veltmeyer, 2014). Esta configuración ha sido ampliamente estudiada en diversas regiones por sus múltiples incidencias en materia ecológica, ambiental, socio-económica y sanitaria. Argentina tiene una larga historia ligada al sector agrícola, desde su temprana inserción en la división internacional del trabajo. Desde 1996 ha ido reforzando un modelo basado en la producción de variedades de soja transgénica y cultivos subsidiarios, que se enmarca dentro de este perfil (Teubal, 2001; Gras y Hernández, 2013; Lapegna, 2019; Gárgano 2022; entre otros). Esta presentación tiene por objetivo principal difundir y poner en discusión un trabajo de mapeo online del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires (PBA), realizado por nuestro Programa del LICH Conflictos Socioambientales, Conocimientos y Políticas en el mapa extractivista argentino (CSCP). La elección del recorte espacial se basa en que PBA es la provincia más extensa y poblada del país, que en los últimos años viene registrando una fuerte conflictividad socioambiental asociada a la matriz productiva del agro. Para la construcción de este Mapa del Agronegocio en PBA fueron relevados 91 conflictos socioambientales, fuentes documentales (prensa gráfica, papers y regulaciones) y materiales audiovisuales derivados del trabajo de campo realizado por nuestro Equipo de Investigación. En particular, se registró: a) judicialización de los casos mapeados; b) tipo de acciones de intervención o protesta y actores implicados; c) afectación por el uso intensivo de plaguicidas de: i) cursos de agua, ii) escuelas y iii) residentes rurales así como urbanos de PBA.
En segundo lugar, a partir de un enfoque que triangula aportes de la historia medioambiental (Moore, 2020), el ecofeminismo (Fraser, 2023) y la geografía crítica (Smith, 1984; 2020), proponemos una conceptualización -en base a los materiales empíricos relevados- de dos procesos que consideramos nodales para comprender los patrones de producción y consumo del agro-extractivismo: homogeneización y fragmentación. Finalmente, se recuperan los principales resultados, se presentan reflexiones metodológicas para el estudio de las problemáticas socioambientales y se plantean nuevos interrogantes para profundizar su estudio.
Integrantes del equipo de investigación: Cecilia Gárgano, Agustín Piaz, Martín Prieto, Mariano Beliera, Gastón Bejas, Ana Eljall, Martina Bercholc y María Victoria Gobbet.
Las políticas de salud y cambio climático en Argentina
Autor(es):
Cinthia Shammah (Area de Ambiente y Politica, Escuela de Política y Gobierno) .
Resumen:
La crisis producto del cambio climático requiere de estudios que integren la salud y el clima, principalmente en países en desarrollo donde la vulnerabilidad es mayor. En este sentido, se visualiza a nivel global políticas que integran clima y salud como foco de atención. Argentina ha integrado explícitamente la salud como un sector clave en sus compromisos climáticos internacionales, como su NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) ha establecido Planes y Programas que abordan el nexo entre el cambio climático y la salud. Le valió al país una alta puntuación en las Tarjetas de Puntuación de NDC Saludables.
En este marco se está desarrollando una investigación que apunta a identificar y analizar las políticas y sistemas de salud y el cambio climático en Argentina, apoyado por la Organización Mundial de la Salud. El proyecto apunta a identificar y analizar: el marco regulatorio e institucional para el clima y la salud, los desafíos y facilitadores en la implementación de este marco institucional y regulatorio a nivel nacional, provincial y local (selección de casos-nivel de gobierno) y las experiencias de adaptación y/o mitigación en el sector salud para relevar mejores prácticas y desarrollar lineamientos para el sector.
La metodología planteada para el desarrollo del proyecto es analizar la normativa y las políticas vinculadas a salud y cambio climático, entrevistas a actores clave y una encuesta dirigida particularmente a municipios. A su vez, se llevará a cabo un taller de diálogo entre referentes para exponer los resultados y realizar recomendaciones.
Esta investigación es desarrollada por cinco instituciones entre las que se encuentra el Área de Ambiente y Política de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (AAP), Global Climate and Health Alliance (GCHA), Health Care Without Harm (HCWH), Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario (InSSA) y Fundación Interamericana del Corazón (FIC).
El Área de Ambiente y Política se creó en 2011 con el objeto de fortalecer la investigación en temas relacionados a la política y el ambiente. Los integrantes desarrollan proyectos de investigación, tesis de doctorado, maestría y grado, publicaciones científicas, convenios con organismos públicos, diplomaturas, capacitaciones y actividades de divulgación tales como notas, webinares y podcasts.
Clasificación de ambientes naturales y arroceras en el Bajo de los Saladillos y su impacto sobre la calidad de agua y la respuesta de biomarcadores
Autor(es):
Clauser, Carlos David (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. General San Martín, Buenos Aires, Argentina) .
Morandeira, Natalia Soledad (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. General San Martín, Buenos Aires, Argentina) .
Peluso, Julieta (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. General San Martín, Buenos Aires, Argentina) .
Aronzon, Carolina (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. General San Martín, Buenos Aires, Argentina) .
Alí Santoro, Vanesa (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. General San Martín, Buenos Aires, Argentina) .
Fernandez, Pía.
Ramonell, Carlos (Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas – Universidad Nacional del Litoral) .
Resumen:
El Bajo de los Saladillos (Santa Fe) ha sufrido una gran transformación de sus ambientes naturales a complejos arroceros. Estos cultivos utilizan el agua del Río San Javier para riego y la descargan al Arroyo Saladillo Dulce. Diversos productos químicos se aplican para fertilizar y controlar organismos no deseados en las arroceras. Delimitar los complejos arroceros y caracterizar las coberturas asociadas permite evaluar cómo se ven afectados los ecosistemas debido a esta actividad productiva. Con el objetivo de obtener la superficie ocupada por los distintos ambientes presentes, en julio y agosto de 2021, y febrero de 2022 relevamos el área entre el Río San Javier y el Arroyo Saladillo Dulce (entre los 30°5’S y los 29°50’S, 220562 ha). Generamos polígonos de cobertura y usos de suelo, y delimitamos las arroceras por medio de imágenes satelitales Sentinel-2 e imágenes históricas disponibles en Google Earth. Realizamos una clasificación supervisada a partir de imágenes Sentinel-2 de las fechas en que se hicieron los relevamientos de campo. Determinamos que los pastizales son el ambiente más representativo (28,1% superficie). Las arroceras presentan una cobertura del 16,4%. Al evaluar la clasificación, obtuvimos una exactitud global de 86% y un índice Kappa de 82%. Al comienzo de la temporada de cultivo de arroz (noviembre 2022), colectamos muestras de agua de las tomas de ingreso del San Javier y de los desagües en el Saladillo Dulce de tres complejos arroceros (30°10'S a 30°58'S). Además, tomamos muestras de agua superficial 1 km aguas arriba y aguas debajo de los desagües. Medimos variables fisicoquímicas (in situ y en laboratorio), plaguicidas y metales. Evaluamos biomarcadores de estrés oxidativo y neurotoxicidad por exposición aguda (96h) en larvas de Rhinella arenarum. Se calculó un índice de calidad de agua mostrando mejor calidad en las tomas respecto a los desagües y correlacionó negativamente con el índice de respuesta integral de biomarcadores. Un análisis de componentes principales permitió ordenar los sitios según variables fisicoquímicas (amonio y demanda biológica de oxígeno). Las tomas estuvieron principalmente caracterizadas por una mejor calidad de agua y los desagües por la presencia de plaguicidas (glifosato y AMPA). La disminución de la calidad del agua en desagües causó mayor respuesta biológica de estrés oxidativo y neurotoxicidad, lo que indicaría el impacto de la degradación ambiental sobre la biota. Concluimos que las arroceras ocupan una gran superficie de esta región del Bajo de los Saladillos en detrimento de otros tipos de cobertura.
Polimorfismo cristalino en nanomateriales y sistemas blandos: Aspectos básicos y relevancia tecnológica
Autor(es):
Diego G. Lamas) (ITECA - ECYT -CONICET -UNSAM) .
María Belén Arcentales Vera.
Esteban Asto Ramos.
Micaela Campo.
María Magdalena González.
Stefania Orozco Gil.
Gustavo Quintero Marquina.
Regina Ramos.
Víctor García-Londoño.
María Lidia Herrera.
Cristián Huck Iriart.
Ana Larralde.
Patricia Rivas.
Analía Soldati.
Lucía Toscani.
Vanesa Contini.
Resumen:
Muchos compuestos tienen la capacidad de formar sólidos con distinto ordenamiento atómico en el espacio, es decir que presentan distintas "formas cristalinas" o "polimorfos". Los diferentes ordenamientos tienen consecuencias muy importantes en las propiedades fisicoquímicas del material, que pueden verse modificadas drásticamente. Es sorprendente que muchas industrias apenas conocen este fenómeno, denominado "polimorfismo cristalino", cuando hoy en día se sabe que la proporción de compuestos que lo presentan es muy alta. Por ejemplo, en la industria farmacéutica, que es la está haciendo importantes inversiones para su estudio, se ha encontrado que más del 50% de los compuestos con actividad farmacológica presentan dicho fenómeno. En este contexto, en el Laboratorio de Cristalografía Aplicada del ITECA, ECyT-UNSAM-CONICET, se estudia el polimorfismo en sustancias de interés para industrias muy diversas: odontológica, de la energía, farmacológica, de alimentos, etc. Si el fenómeno de polimorfismo cristalino es relativamente poco conocido en la industria (salvo excepciones, como la farmacéutica), aún mayor es el desconocimiento de su importancia en sistemas nanoestructurados. Sólo en algunos pocos casos se ha estudiado y aprovechado para aplicaciones tecnológicas el efecto de la energía libre de superficie que aparece en estos materiales al reducir el tamaño de los cristales. Los nanomateriales pueden presentar numerosos cambios en sus diagramas de fase, en comparación con lo observado en materiales formados por cristales micrométricos o aún mayores, ya sea en las temperaturas de transiciones de fases, los límites de solubilidad, la retención a temperatura ambiente de fases de alta temperatura o de transición, etc. Estos cambios podrían tener importantes consecuencias tecnológicas, pero esto aún ha sido escasamente estudiado. Por ello, varias de nuestras líneas de investigación se focalizan en el estudio de polimorfismo en nanoestructuras. Por otra parte, recientemente se incorporaron al Laboratorio de Cristalografía Aplicada investigadores/as con experiencia en el polimorfismo de sistemas blandos de interés en ingeniería de alimentos, por ejemplo, grasas relevantes para la producción de chocolates. Las líneas de investigación más importantes que desarrollamos son las siguientes: Polimorfismo en cerámicos basados en ZrO 2 (dióxido de circonio): aplicaciones electroquímicas y mecánicas. Polimorfismo en óxidos mixtos de estructura perovskita para electrodos de celdas de combustible de óxido sólido: generación limpia de energía. Polimorfismo en sistemas blandos para aplicaciones en la industria alimenticia. Polimorfismo en la industria farmacéutica: influencia del tamaño de cristalita. Polimorfismo en CaCO 3 nanoestructurado: aplicación en transporte y liberación controlada de radiofármacos para tratamientos de cáncer.
Ambiente y territorio indígena en la triple frontera
Autor(es):
Enriz, Noelia (CONICET (EIDAES)) .
Cantore, Alfonsina (CONICET (EIDAES)) .
Resumen:
El proyecto “Ambiente y territorio indígena en la triple frontera” ( PICTO 02563) se desarrolló entre 2020 y 2023 con financiamiento de la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología. Estuvo integrado por antropólogas, biólogas y geógrafos de cuatro instituciones científicas diferentes de Buenos Aires y Misiones.
El proyecto centró su interés en relevar desde el punto de vista de las comunidades indígenas los cambios medioambientales y territoriales en la zona de triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) atravesados por el turismo internacional. En la misma se ubica el mayor atractivo de la zona y uno de los lugares de mayor turismo nacional e internacional que son las Cataratas del Iguazú, declaradas maravilla natural mundial en 2011 y emplazadas en un área protegida como Parque Nacional y reserva, creado en 1934.
Este objetivo inicial se vió obstaculizado en la primera etapa por el cierre del turismo, en el marco de las medidas de ASPO desarrolladas durante 2020. Entonces, nos enfocamos en indagar la reconfiguración de las propuestas turísticas de la población indígena y su vinculación con la industria del turismo en este contexto, considerando situacionalmente las transformaciones. A pesar de que se trató de un momento en el que no se recibieron turistas, se generaron iniciativas para su reactivación, como debates sobre la manera de vincularse con esta actividad económica.
Cuando las medidas de aislamiento se distendieron, volvimos al objetivo inicial relativo al impacto ambiental y logramos indagar aspectos de la transformación ambiental y territorial para problematizar especialmente una situación que a priori parece paradójica: por un lado, se configuran ordenamientos territoriales que respaldan la preservación de áreas, por otro lado, concomitantemente, éstas áreas preservadas quedan rodeadas de iniciativas socio productivas de carácter extractivistas donde el territorio queda expuesto a una hiper explotación, socavando esos "resguardos conservacionistas".
En tal sentido avanzamos en problematizar el lugar del modelo de turismo internacional de Iguazú a la luz de la categoría de extractivismo, complejizando la tensión que esta industria genera, ya que comercia un bien natural un modo tal que pone en riesgo la continuidad de ese bien, su presencia sostenida en el tiempo.
Contaminantes emergentes: Transformación de oxitetraciclina en el ambiente y su interacción con micro poliestireno
Autor(es):
Federico Ivanic (IIIA-EHyS-UNSAM-CONICET) .
Matias Butler (IIIA-EHyS-UNSAM-CONICET) .
Roberto Candal (3iA-IIIA-EHyS-UNSAM) .
Resumen:
En la actualidad, un número cada vez mayor de sustancias de origen antrópico ingresan al ambiente, encontrándose incluso en sitios supuestamente prístinos. Estas sustancias que se encuentran en baja concentración y muy dispersas, se denominan contaminantes emergentes. El avance en las técnicas de detección y cuantificación permite identificarlas claramente en sitios muy diversos. Su acción sobre la biota y el ser humano no está del todo dilucidada, pero en muchos casos se sospecha que pueden generar toxicidad en organismos vivos. Estas sustancias experimentan modificaciones en el ambiente, generando otros productos de variable persistencia, pudiendo interactuar además con otros contaminantes. En este caso, en particular, se determinaron las transformaciones que experimenta la oxitetraciclina (OTC), un antibiótico de amplio espectro muy usado en ganadería, cuando se encuentra en ambientes acuáticos de aireación variada, empleando sistemas simulados en el laboratorio. Por otra parte, se evaluó el efecto de su interacción con micro-poliestireno (un microplástico ampliamente dispersado en el ambiente), en las reacciones de transformación. La detección y cuantificación de la OTC en bajas concentraciones, y la identificación de sus productos de transformación (novedosos y no disponibles en bases de datos), implica el uso de herramientas analíticas sensibles y selectivas. Se empleó la técnica instrumental de espectrometría de masa para la detección e identificación de las sustancias orgánicas, acoplada con cromatografía líquida de alta performance para la separación de los diferentes analitos en sus matrices de origen. Los ensayos a escala de laboratorio bajo condiciones controladas permitieron la identificación de diversos productos de transformación, predominantes a diferentes tiempos en virtud de sus cinéticas. Estos resultados se contrastaron con muestras tomadas en un sitio ambiental expuesto a contaminación con OTC, donde fueron encontrados varios productos de transformación previamente caracterizados en el laboratorio. La presencia de productos de transformación y el conocimiento de la evolución temporal de los mismos resultan útiles como indicadores del punto de ingreso de contaminantes, dando indicios de la dispersión de la OTC en el cuerpo de agua.
Alternativas al modelo agroindustrial en la Argentina: iniciativas y construcción de conocimiento para la agroecología
Autor(es):
Florencia Arancibia ((CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM),) .
Micaela Antonini ((CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM),) .
Carolina Espinosa Rubiano ((CENIT- EEyN-UNSAM).) .
Resumen:
En un contexto marcado por el crecimiento demográfico, el cambio climático y la degradación de los ecosistemas naturales, movimientos sociales y expertos de diversas disciplinas están impulsando la necesidad de un cambio en el sistema agroproductivo. En Argentina, el modelo agroindustrial ha causado un considerable deterioro ambiental y sanitario en las zonas rurales, generando una creciente conflictividad social, inicialmente relacionada con el uso de agrotóxicos y posteriormente con el tipo de agricultura a adoptar. En este contexto, la agroecología emerge como una alternativa para una agricultura más justa, económicamente viable y ecológicamente apropiada.

El proyecto PICT dirigido por Florencia Arancibia tiene como objetivo analizar las redes de expertos y movimientos sociales para el desarrollo de conocimientos en agroecología y la promoción de políticas agrarias que la impulsen. Se basa en los proyectos de tesis doctorales de Carolina Espinosa y Micaela Antonini. Uno de los proyectos se centra en el papel de los bioinsumos agrícolas y biopreparados en la transición hacia la producción agroecológica, utilizando casos de estudio como la Colonia Agrícola “20 de abril-Darío Santillán” de la UTT y la Unidad Demostrativa Agroecológica Balcarce (UDAB).

Otro proyecto se enfoca en las redes que promueven la agroecología en Salta y Jujuy, donde se han identificado diversas iniciativas relacionadas con la agroecología, apoyadas en redes que articulan distintos actores, estrategias, narrativas y conocimientos. En estas redes, se destaca el diálogo entre el conocimiento científico y los saberes tradicionales/comunitarios en agricultura de las comunidades originarias y movimientos campesinos.

Estos proyectos buscan avanzar en la comprensión de la coproducción de activismo y experticia, así como en sus implicancias políticas en diferentes escenarios. Se espera que los resultados contribuyan a la construcción de una teoría sólida sobre este tema y a informar políticas de desarrollo rural más inclusivas y sostenibles.
"Explorando la relación entre las fuentes de nitrógeno, la producción de sustancias poliméricas extracelulares y los potenciales roles en medio ambiente y tratamiento de efluentes de microalgas aisladas del Río Reconquista"
Autor(es):
Gustavo Curutchet (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
María Mar Areco (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Victoria Passucci (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Resumen:
En el Laboratorio de procesos integrados de análisis y remediación ambiental del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (CONICET-UNSAM) se busca estudiar los potenciales biotecnológicos de distintas especies y comunidades microbianas presentes en el Río Reconquista, uno de los cuerpos de agua más contaminados de Argentina. En este marco, una de las líneas de investigación se enfoca en explorar la relación entre las fuentes de nitrógeno, la producción de sustancias poliméricas extracelulares (SPE) y el potencial de remediación de las microalgas aisladas del río. Las SPE son compuestos orgánicos secretados por las microalgas que forman una matriz gelatinosa alrededor de las células, y pueden incluir polisacáridos, proteínas y lípidos, entre otros componentes. Estas pueden favorecer procesos de biorremediación, así como la formación de biofilms y aglomerados celulares. Los resultados obtenidos hasta el momento demostraron que, dentro de las especies de microalgas aisladas del Río Reconquista que estamos estudiando, Parachlorella kessleri tiene la capacidad de formar biofilms y agregados celulares bajo ciertas condiciones, particularmente influenciadas por la variación de la tensión superficial, la disponibilidad y el tipo de fuentes de nitrógeno y las condiciones fisicoquímicas del medio. Se observó que el agregado de cationes a los cultivos no induce la formación de SPE, sino que genera aglomeración celular por uniones puente entre las SPE generadas. Esta característica es importante para lograr separación efectiva de la biomasa luego de potenciales procesos de tratamiento de efluentes. Las relaciones entre diferentes variables estudiadas permiten comprender con precisión los mecanismos involucrados en remoción de metales pesados que muchas veces ha sido sobrevalorada por realizarse los estudios en condiciones de laboratorio no extrapolables fácilmente a procesos “reales”.
Para futuros estudios se pretende orientar los ensayos hacia la combinación de condiciones de cultivo, lo que permitirá una comprensión más completa de la respuesta de las microalgas a ambientes contaminados y proporcionará información relevante para el desarrollo de estrategias de biorremediación efectivas para algunos contaminantes.
"Procesos biocatalizados pàra la remediación de cursos de agua contaminados. Aspectos transdiciplinarios y aplicación en campo"
Autor(es):
Gustavo Curutchet (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Natalia Porzionato (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Ana Tufo (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Mariano Medina (EHyS-UNSAM, IIIA CONICET/UNSAM) .
Mariana Lanfranco (EHyS-EH_UNSAM) .
Celeste Grimolozzi (EHyS-UNSAM) .
Silvia Grinberg (EH-UNSAM, LICH CONICET/UNSAM) .
Ezequiel Wicnudel (EHyS-UNSAM) .
Resumen:
Los ríos que atraviesan áreas urbanas extensas suelen convertirse en receptores de importantes descargas de efluentes contaminantes, que incluyen desechos domésticos, agrícolas e industriales, entre otros, los cuales a menudo carecen de tratamiento adecuado. Una vez que estos contaminantes entran en el cuerpo de agua, pueden interactuar con el material en suspensión y, con el tiempo, acumularse en los sedimentos. Este proceso puede llevar a que los sedimentos actúen como fuentes o sumideros de contaminantes persistentes, dependiendo de diversos factores ambientales como cambios en el pH, el potencial de oxidación-reducción (redox), los efectos del cambio climático y las actividades humanas. Un ejemplo claro se encuentra en la cuenca del río Reconquista, considerada como una de las más contaminadas de Argentina. A lo largo de su curso, el río atraviesa zonas altamente industrializadas y densamente pobladas, incluso pasa por el vertedero Norte III de la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Por lo tanto, es probable que los sedimentos de este río contengan una variedad de componentes de origen humano potencialmente tóxicos y persistentes. Los asentamientos informales ubicados en las áreas inundables del río Reconquista, especialmente en la cuenca media y baja, reflejan la pobreza urbana y la degradación ambiental. Abordar estos problemas implica desafíos científicos integrales que requieren la participación activa de la comunidad involucrada en general y de la comunidad educativa en particular. Por esta razón, parte del grupo de trabajo desde el Observatorio Ambiental de La Cárcova está investigando la implementación de un sistema piloto para el tratamiento on site de los sedimentos contaminados en el Barrio La Cárcova, con la participación activa de la comunidad y compartiendo actividades de educación ambiental en las escuelas locales. Además, mediante muestreos temporales y espacialmente variados en la cuenca del Reconquista, se estudian las interacciones entre los componentes naturales (como minerales arcillosos), los contaminantes antropogénicos (como metales pesados) y los microorganismos presentes en los sedimentos contaminados, algunos de los cuales tienen interés biotecnológico. Se examinan las propiedades físico-químicas de los sedimentos y sus fracciones arcillosas en relación con los componentes específicos introducidos por actividades humanas, como los metales pesados. Además, se aíslan y se caracterizan genéticamente las comunidades microbianas presentes en estos ambientes extremos. Por último, hemos llevado a cabo ensayos utilizando tanto sistemas modelos como naturales, para estudiar el efecto de la formación de biofilms y otras enmiendas en procesos de remediación de los sedimentos contaminados.
Acceso al agua de consumo en poblaciones del Delta del Paraná aplicando tecnologías de acceso libre y energía solar
Autor(es):
Jatar, Lara (3iA-EHyS-UNSAM) .
Polla, Griselda (3iA-EHyS-UNSAM) .
Boron, Carlos Ignacio (3iA-EHyS-UNSAM) .
Candal, Roberto (3iA-EHyS-UNSAM) .
Resumen:
El proyecto busca aportar soluciones para el acceso al agua de consumo en las islas del Delta del Paraná desarrollando un sistema de potabilización domiciliario por electrocoagulación (EC) y oxidación avanzada (O3+UVC) utilizando herramientas libres y en colaboración con la Cooperativa Isla Esperanza.

Muestreo y Análisis de la Calidad de Agua. En una primer etapa se obtuvieron datos de calidad de agua junto a la Cooperativa Isla Esperanza para el periodo otoño-invierno en colaboración con el proyecto de extensión “El agua y lxs isleñxs”. Los resultados confirman que muchos de los parámetros de calidad medidos para las muestras de agua a tratar se encuentran en valores por encima de los aceptados por el CAA.

Estudio de metodologías en laboratorio. Se determinaron las condiciones óptimas de funcionamiento del sistema a partir de estudios de su eficiencia de remoción de contaminantes, considerando la calidad de agua de partida. Para tal fin se construyó un prototipo de celda de EC y otro para O3+UVC a escala banco. Entre otros resultados se pudo determinar el tiempo de tratamiento necesario para remoción de la turbidez y el flujo de O3 efectivo producido.

Construcción de prototipo de planta de potabilización en isla. Se construyó, en conjunto con la Cooperativa Isla Esperanza, un prototipo para EC de 1000L de capacidad y un reactor O3+UVC de 30L. Ambos de fácil instalación, operación y mantenimiento. El sistema de EC que recibe el agua de rio, se montó en una torre junto a un filtro de arena y tanque de almacenamiento del agua tratada. El tanque de O3+UVC que completa el proceso de potabilización, se instalo en el interior de un galpón de usos múltiples. Los paneles fotovoltaicos que alimentan el sistema se instalaron en el techo de este último.

Construcción y aplicación de herramientas in situ. Se construyeron instrumentos de medición basados en arduino que conformen un estuche de herramientas para control in situ de la calidad del agua obtenida. Se diseñaron, construyeron y pusieron a punto sensores de conductividad, turbidez y color para determinación colorimétrica de fosfato y aluminio en agua. Las herramientas basadas en arduino fueron construidas y diseñadas en el marco de proyectos de software y hardware abierto.
Estudio de las propiedades físicas de hidrogeles preparados con aislados proteicos de soja: formulación y métodos de preparación.
Autor(es):
Karina Martínez; (ITECA - ECYT -CONICET -UNSAM) .
Virginia Borroni.
Lidia Herrera.
Maria José Rodriguez Batiller.
Victor Garcia Londoño.
Lina Maria Rodriguez Pineda.
Leslie Cevallos Velastegui.
Regina Ramos.
Resumen:
La nueva legislación vigente sobre grasas trans ha obligado a la industria de alimentos a reformular sus productos y emplear diversas alternativas que posean la misma funcionalidad que los aceites hidrogenados que reemplazan. En este proyecto vamos a estudiar una nueva alternativa a las grasas trans, preparando hidrogeles de proteína. Partiendo de sistemas líquidos obtendremos hidrogeles por acidificación con glucono- delta-lactona (GDL) empleando aislados comerciales de proteína de soja con el objetivo de estructurar alimentos sin grasas trans y con bajo contenido de ácidos grasos saturados. Los mismos podrían también contener Ca lo que elevaría su calidad nutricional. Los geles se prepararán a partir de emulsiones convencionales y de nanoemulsiones para explorar el efecto del tamaño de gota de las emulsiones de origen en la microestructura y reología de los hidrogeles obtenidos a partir de ellas. Los estudios previos que hemos realizado sobre hidrogeles de proteínas lácteas mostraron la importancia del tamaño de los elementos estructurales de partida en las propiedades de los hidrogeles. Esperaríamos que los nanosistemas que prepararemos nos conduzcan a la obtención de geles más homogéneos y con mejores propiedades reológicas. Sobre las soluciones de aislado de proteína de soja comercial se aplicará ultrasonido de alta intensidad (USAI), empleando diferentes tiempos de tratamiento (2-10 minutos) y distintas concentraciones de proteína (2-10%p/p). Posteriormente, se procederá a la preparación de dos tipos de sistemas emulsionados: convencionales y nanoemulsionaes, con la subsiguiente formación de hidrogeles utilizando la fase acuosa tratada. La fase lipídica empleada será aceite de soja comercial. En aquellas formulaciones que posean las mejores propiedades fisicoquímicas, estabilidad, microestructura y reología, se adicionará a la fase acuosa cloruro de calcio a concentración final de 0.3% y se prepararán emulsiones convencionales, nanoemulsiones e hidrogeles para evaluar el efecto del agregado de calcio en sus propiedades estructurales. Los resultados obtenidos permitirán diseñar en un futuro cercano alimentos sólidos semejantes a quesos por ejemplo, con mayor valor nutricional y más saludables, con alto contenido de ácidos grasos insaturados esenciales, libres de grasas trans y con baja concentración de ácidos grasos saturados.
Prioridades locales, respuestas globales: estudio de las iniciativas para la sostenibilidad en la minería andina del litio
Autor(es):
Martín Obaya ((CENIT-EEyN-UNSAM)) .
Diego Murguía ((IIEP-FCE-UBA,CONICET)) .
Daniela Sánchez-López, (Centre of Latin American Studies, University of Cambridge) .
Resumen:
La investigación explora los desafíos a la sostenibilidad que plantea la creciente demanda de
minerales en la transición energética. Los marcos normativos nacionales y las capacidades
estatales de muchos países ricos en recursos tienen dificultades para gestionar las
complejidades emergentes asociadas a su minería. En las últimas décadas, se han multiplicado
las iniciativas de sostenibilidad lideradas por actores basado en países que demandan recursos
minerales: gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil.
Tomando como caso la minería del litio en los salares andinos, analizamos si estas iniciativas
abordan los retos expresados por los expertos y si los métodos empleados son adecuados para
ello. El estudio analiza los resultados de una encuesta Delphi sobre sostenibilidad y justicia en
la minería de litio con las disposiciones del Reglamento Europeo sobre Baterías, la IRMA y las
“Recomendaciones para una minería del litio responsable” formuladas por los actores que
integran la mesa de diálogo del sector automovilístico alemán.
Los resultados revelan que las iniciativas de sostenibilidad suelen pasar por alto ciertos retos
priorizados por los expertos, especialmente los aspectos económicos de la sostenibilidad.
Además, su enfoque, basado en la gestión del riesgo y centrado en las prácticas corporativas,
aborda proyectos mineros de manera individual y no considera el impacto acumulativo de la
sostenibilidad en los ecosistemas. Por último, observamos que estas iniciativas carecen de
mecanismos para desarrollar capacidades institucionales, tecnológicas y productivas, que
podrían ayudar a impulsar cambios sistémicos hacia prácticas mineras más sostenibles.
Compatibilización de la problemática urbana y medioambiental de barrios con usos mixtos industrial / residencial
Autor(es):
Martorell, Agustina (3ia, EHyS, UNSAM) .
Vecslir, Lorena (Citta, EHyS, UNSAM) .
Salomone, Vanesa (3ia, EHys, UNSAM) .
Resumen:
Distintos barrios de la región metropolitana de Buenos Aires fueron caracterizados por diferentes procesos de urbanización que propiciaron la mixtura de usos y tipologías
arquitectónicas dentro de la “manzana híbrida” de dimensiones y parcelamiento regulares, abarcando gran parte del tejido urbano. Algunos de los planteos urbanísticos actuales recurren a recuperar estas antiguas áreas industriales a partir de aumentar la densidad habitacional desplazando la industria hacia la periferia. Otros recurren a la creación de distritos industriales
dentro del tejido urbano existente, como el caso de Parque Patricios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el DITSAM en el Partido General San Martín de la Provincia de Buenos Aires, como también el 22@ de Poblenou.
Se realiza un primer abordaje sobre los distintos niveles de mixtura funcional en el barrio de Villa Lynch a partir de tres ejes, para entender la forma en que la actual configuración y ordenamiento de usos condiciona la calidad ambiental del barrio. Los ejes responden a distintas instancias de avance sobre la investigación en el barrio, y se compone de: una
primera mirada de análisis y mapas teóricos sobre la calidad del aire, un estudio histórico-normativo de las zonificaciones previas y actuales, y un trabajo en proceso sobre la recolección y valoración de los datos para representar espacialmente la condición ambiental
del mismo.
En primer lugar, se realizó un mapa teórico sobre la calidad del aire a partir de variables asociadas, como la cobertura arbórea, el suelo absorbente, los niveles de tráfico y el nivel de complejidad ambiental de las industrias. De esta forma se obtuvieron distintas áreas homogéneas que valoran la calidad del aire en relación a la cantidad de variables que
confluyen en determinada zona del barrio. Luego se aborda el problema de la mixtura a partir del análisis del código urbanístico del PGSM, y comparándolo con barrios similares que contienen distritos tecnológicos o polos industriales. Se estudia la implantación de industrias en la ciudad y como se propone la mejora de las condiciones actuales, también pensando en el cambio y adición de nuevos de usos que promueve el DITSAM, como los proyectos residenciales de gran escala que se están desarrollando actualmente. Por último, se está
iniciando el desarrollo de un modelo de medición y encuestas para recolectar datos del barrio, que permita comprender el modo en que las distintas variables y niveles de mixtura influyen en la calidad ambiental.
Análisis de la toxicidad de contaminantes ambientales mediante bioensayos estandarizados
Autor(es):
Núñez Cresto, María Florencia (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental) .
Zárate Insúa, Julieta (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental) .
Svartz, Gabriela (IIIA-UNSAM-CONICET, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental) .
Resumen:
El constante crecimiento de la actividad antrópica sobre los ecosistemas representa uno de los mayores desafíos para lograr un desarrollo sustentable. El efecto acumulado de sustancias de síntesis para diferentes usos puede generar severos efectos adversos sobre la salud humana y ambiental, particularmente, sobre los ecosistemas de agua dulce, que suelen ser el sumidero final más importante de los contaminantes. En este contexto, es de gran relevancia estudiar los efectos de sustancias con alto impacto ambiental, como los plaguicidas y nanopartículas, en organismos autóctonos claves del ecosistema. Los bioensayos de toxicidad constituyen herramientas muy útiles para evaluar el riesgo de los mismos, asociado a la exposición a sustancias químicas de diverso origen. Tanto Rhinella arenarum como Cnesterodon decemmaculatus, comúnmente denominados sapo común sudamericano y madrecitas de agua respectivamente, presentan una amplia distribución en Sudamérica, con mayor frecuencia en ambientes lénticos someros. Ambas especies ocupan lugares clave en las tramas tróficas y debido a su alta sensibilidad a agentes contaminantes son apropiados para la realización de ensayos de toxicidad. Con el objetivo de evaluar la toxicidad letal y subletal (alteraciones comportamentales y morfológicas) de diferentes herbicidas (formulados comerciales de atrazina y acetoclor, 90% de ingrediente activo (ia)) y nanopartículas (CuO-NPs y Ag-NPs), se realizaron bioensayos estandarizados semiestáticos con adultos de C. decemmaculatus y embriones de R. arenarum, respectivamente. Los valores de concentración letal 50 (CL50) de la atrazina en madrecitas a las 96 y a las 336h fueron 74,03 y 13,61 mg ia/L, siendo las CL50s de acetoclor para los mismos tiempos 1,11 y 0,77 mg ia/L. Con ambos compuestos se observaron efectos subletales en los individuos expuestos, incluyendo nado en la zona superior de la pecera, nado errático o circular, hiperactividad, y letargia, siendo los valores NOEC-336h de subletalidad 5 y 0,5 mg ia/L para atrazina y acetoclor, respectivamente. En cuanto a la toxicidad de las nanopartículas en los embriones, las CL50-96 y 336h de CuO-NPs y Ag-NPs fueron 1,26 y 0,947 mg/L y 0,0014 y 0,0009 mg/L, respectivamente. Con respecto a los efectos teratogénicos, los embriones presentaron tapón vitelino persistente, incurvaciones del eje/cola, disociación celular, malformaciones severas y retraso en el desarrollo (NOEC-48h=1 mg CuO-NPs/L y 0,01 mg Ag-NPs/L). Estos resultados demuestran la toxicidad de las sustancias analizadas y la importancia del estudio de las mismas en especies autóctonas, contribuyendo a estimar los riesgos asociados a su uso y establecer regulaciones que permitan preservar la salud ecosistémica.
Financiamiento multilateral de iniciativas de transición energética. Magnitudes, lineamientos y condiciones en clave comparada.
Autor(es):
Pablo Nemiña ((EIDAES)) .
Andrea Molinari ((EIDAES)) .
Pablo Bortz ((EIDAES)) .
Verónica Robert ((EIDAES)) .
Resumen:
El cambio climático puso en evidencia la necesidad de transformar la matriz energética, lo cual requiere cuantiosas inversiones en generación y transporte; este esfuerzo es especialmente importante en países en desarrollo, que enfrentan diferentes tipos de restricciones presupuestarias. La nueva arquitectura financiera internacional en general, y las instituciones financieras internacionales (IFIs) que financian a países en desarrollo, en particular, han sido cuestionadas por su limitada capacidad de respuesta frente a las necesidades de financiamiento externo por parte de los países de ingresos medios. Por otra parte, la literatura especializada aún no ha clarificado el rol que han de cumplir las IFIs frente al desafío de la transición energética (TE) del mundo en desarrollo, ya sea otorgando financiamiento o generando marcos normativos y regulatorios que incentiven los flujos financieros internacionales. Este Proyecto PIO-CONICET-BCRA propone desarrollar un mapa del financiamiento (soberano y no soberano, incluyendo instrumentos como préstamos o garantías) de proyectos orientados hacia la TE por parte de las principales IFIs (multilaterales y regionales) que financian a Argentina. Se estudiarán tanto las IFIs “tradicionales” (FMI, Grupo Banco Mundial, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y Corporación Andina de Fomento) como aquellas que podrían financiar al país en un futuro cercano, dada su reciente adhesión a la Franja y Ruta de la Seda (en particular, los “nuevos” bancos regionales de desarrollo: Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS). Se analizan primero las tendencias que presenta el financiamiento internacional de la TE, para luego realizar un mapeo de las IFIs mencionadas, tanto en cuanto a su normativa verde como respecto de las condicionalidades incluidas (explícita o implícitamente) dentro de sus programas de financiamiento. El trabajo incluye también el armado de una base de proyectos de cada una de las IFIs mencionadas, prestando especial consideración a la interacción con nuevas instituciones privadas que norman e intervienen en el financiamiento de la TE. Finalmente, en base al relevamiento, se identifican aquellos proyectos específicos financiados en y/o con especial relevancia para Argentina, caracterizándolos en términos de su contribución a la TE.
Flotas de transporte automotor en las cadenas agrícolas de exportación, caracterización de orígenes, destinos y unidades de transporte.
Autor(es):
Pablo Vazano (EHYS) .
Juan Arrarás (EHYS) .
Resumen:
El transporte de cargas interurbanas es el sector más difícil de adaptar a los objetivos del desarrollo sostenible. En Argentina 4 de cada 5 toneladas kilómetro se transporta utilizando el modo automotor; camiones de diverso tamaño, configuración y antigüedad que unen orígenes y destinos que varían dependiendo de la carga transportada y la época del año. Dentro del universo de cargas nacional se destacan por su volumen los cereales y oleaginosas dentro de las cadenas agrícolas de exportación. Pese a que ha habido avances en la disponibilidad de datos referidos a orígenes y destinos aún existen faltantes de información respecto a la flota circulante del transporte automotor de cargas (TAC), en especial al interior de las provincias argentinas. Este trabajo de investigación combina técnicas de la Geografía del Transporte (GT) y Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) para estimar las flotas de transporte automotor utilizadas y los orígenes y destinos de viajes típicos. En virtud de los compromisos ambientales internacionales rubricados por el país este resulta un insumo necesario para el diseño de estrategias y políticas nacionales de mitigación al cambio climático para la “descarbonización” del transporte. Como resultado de técnicas de observación no participante, shadowing, grabación y análisis de las grabaciones se determina la configuración, antigüedad, capacidad sistema de control de emisiones y uso de tecnologías de reducción de consumo de combustible de 9.487 camiones en Rosario, Bahía Blanca, Quequén y el Paraná Inferior. El tratamiento de los mismos determinó una antigüedad promedio de 19 años, siendo mayor para Quequén (24,4 años) y menor para Rosario Sur y Rosario Norte (15,7 y 15,8 años respectivamente). Respecto al uso de deflectores aerodinámicos se encuentran en el 22,2% de la flota con variaciones según puerto y antigüedad, mientras que la calibración de presión automática de neumáticos se encuentra en el 52,5% de las unidades relevadas. Además, gracias al tratamiento de bases de datos oficiales (SIOGRANOS) fue posible determinar 2.641.100 operaciones de compra venta, entre 2015 y 2023, que involucran cereales y oleaginosas en las áreas de Bahía Blanca, Rosario Norte, Rosario Sur y Quequén y que incluyen a las terminales portuarias y agroindustrias de las respectivas regiones. Esto es así dada la heterogeneidad y atomización de sus actores, la informalidad y la escasez de datos sobre el funcionamiento del subsector.
Monitoreo ambiental orientado al diseño de estrategias sostenibles para la conservación de colecciones patrimoniales.
Autor(es):
Scoccimarro, Martina.
Resumen:
En el campo de la conservación y restauración de bienes culturales, la conservación
preventiva constituye un eslabón imprescindible para garantizar la accesibilidad y
permanencia de las colecciones patrimoniales a lo largo del tiempo, preservando su
materialidad. Se trata de un método no invasivo cuyo objetivo es mitigar y prevenir los daños
o deterioros causados por agentes externos, implementando estrategias para la estabilización
de las condiciones ambientales del entorno. En este sentido, el control de la temperatura y la
humedad relativa (HR) juega un rol fundamental en dicho proceso. La única manera de
entender su efecto es realizando un monitoreo periódico por lo menos de un año de duración.
A su vez, el análisis estadístico y visual de los datos obtenidos permite un mayor
entendimiento de comportamientos y tendencias que se estudian dentro de determinados
ciclos de tiempo.
Por varias décadas, los valores óptimos de temperatura y HR, se basaron en estudios de
climas templados. Estos rigurosos estándares, resultaron problemáticos y difíciles de aplicar
en edificios patrimoniales y museos ubicados en climas cálidos y húmedos, como Buenos
Aires, ya que su implementación requiere de un gran gasto energético y modificaciones
estructurales inviables. Por tal motivo, nuevas tendencias sugieren la adecuación de los
estándares ambientales teniendo en cuenta las características de su zona climática, con una
visión sostenible.
El siguiente trabajo pretende analizar los resultados de mediciones periódicas de HR y
temperatura tras un año de monitoreo en la reserva del Museo de Artes Plásticas Eduardo
Sívori, donde se alberga una basta colección de arte argentino. Debido a que el área de la
reserva no cuenta con control mecánico de ventilación y aire acondicionado, se instalaron 4
dataloggers, distanciados entre sí, dos cerca de paredes en contacto con el exterior, uno
cercano a una pared interna y el último en un punto medio de la reserva. Con el objetivo de
caracterizar microclimas y el nivel de riesgos microbiológicos, mecánicos y químicos, se
estudiaron las diferencias entre sus mediciones y también con datos del clima exterior.
Además, se calcularon valores de humedad absoluta, temperaturas de punto de rocío,
desviaciones respecto a las medias históricas y rangos máximos y mínimos de manera
estacional, mensual, semanal o diario, teniendo en cuenta las nuevas directrices de
conservación para climas cálidos y húmedos. Los resultados se volcaron en gráficos de series
temporales, utilizando la plataforma Looker Studio.
Estrategias para el control del cancro de la base del tallo en colza en Argentina.
Autor(es):
Stieben, Micaela Ester (Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Chascomús 7130, Bs As, Argentina) .
Romero, Fernando Matías (Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Chascomús 7130, Bs As, Argentina) .
Garriz, Andrés (Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Chascomús 7130, Bs As, Argentina) .
Rossi, Franco Rubén (Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM)—Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Chascomús 7130, Bs As, Argentina) .
Resumen:
Nuestra línea de trabajo se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) y se centra en el control del cancro de la base del tallo en colza. El cultivo de colza (CANOLA) es la segunda oleaginosa en importancia mundial y nuestro país se posiciona como un importante productor de dicho cultivo. La producción de colza es afectada a nivel mundial por una enfermedad conocida como cancro de la base del tallo, causada principalmente por el hongo hemibiotrofico Leptosphaeria maculans. El control de la misma puede llevarse a cabo mediante el uso de cultivares de colza con resistencia genética o por el uso de fungicidas. Sin embargo, debido a la gran variabilidad genética del hongo, resulta difícil implementar estrategias generales de manejo y solo son efectivas ciertas medidas que pueden ejecutarse a nivel regional. En Argentina, L. maculans es también el principal patógeno del cultivo de colza, aunque no existen hasta el momento estudios que indiquen estrategias de manejo del mismo. En nuestro laboratorio evaluamos de manera integral diferentes estrategias para mitigar los efectos negativos de esta enfermedad. Evaluamos el manejo de la enfermedad mediante el uso de cultivares/híbridos con resistencia genética. Para ello estudiamos la presencia de resistencia cualitativa y cuantitativa en colza frente al patógeno. Por otro lado evaluamos el control de la enfermedad mediante el uso de fungicidas y agentes biocontroladores. Respecto a este último método abordamos una interesante estrategia, poco estudiada hasta el momento, que hace uso de mezclas entre fungicidas y agentes biocontroladores que conduzca a una agricultura sustentable. El uso de estas mezclas es interesante ya que permitirían tener un mejor control de la enfermedad con un menor uso de fungicidas, los cuales pueden tener un impacto negativo sobre el ambiente. Finalmente, y de manera complementaria, estudiamos enfermedades en otras oleaginosas invernales como la carinata y camelina.
“Instrumento Urbanístico: El Fondo para Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable del Municipio de Tres de Febrero”
Autor(es):
Tomé, Joaquín (CEEU, EEyN, UNSAM) .
Chantrill, Carolina (CEEU, EEyN, UNSAM) .
Alcalde, Micaela (UTDT; CEEU, EEyN, UNSAM) .
Resumen:
El estudio examina los resultados del Fondo para el Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable, implementado por el Municipio de Tres de Febrero en sus primeros 3 años de funcionamiento. Este instrumento tiene como objetivo principal promover un desarrollo urbano ordenado y aumentar la autonomía municipal. Inicialmente, se buscó mejorar la compacidad en áreas de baja densidad mediante la construcción de edificaciones más altas, desafiando la presión del sector inmobiliario por replicar un modelo de ciudad de alta densidad desarrollando edificaciones en sectores ya consolidados. Además, se priorizó establecer un ciclo presupuestario virtuoso, donde los fondos obtenidos del fondo se destinaran exclusivamente a nuevas obras dentro del Modelo Territorial (2019), evitando su uso para gastos corrientes. Los resultados muestran una respuesta positiva tanto de las autoridades municipales como del territorio. Se observa una coherencia entre la aplicación del instrumento y los problemas identificados en el Plan Urbano Estratégico (2019), aplicando los fondos a la ejecución de obras de integración sociourbana, de infraestructura para la movilidad y de patrimonio. Los impactos inmediatos incluyen un mayor desarrollo urbano en áreas formales e informales, el retorno económico en áreas centrales y la valorización del patrimonio. Sin embargo, surgen desafíos relacionados con la alteración del perfil urbano fuera de las áreas planificadas y las expectativas de revalorización por parte de actores privados. Se cuestiona la capacidad de la infraestructura urbana para manejar las externalidades negativas del aumento de densidad, como la congestión del tráfico y la calidad ambiental. A nivel metropolitano, se destaca la posibilidad de replicar el instrumento en el marco de la Ley 14.449, a pesar de su complejidad y particularidad según el territorio. Su implementación se considera un avance significativo en la generación y captura de riqueza para el desarrollo territorial, especialmente para un territorio complejo como es el conurbano bonaerense.
"Densidad y Espacios Verdes: El caso del Barrio Olímpico"
Autor(es):
Tomé, Joaquín ((CEEU, EEyN, UNSAM)) .
Pacheco,Luciana ((CEEU, EEyN, UNSAM)) .
Resumen:
El Barrio Olímpico es el barrio más joven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Surgió a partir de la promulgación de la Ley 5704/2016, la cual subdividió una porción del existente Parque de la Ciudad para destinarla a nuevos lotes a ser desarrollados con viviendas y equipamientos. Durante los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, se erigieron 1159 viviendas distribuidas en 31 lotes, entregadas a residentes del área sur de la ciudad, en su mayoría docentes, policías y personal de salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante créditos blandos gestionados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC).
A día de hoy, el potencial del área es innegable: es la zona con mayor extensión de suelo disponible para desarrollo en la ciudad. Sin embargo, debido a la crisis macroeconómica y a las dificultades en el acceso a la vivienda, así como a la carencia de servicios urbanos básicos, el área no resulta atractiva para la inversión.
Este proyecto plantea un enfoque gradual de desarrollo integral en el sur de la ciudad, centrado en la optimización de las áreas verdes existentes. Se proponen cuatro etapas sucesivas en las cuales, mediante inversiones iniciales a cargo del área responsable de desarrollo, la Corporación Bueno Aires Sur (CBAS), se mejore el entorno inmediato del barrio y se incremente la oferta de espacios públicos. Esto, a su vez, generaría un atractivo para el desarrollo de nuevas unidades de vivienda. En etapas posteriores, la generación de capital adicional para la CBAS se invertiría en la mejora del área, priorizando siempre la optimización del vasto espacio verde de escala metropolitana ubicado al sur de la ciudad.
Biodiversidad y sucesión de comunidades indicadoras tras incendios en la Reserva Natural Urbana de La Defensa
Autor(es):
Valeria Casa (3IA) .
Nanni, Analia (3IA) .
Aranguren, Leonela (3IA) .
Biasoli, Fabrizio (3IA) .
Bonessa, Florencia (3IA) .
Caceres, Florencia (3IA) .
Fernandez, Valentina (3IA) .
Freiler, Bruno (3IA) .
Oliva, Sofia (3IA) .
Pereyra Bolzon Abril (3IA) .
Reghert, Pablo (3IA) .
Emiliano, Boné (3IA) .
Resumen:
El crecimiento poblacional y la expansión urbana ejercen una presión sin precedentes sobre la biodiversidad. En este contexto, docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UNSAM están liderando un proyecto de voluntariado universitario en colaboración con ONGs (Isla Verde) y autoridades municipales de la Reserva Natural Urbana de La Defensa en Morón. Este esfuerzo conjunto se centra en estudiar particularmente áreas afectadas por incendios de origen desconocido que ponen en peligro fragmentos críticos de ecosistemas dentro de la reserva, como lo son los relictos de pastizal pampeano. A través de un riguroso análisis de las comunidades de microorganismos edáficos (particularmente las diatomeas), la comunidad de artrópodos (particularmente los coleópteros) y la variación estacional de la vegetación, buscamos comprender los cambios sucesiones y su desarrollo a largo plazo. Para eso, realizamos campañas frecuentes de toma de muestras de las distintas comunidades bajo análisis y muestreamos los suelos afectados para caracterizar los ambientes involucrados. Estas muestras están siendo analizadas en los laboratorios del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, donde los estudiantes aprenden técnicas diversas de laboratorio, microscopia, determinación de ejemplares, tratamiento y análisis de datos y cómo es su posterior publicación en el ámbito académico, como también su divulgación a la comunidad en general. Más que un proyecto académico, esta iniciativa representa un compromiso integral que abarca investigación científica, educación ambiental y participación ciudadana. Reconocemos la importancia de la presencia activa de las universidades públicas en estos escenarios, ya que promueven una colaboración fructífera entre la sociedad, organizaciones no gubernamentales y tomadores de decisiones. Este enfoque multidisciplinario genera conocimientos esenciales para el manejo, la gestión y conservación de la biodiversidad dentro de la reserva, con el fin de buscar estrategias para mitigar los impactos negativos de actividades humanas en el área.
Observatorio ambiental Carcova Usina de conocimientos y saberes transdisciplinarios
Autor(es):
Verón, Eduardo (AAP-LICH-CONICET-UNSAM) .
Porzionato, Natalia (3iA-EHyS-CONICET-UNSAM) .
Lanfranco, Mariana (EHyS-EH_UNSAM) .
Grinberg, Silvia (LICH-CONICET-UNSAM) .
Curutchet, Gustavo (3iA-EHyS-CONICET-UNSAM) .
Gutiérrez, Ricardo (AAP-EPyG-CONICET-UNSAM) .
Resumen:
El Observatorio Ambiental Carcova se creó como un propuesta transdisciplinar entre las Escuelas de Humanidades (EH), Política y Gobierno (EPyG) y el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3IA), que actualmente forma parte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la UNSAM. Dirigido por la Dra. Silvia Grinberg (EH), el Dr. Gustavo Curutchet (EHyS) y el Dr. Ricardo Gutiérrez (EPyG), e integrado por investigadorxs y becarixs de dichas unidades académicas, ha desarrollado una gran cantidad de proyectos a lo largo de estos años. El proyecto involucra a las escuelas secundarias públicas y distintas organizaciones del barrio, y apunta a comprender los problemas socioambientales que lo afectan y a la búsqueda de alternativas de remediación. En ese marco se desarrollaron un gran número de estudios de tesis degrado, maestría, doctorales y de investigadores de distintos campos disciplinares.
En este poster se propone dar cuenta de algunas de las líneas de investigación que se lleva adelante en el observatorio y mostrar las intersecciones de temas y disciplinas que se superponen.

Hay líneas que interseccionan educación y ambiente investiga experiencia de la puesta en marcha de un proceso de remediación ambiental entre la Escuela Secundaria N° 47 y la Universidad Nacional de San Martín.

Otras que unen procesos de urbanización y degradación ambiental que investiga los modos en que se cruzan las políticas públicas y estrategias comunitarias en la construcción de barrios en la Cuenca Media Reconquista

Otras que unen remediación ambiental – habitantes centra su investigación en el análisis de sedimentos en los canales que desembocan en el Reconquista. La recolección de sedimento y el análisis es colaborativo con estudiantes y habitantes del barrio.

Estas son apenas tres de las decenas de investigaciones que se realizan en el observatorio cruzando la cuestión ambiental con otras temáticas, a su vez, el laboratorio muestra cómo el ambiente es transversal a múltiples temas como educación, urbe, género, ciudadanía, entre otros.
Incorporación de carotenoides de fuentes naturales en diferentes preparaciones a base de proteínas recuperadas de distintas industrias.
Autor(es):
Virginia Borroni (ITECA - ECYT -CONICET -UNSAM) .
Lidia Herrera.
María José Rodríguez Batiller,.
Karina Martínez.
Lina María Rodríguez Pineda,.
Leslie Cevallos Velastegui,.
Regina Ramos.
Victor Garcia Londoño.
Resumen:
En este proyecto nos proponemos desarrollar formulaciones que incorporen compuestos carotenoides de origen natural con funciones específicas, basadas en proteínas recuperadas de diferentes industrias. En particular, nos enfocaremos en preparar nanoemulsiones estabilizadas con proteínas de suero de queso (WPC) o proteínas extraídas del grano de cebada agotado (BSG) de la industria cervecera, ambos subproductos de bajo costo, GRAS y alta calidad nutricional. En la fase grasa nos proponemos incorporar carotenos de origen natural, (disueltos en aceite de girasol alto oleico) utilizados poco frecuentemente en la actualidad, pero con propiedades diferenciales interesantes más allá de su acción como antioxidantes. Al respecto, la luteína tiene gran importancia biológica ya que forma parte de la mácula y la retina, por ello se la utiliza como suplemento para mejorar la visión. En este proyecto extraeremos luteína del fruto de ubajay, un árbol autóctono subutilizado. El toruleno y torularodina, son carotenoides sintetizados por levaduras del género Rhodotorula, de los cuales recientemente se demostró que funcionan como antimicrobianos, por lo cual están posicionándose como antibióticos naturales. Pese a estas propiedades, no hay demasiados trabajos que contemplen la incorporación de estos carotenos, enfocándose la mayoría en el β- caroteno. Las nanoemulsiones se caracterizarán en cuanto a su color y transparencia (mediante colorimetría), incorporación y liberación de carotenos (mediante extracción con solventes y espectrofotometría) y estabilidad en el tiempo (con un Turbiscan). Determinaremos también las propiedades antioxidantes de estas preparaciones mediante el ensayo de decoloración del radical DPPH. Además, las nanoemulsiones serán el punto de partida para sintetizar películas (por casting) y polvos (mediante liofilización o secado spray). Determinaremos las propiedades mecánicas (mediante ensayos de tracción y en un DMA) y de barrera de las películas (WPV), así como su acción contra microorganismos modelo. Las nanocápsulas obtenidas por los dos métodos, serán también caracterizadas y comparadas entre sí, para evaluar cual es el método que rinde preparaciones más estables y con mejor solubilidad en agua. Las emulsiones, películas y nanocápsulas desarrolladas podrían tener aplicaciones en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.