Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024.
															Universidad Nacional de San Martín.
															27 al 30 de mayo de 2024.
										BUENOS AIRES, Argentina.
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024 Universidad Nacional de San Martín 27 al 30 de mayo de 2024 BUENOS AIRES, Argentina.
Martes 28 de mayo de 2024
Sesión_03. Democracia, ciudadanía y desigualdades
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Sesión_03. Democracia, ciudadanía y desigualdades
Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud: una agenda teórica y de investigación para pensar las desigualdades y las democracias en crisis
Autor(es):
Anastasia, Pilar (LICH-UNSAM/CONICET) .
Chmiel, Fira (LICH-UNSAM/CONICET) .
Frasco Zuker, Laura (LICH-UNSAM/CONICET) .
Gastaminza, Florencia (LICH-UNSAM/CONICET) .
Gaitán, Ana Cecilia (LICH-UNSAM/CONICET) .
Llobet, Valeria (LICH-UNSAM/CONICET) .
Medan, Marina (LICH-UNSAM/CONICET) .
Salminis, Mailen (LICH-UNSAM/CONICET) .
Vazquez, Soledad (LICH-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
Aquí se presenta el trabajo que el Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud viene realizando desde el 2012, como parte del Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI), EH, UNSAM. El objetivo principal de investigación del Programa es analizar, desde una perspectiva socio-histórica, los procesos sociales y culturales de institucionalización de las categorías “infancia”, “minoridad” y “adolescencia”, en contextos sociales y de políticas públicas. Las investigaciones que allí se realizan colocan el foco en la vida cotidiana, la cultura y la subjetividad de niñes y jóvenes de sectores populares y las interacciones que éstes y sus familias mantienen con agentes estatales, en las relaciones que se traman entre políticas de inclusión social y de protección de derechos y las desigualdades sociales, en especial, de género y edad.
Siendo un espacio que alberga a investigadoras doctorales y postdoctorales del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH), en el Programa se llevan adelante fructíferas líneas de investigación en torno a: a) experiencias de cuidado de las que niñes, jóvenes y familias son protagonistas, en tanto dadores y/o receptores; b) formas estatales y sociales de configuración del problema de la conflictividad juvenil, atendiendo a los fenómenos de inclusión y exclusión social, las violencias y los modos de administración de la justicia penal; c) construcciones, disputas y regulaciones de la autonomía, la sexualidad, la maternidad y el género en contextos de desigualdad social; d) procesos de ampliación de derechos sexuales de niñes y jóvenes, disputas y feminismos en América Latina y e) memorias, experiencias infantiles y representaciones de las infancias en diversas temporalidades y a partir de múltiples dispositivos.
Atendiendo al contexto actual local y global de avance de gobiernos de ultraderecha que, compulsiva e insistentemente, atentan no solo contra los derechos de las mujeres, diversidades y niñeces, sino contra la trama social y política que permite la vida en común, parece fundamental compartir y reflexionar sobre el trabajo que desde hace más de una década el Programa viene realizando en los territorios donde niñes y jóvenes viven sus vidas y que se encuentra orientado a la democratización social, a partir de la comprensión de las prácticas estatales hacia niñes y jóvenes, sus obstáculos y fortalezas para cumplir objetivos de protección de derechos, promoción de la ciudadanía y la igualdad de oportunidades y la prevención de la criminalidad.
La producción audiovisual como dispositivo de incidencia feminista
Autor(es):
Cicalese, Gabriela (Docente Investigadora UNSAM) .
Resumen:
Habitualmente, la investigación social le ha otorgado a la producción audiovisual un lugar herramental. Se la considera como última etapa, encargada de la traducción o difusión resultados de un proceso de investigación que se ha realizado íntegramente por otros circuitos y con otras lógicas.
Este trabajo propone un tipo de vínculo posible y diferente.
La sistematización de una serie de experiencias de investigación etnográfica e intervención planteadas a partir de la realización producciones audiovisuales. El vínculo se invierte entonces en tres sentidos.
En primer lugar, se cambia el objeto de estudio: se trata de indagar la participación real de mujeres y disidencias en la toma de decisiones de producción audiovisual (y no limitar el foco en los contenidos).
En segundo lugar, se trata de pensar "desde" los mecanismos de producción: diseñar y desarrollar producciones audiovisuales críticas las vuelve un dispositivo pedagógico privilegiado para la reflexividad del propio sentido común y de la vida cotidiana en términos de vínculos de género(s). Nuestros prejuicios y prácticas patriarcales más arraigadas se reproducen con mayor contundencia al plantear una nueva producción comunicacional, que cuando se debate en clave exclusivamente analítica y discursiva acerca de producciones realizadas desde el mainstream o la alteridad ideológica.
En tercer lugar -y fundamentalmente- el esfuerzo de producir desde un marco teórico feminista implica que las estrategias narrativas y de distribución e interacción propongan procesos de comunicación para la incidencia. Para ello, es fundamental la construcción de escenarios prospectivos transformadores.
Estas tres dimensiones, siguiendo los principios de la epistemología feminista, podrían denominarse como una metodología de las 3P: (1) producir conocimiento desde y para la "producción comunicacional"; (2) posicionarse desde las "periferias" sociocomunitarias y de la industria académica y (3) plantear una "prospectiva", hacia la transformación social.
Se trata de una propuesta que dialoga en confrontación y tensión (parte de la epistemología feminista) con esa mirada tradicional de la investigación y con una lógica tradicional de producción patriarcal, propios de la industria cultural y las redes digitales.
Se han tomado para esta sistematización metodológica los planteos de investigación/producción realizados desde diferentes espacios curriculares de Carreras de Comunicación de la EH; las Jornadas de intercambio de Producciones comunicacionales en clave de género(s) realizadas virtualmente en 2021 y una investigación en curso que rescata las trayectorias de mujeres en la radio y TV Argentina desde la recuperación democrática (CCC Comunicación Audiovisual a distancia).
Origen y vigencia de las tradiciones del Estado de Derecho
Autor(es):
DAMIÁN ROSANOVICH (UNSAM) .
Resumen:
La presente comunicación ha de exponer los resultados del proyecto PICT "Las fuentes filosóficas del Estado de Derecho", radicado en la EH-UNSAM, los cuales han sido parcialmente publicados en diciembre de 2023.

A través de nuestra investigación hemos podido cuestionar tipificaciones impropias del concepto, y en este sentido, hemos ofrecido un conjunto de reflexiones que se articulan en torno a (i) una diferenciación precisa entre las tradiciones inglesa, francesa y alemana, tal como aparecen en el siglo XIX; y (ii) una crítica de las distinciones entre la materialidad y la formalidad del concepto. Asimismo, (iii) hemos podido establecer nuevas hipótesis acerca del derrotero del nexo entre el Estado Social y el Estado de Derecho, y así como de la crisis de ambas formas políticas, tanto en el horizonte jurídico-cultural europeo como en Argentina.

Título: "Las fuentes filosóficas del Estado de Derecho".
Director: Damián Jorge Rosanovich
Miembros: Pablo Escalante, Jonás Chaia de Bellis, Agostina Saracino, Andrés Jiménez Colodrero, Sergio Carciofi, Agustín Casagrande, Diego de Zavalía, Juan Manuel Hornos, Lucía Sanda y Ezequiel Masel.

UA: EH-UNSAM
Discursos de odio y violencia política digital
Autor(es):
Domenech Burin, Laia (EIDAES - UNSAM) .
Pérez, Juan Manuel (CONICET, Instituto de Ciencias de la Computación - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales') .
Rosati, Germán (CONICET, EIDAES - UNSAM) .
Kozlowski, Diego (École de bibliothéconomie et des sciences de l’information, Université de Montréal) .
Resumen:
La aparición de nuevos partidos de derecha en la escena política argentina culminó en 2023 con el triunfo en las elecciones de Javier Milei. Las figuras que componen estos partidos de derecha tuvieron un crecimiento en su popularidad debido a su uso de las redes sociales. En un contexto de creciente violencia política, utilizan los discursos de odio y la violencia en redes como una herramienta para ganar atención y atacar otras figuras representantes de otros movimientos, como el feminismo o los partidos de izquierda.
Estas nuevas figuras de derecha crecieron en popularidad debido a su uso de las redes sociales, en un contexto de creciente violencia política. Están estrechamente vinculados a la difusión de discursos de odio en dichas redes, que son utilizados como una herramienta
En este artículo, utilizamos herramientas cuantitativas y cualitativas de las ciencias sociales computacionales para investigar la prevalencia del discurso de odio dirigido a las mujeres políticas y analizar el papel de las diferentes afiliaciones políticas en la promoción de dicho discurso. Además, proponemos un modelo que predice la alineación política de los usuarios a partir de las descripciones de sus perfiles, lo que nos permite explorar la distribución del discurso del odio entre las distintas orientaciones políticas. Nuestros resultados proporcionan un relato descriptivo de la relación entre el discurso de odio de los políticos y el de otros usuarios, y muestra que las figuras y simpatizantes políticos de derechas son fuertes emisores de discurso de odio, mientras que las mujeres, especialmente las de izquierdas, son más propensas a recibir contenidos violentos.
Causas armadas.Un abordaje sociológico a una categoría social, política y moral
Autor(es):
Evangelina Caravaca (Escuela IDAES-CONICET) .
Inés Mancini (Escuela IDAES- CONICET) .
Resumen:
La presente ponencia se propone indagar en una dimensión escasamente explorada de los estudios sobre sociales sobre el sistema penal. Lo que nos interesa mirar es el incremento de un aspecto particular: los y las detenidos/as con “causas armadas” y los efectos de estos procesos en barrios, prisiones, familias y otras instituciones. En este sentido, entendemos que como categoría nativa “causa armada” se expande y circula junto a otros saberes sobre la cárcel y la justicia. Entonces, nos detendremos en el análisis de esta categoría que creemos es portadora de un valor heurístico para el análisis social. En trabajos precedentes definimos causa armada en tanto una categoría nativa que - aunque polisémica - podemos condensar en la idea de que alguien sea condenado por un delito no cometido a partir de una intervención fraudulenta de la policía y/o la justicia. Ahora bien, a lo largo de ese trabajo también dimos cuenta que se trata de una categoría disputada, que circula en los barrios y en los activismos y cuyo significado y legitimidad no se encuentran clausurados (Mancini y Caravaca, 2022). Por otro lado, esta ponencia se inscribe en un proyecto de investigación en curso que busca reflexionar sobre la noción y sentidos sociales que rodean a la categoría “Causa armada”. Los datos analizados son el resultado de un trabajo de tipo etnográfico que iniciamos en marzo de 2022 y continúa en la Unidad Penitenciario Nº 48 en la localidad de José León Suárez (pcia. de Buenos Aires). Más precisamente, buscaremos reflexionar acerca de una arista particular de esta problemática: nos interesa especialmente reconstruir la perspectiva de los y las detenidos/as que se auto perciben con causa armada. Pero también, nos interesa pensar las formas de clasificar y describir a las “causas armadas” dentro del universo carcelario. Es por ello que, a partir de una serie de casos identificados en el trabajo etnográfico, nos ocuparemos de analizar de qué formas se transita una causa armada en prisión.
Edición y política. La creación, producción, circulación y recepción de libros, entre el mercado editorial y la esfera pública argentina (2010-2023)
Autor(es):
Ezequiel Saferstein (CEPPL-EIDAES-CONICET) .
Analía Goldentul (UNICEN-CONICET) .
Alejandro Dujovne (CEPPL-EIDAES-CONICET) .
Silvana Casali (CONICET UNLP) .
Victor Sabanes (EIDAES-CEPPL) .
Victoria Saez (UBA CONICET) .
Diego Labra (IDAES-CONICET) .
Paula Cuestas (UNLP CONICET) .
Matías Grinchpun (IDES-CONICET) .
Ivan Suasnabar (UNLP CONICET) .
Giuliana Pates (EIDAES-CONICET) .
Paula Simonetti (EIDAES-CONICET) .
Martin Vicente (CONICET-UNICEN) .
Resumen:
"El proyecto estudia el circuito de producción, circulación y recepción de libros vinculados a la política a partir de un análisis del espacio editorial y de los distintos agentes involucrados en sus etapas. Partiendo del campo editorial como un espacio de producción y difusión de ideas, valores y artefactos culturales y políticos, se busca avanzar en el estudio de las relaciones entre la esfera política, la económica y la cultural.
Desde su conformación, el sector editorial se vinculó de maneras diversas con el mundo de la política: existen libros de ficción y no ficción que hablan de política y que impactan sobre las discusiones públicas; autores que escriben por causas o motivaciones políticas y que se construyen como referentes; editoriales y editores que publican libros desde una perspectiva militante o bien desde una lógica comercial; espacios de difusión de libros en donde se habla de política, lectores que compran, intercambian, utilizan y leen libros y que, a partir de sus lecturas y sus vínculos con estos artefactos, se forman o se involucran políticamente, se organizan en agrupaciones activistas. Teniendo en cuenta las diferentes instancias (creación autoral, producción y circulación editorial, recepción de lectores y mediadores) y los agentes que intervienen en el circuito (autores, editores, lectores, libreros, periodistas y otros mediadores), el plan busca: a) avanzar en el estudio de la dinámica de producción y difusión de libros sobre política desde 2010 hasta el presente; b) explorar el campo de la creación de libros de política teniendo en cuenta el papel de quienes ocupan la función autoral; c) analizar las configuraciones discursivas de los libros de política; d) explorar el campo de la producción editorial de los libros de política teniendo en cuenta el papel de las editoriales que los publican; d) explorar el proceso de circulación y difusión de libros políticos, teniendo en cuenta agentes, espacios y circuitos; e) explorar el proceso de recepción, teniendo en cuenta a sus lectores y a sus recorridos, mediaciones, apropiaciones, usos, significaciones y sensibilidades en torno a la lectura y, finalmente, f) explorar la función del libro como artefacto cultural y político teniendo en cuenta su materialidad, las condiciones de producción y circulación y los espacios de sociabilidad que habilitan entre sus lectores."
"Viajes, migraciones y exilios. Una cartografía sobre conexiones y circulaciones transnacionales en América Latina (segunda mitad del siglo XX)"
Autor(es):
Fira Chmiel (LICH-EH/CONICET_UNSAM) .
Mónica Ni (LICH-EH/CONICET_UNSAM) .
Resumen:
En este proyecto abordamos la articulación entre las trayectorias individuales, itinerarios y enfoques biográficos y el estudio de las circulaciones y conexiones entre espacios en y entre América Latina y el mundo. El proyecto pone en diálogo trabajos que, aún centrados en temas y enfoques disciplinares diversos, ponen en el centro de su preocupación una perspectiva relacional para abordar sus problemas de investigación, esto es, propuestas que priorizan las relaciones y conexiones entre procesos locales y desarrollos más vastos a partir de una combinación de escalas espaciales (locales, regionales, nacionales, translocales y transnacionales), sociales (las trayectorias individuales y la experiencia de los actores) y de observación (micro y macro).

El grupo está compuesto por investigadores, becarios y estudiantes de grado y posgrado de diversas disciplinas (comunicación, historia, sociología y literatura) cuyos temas se organizan en tres grandes áreas: los viajes, desplazamientos y conexiones militantes y político-intelectuales, los exilios y las migraciones. La hipótesis de trabajo asume que una perspectiva centrada en las movilidades, tránsitos y circulaciones es una clave analítica productiva para examinar procesos tales como la construcción de identidades, imaginarios y prácticas político-culturales, la experiencia del exilio y las migraciones en el espacio latinoamericano y transatlántico y la construcción de sentidos y lenguajes universalistas e internacionalistas, sea desde las militancias, como desde la literatura y los derechos humanos. Al mismo tiempo, considera que plantear como relevante la cuestión del espacio, el juego de escalas y la agencia de los actores produce concretos efectos de conocimiento, contribuyendo a la formulación de nuevas preguntas, problemas y grillas analíticas, así como a los cruces disciplinares.

En un contexto de preocupaciones más amplias, este proyecto busca poner el foco en las “vidas transnacionales”, esto es, en las trayectorias de individuos que a los largo del siglo XX, hicieron de la movilidad, voluntaria o forzada, un elemento central de su experiencia vital, cruzaron (no siempre fácilmente) fronteras nacionales, raciales, ideológicas y políticas, conectaron espacios y geografías distantes o cercanas y, actuando en ese espacio intersticial, también observaron con nuevos ojos sus países, localidades, culturas e incluso a sí mismos. Viajeros, diplomáticos, escritores, artistas, funcionarios, exiliados, migrantes, militantes, emisarios y productores culturales serán aquí una ventana para observar procesos políticos, culturales, ideológicos, económicos, pero también acontecimientos, identidades y lenguajes tal como estos fueron vividos, experimentados y, a veces, narrados por sus observadores o protagonistas.
Temporalidad y feminismos en América Latina
Autor(es):
Guillermina Genovese (LICH-EH-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
El feminismo latinoamericano contemporáneo se dice en plural. Se trata de una perspectiva heterogénea y en ebullición que incluye discursos, sentidos, prácticas y experiencias diversas. En las últimas décadas, los feminismos se han convertido en uno de los impulsos principales del pensamiento crítico latinoamericano: los feminismos latinoamericanos se han constituido no sólo como espacios de resistencia y cuestionamiento a los poderes y saberes dominantes sino además como epistemologías y prácticas políticas que contienen propuestas éticas alternativas a los modelos hegemónicos.
El objetivo de la línea de investigación es analizar de manera reflexiva y crítica los vínculos entre las distintas modulaciones de los feminismos latinoamericanos y la experiencia de la temporalidad con acento en la cuestión del futuro y los horizontes deseables.
Élites políticas, modelos de desarrollo y capacidades estatales subnacionales: Argentina y Brasil en perspectiva comparada
Autor(es):
Jacqueline Behrend (EPYG) .
Ximena Simpson (EPYG) .
Victoria Ortiz de Rozas.
Augusto Abdulhadi.
Luis Karamaneff.
Lucas Figueroa.
Penélope Vaca Ávila.
Iván Jacobsohn.
Facundo Sánchez.
Rodrigo Curto.
Rodrigo Malpartida.
Resumen:
Este proyecto apunta a entender bajo qué condiciones algunas provincias o estados desarrollan mayores capacidades estatales para promover el desarrollo económico de sus territorios, más allá de los condicionamientos institucionales y estructurales. A su vez, busca entender el rol que tienen las élites políticas y las élites económicas subnacionales en estos procesos y el papel que juega la agencia para explicar la variación subnacional en contextos estructurales e institucionales similares. Como desarrollo económico entendemos la transformación de la estructura productiva de un territorio hacia actividades de mayor productividad y con mayores ventajas comparativas. La originalidad de este proyecto radica en que pone en diálogo distintos cuerpos de literatura que en general se estudian por separado. Busca vincular la literatura sobre élites políticas y variaciones democráticas subnacionales con la literatura sobre las capacidades estatales, sectores económicos y políticas de desarrollo subnacional. Además, la comparación inter e intra países, al enriquecer el universo de análisis, nos posibilita la elaboración de categorías conceptuales más robustas.
Cartografías urbanas de la escolaridad. La educación y sus descontentos.
Autor(es):
Langer Eduardo (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Silvia Grinberg (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Sofía Dafunchio (UNSAM EHU LICH) .
Julieta Armella (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Yanina Carpentieri (UNSAM EHU LICH) .
Marco Bonilla (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Carlos Minchala (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Elias Aguirre (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Florencia Etcheto (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Giuliana Pignataro (UNSAM EHU - LICH - CONICET) .
Candela Ciongo Fernández (UNSAM EHU - LICH) .
Patricia Peutchot (UNSAM EHU - LICH) .
Resumen:
A lo largo de los últimos 40 años, cambio y crisis han marcado el pulso de una sociedad y un sistema escolar llamados a adaptarse a los nuevos tiempos atravesados por transformaciones que, entre otros aspectos, se cristalizaron en el crecimiento de la exclusión traducida en fragmentación urbana. En este marco, los sistemas educativos de las regiones más diversas del globo han vivido la progresiva expansión y masificación de la matrícula al compás de la fragmentación -y en algunos casos segregación- del sistema escolar. La exclusión desde adentro refiere, precisamente, a un acceso que no se traduce en acceso al saber y conforma dinámicas de inclusión-excluyente. Así, nos encontramos con fuerzas centrífugas que excluyen y empujan a la población a las favelas o villas miseria y fuerzas centrípetas de sujetos y barrios que pujan por su inclusión. Los datos de investigación que se presentarán discuten estas dinámicas que tienden cada vez más a producir circuitos educativos cerrados y donde las poblaciones más pobres tienden a resistir ese encapsulamiento con el fin de mejorar sus vidas y sus futuros. En la denominada sociedad del conocimiento el sistema educativo desempeña un papel clave, sobre todo porque la escuela fue y sigue siendo el lugar al que se acude buscando que ocurra algo bueno y es por eso mismo que se vuelve blanco de frustración e incluso enojo cuando eso no sucede. De hecho, igualdad en el acceso y obligatoriedad no garantizan per se el derecho a la educación y no siempre consiguen eliminar la sombra de la exclusión. Ello se traduce en crisis, deudas y limitaciones que expresan la profundización de la desigualdad social y educativa que tiende a traducirse en reclamos y creciente malestar social. La cartografía urbana de la escolaridad que se presenta incluye el trabajo estadístico interdisciplinar con ciencia de datos, encuestas, observaciones en las escuelas, producciones artísticas y audio/visuales. Ello con el objeto de identificar desafíos y líneas de acción que reclaman de modo urgente modos nuevos de pensar las políticas y su puesta en acto en las escuelas.
PortADa, un proyecto de humanidades digitales para la historia conectada a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX, entre el Atlántico y el Mediterráneo (1850-1914)
Autor(es):
Laura Gabriela Caruso (EIDAES-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
Esta ponencia presenta y reflexiona sobre el proyecto “Port Arrivals Data. Automatic data collection for a large-scale comparative history of 19th century shipping: A Digital Humanities approach to maritime heritage” (Port Arrivals Data. Humanidades Digitales y patrimonio para una historia comparativa a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX. Un acercamiento desde las humanidades digitales parta el patrimonio marítimo), financiado por MSCA-UE. Este proyecto colectivo y colaborativo en varios sentidos, entre universidades europeas y argentinas, entre historiadores y profesionales de las ciencias computacionales, entre investigadores especializados en diversos puertos (Buenos Aires, Marsella, Barcelona y La Habana), entre la investigación y la comunicación pública de la ciencia. Liderado por la Universidad de Barcelona, y con la participación de la USAM, UBA, UNR, ACUMAR, Museo Marítimo de Barcelona y el Centro de Estudios Mediterráneos y Tecnológicos de Creta, Grecia, el proyecto PortADa utiliza la recolección automatizada de datos para realizar una historia comparada y conectada de la navegación entre el Atlántico y el Mediterráneo, tomando las entradas o arribos portuarios a los puertos de Barcelona, Buenos Aires, Marsella y La Habana. La fuente exclusiva utilizada es prensa local de cada ciudad-puerto, que a diario publicaban varias secciones sobre noticias marítimas, entre ellas los arribos, con detalle y extensión variada. El periodo trabajado abarca la transición de la navegación a vela al vapor, entre 1850 y la Primera Guerra Mundial, considerando las diversas temporalidades que en cada región/puerto. Compartimos aquí la proyección e inicial construcción de una herramienta de minería automática de datos en los periódicos seleccionados de cada puerto, el tipo de información esperada, los desafíos de la construcción de esta base de datos y de su utilización, en torno a las múltiples preguntas posibles que puede abarcar sobre la navegación marítima en el siglo XIX, algunas de las cuales rondan sobre tráfico portuario atlántico, el cambio tecnológico en general y la transición de la vela al vapor en particular, los empresarios y comerciantes involucrados, la historia cultural en función de las embarcaciones, sus nombres y tradiciones, y las carreras y trayectorias profesionales de capitanes dentro de las empresas y las rutas marítimas atlánticas que conectaron Barcelona, Marsella, Buenos Aires y La Habana. Como parte del proyecto por EIDAES-UNSAM, desde el Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo, también se presentan aquí las fuentes respectivas al Puerto de Buenos Aires.
La política argentina y las transformaciones de la democracia contemporánea. Representación, Estado y derechos humanos en el orden local y global
Autor(es):
Leandro Losada (Conicet - IIP - UNSAM) .
Fernando Danza (Conicet - IIP - UNSAM) .
Resumen:
Este proyecto, primer PUE solicitado por el IIP, tiene como objetivo general la relación entre las transformaciones producidas en la representación política y la consolidación de los derechos humanos como principio sustancial de legitimidad democrática, y su impacto en la democracia como régimen político y en el Estado y en las políticas públicas.
“Factores de Riesgo y de Protección en la Salud/Salud Mental de Alfabetizadores Privados de su Libertad”
Autor(es):
Liliana Judit Berenstein (PROGRAMA "ALFABETIZAR PARA LA LIBERTAD", (CENTRO UNIVERSITARIO SAN MARTÍN,CUSAM); CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOPEDAGÓGICAS APLICADAS (CIPA)) .
Resumen:
Se presenta el avance de la investigación para la tesis de doctorado en Salud mental Comunitaria (UNLA), de la autora.
La investigación se enmarca en el Programa de Alfabetización “Alfabetizar para la Libertad” que la autora dirige desde el año 2014 en la sede de nuestra Universidad en el Complejo Penitenciario de José León Suárez, CUSAM.
Los alfabetizadores del citado programa, son internos quienes alfabetizan a sus pares, también privados de su libertad. La investigación aborda el problema que refiere a la salud/salud mental de las personas en situación de encierro a través del estudio de esta experiencia particular de la tarea de alfabetizar, delimitando los factores protectores y de riesgo de la salud/salud mental que identifican las personas presas que participan como alfabetizadores en dicho programa.

HIPÓTESIS
1. El espacio de educación favorece los procesos subjetivantes de las personas que pasaron por la experiencia educativa como alfabetizadores.
Se hipotetiza que esta experiencia favorece la subjetividad de quienes participan al promover el establecimiento de lazos sociales, jerarquizando su lugar de saber, contrarrestando la rutinización de la cárcel, favoreciendo su proyección a futuro, siendo un factor protector para los que transitan la cárcel como también en su proyección futura cuando hayan recobrado su libertad.
2. La posibilidad de realizar esta la tarea de alfabetizador/a en este contexto de privación de la libertad es también un factor de riesgo dadas las tensiones existentes entre este espacio y la institución carcelaria.
OBJETIVOS
1-Indagar las tensiones entre las características de la institución carcelaria como institución total y la experiencia educativa con objetivos subjetivantes.
2-Caracterizar factores de riesgo y de protección sobre la salud/ salud mental de los internos que participaron como alfabetizadores de la experiencia “Alfabetizar para la libertad” desde las perspectivas de los propios internos y ex presos que hayan participado.
METODOLOGÍA
Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, de estrategia cualitativas con características de estudio de casos.
RELEVANCIA
Desde un aspecto teórico, contribuirá a la profundización de la conceptualización de Educación en Contexto de Encierro, desde un aspecto práctico, favoreciendo que sean replicados los espacios educativos en dichos contextos, revalorizados de acuerdo a los resultados de esta investigación, un aspecto social ya que es de esperar que la educación en este contexto , favorezca el cambio de la posición subjetiva de aquellos que la transitan , encontrando recursos para la vida cotidiana en la cárcel como así para cuando adquieran su libertad.
Negociación colectiva en el contexto argentino de alta inflación. La evolución de las negociaciones salariales (2015-2024)
Autor(es):
Maito, Matías (Director del Programa CETyD (EIDAES)) .
Garay, Ignacio (Investigador del Programa CETyD (EIDAES)) .
Resumen:
En la Argentina, la negociación colectiva es uno de los mecanismos fundamentales del diálogo social. El sistema normativo de nuestro país contiene una profusa legislación que regula los alcances, efectos y sujetos de la negociación colectiva. En efecto, la Argentina ha ratificado los principales convenios de la OIT relativos a esta materia, que tienen jerarquía superior a las leyes: el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (Nº87, con jerarquía constitucional) y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (Nº98). Asimismo, convenios complementarios fortalecen a los fundamentales y amplían su posibilidad de actuación en esta materia. Según Palomino y Trajtemberg (2006), las principales características del modelo de negociación colectiva que caracterizó a nuestro país entre 1953 y 1988 (que no atravesaron modificaciones relevantes desde entonces) son el carácter centralizado en sindicatos de actividad y cámaras empresarias, la fuerte injerencia estatal (autoridad para homologar los CCT y para otorgar personería gremial), la identidad política de los sindicatos, la cobertura erga omnes y el principio de ultraactividad.
De acuerdo a información provista por la EPH-INDEC, se estima que a fines de 2023 había en nuestro país 21,3 millones de ocupados. De ese universo, el 47% son asalariados registrados (10,1 millones, sector público y privado); el 3,4%, empleadores (729 mil); el 22,5%, trabajadores por cuenta propia (4,8 millones); el 26,3%, asalariados no registrados (5,6 millones); y el 0,3% trabajadores familiares sin salario (68 mil). Si bien la negociación colectiva impacta directamente en los salarios percibidos por aquellos 10,1 millones de trabajadores insertos en relaciones formales, es posible afirmar que las paritarias también tienen efecto en el sector informal.
En este marco, esta ponencia presenta los principales cambios en la dinámica de la negociación colectiva -específicamente en materia salarial- en el período 2015-2024. A partir del seguimiento de las negociaciones en 19 sectores claves en Argentina, la presentación disertará sobre el acortamiento del alcance de la negociación paritaria en el contexto vigente de alta inflación, analizando dos variables centrales: la duración de los acuerdos salariales y la cantidad de aumentos nominales por año.
La conclusión que proponemos plantear a debate sostiene que, en vista de las dificultades de los actores sociales para prever los aumentos salariales incluso en el futuro más inmediato, las partes -cámaras empresarias y sindicatos- optan por realizar acuerdos por plazos temporales acotados, aumentando visiblemente la frecuencia de las negociaciones.
Primeros datos cuantitativo del Relevamiento sobre las condiciones de vida e inclusión laboral del colectivo de la diversidad sexual y genérica
Autor(es):
Manzelli, Hernán (CENEP/CONICET) .
Rabbia, Hugo H. (IIPSI-UNC/CONICET) .
Riveiro, Manuel (IIGG-FSOC-UBA/UNAJ) .
Marentes, Maximiliano (EIDAES-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
El Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina es el primero de este tipo que ofrece información estadística sobre la situación laboral, educativa, de salud, vivienda, convivencia y discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, no binaries y otras identidades en el país (LGBTNb+). Fue llevado a cabo por más de 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades de universidades públicas con el objetivo de conocer diversas características de esta población a nivel nacional. El proyecto contó con financiamiento de la Agencia I+D+i, en un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, bajo la convocatoria PICTO-Género, y se compone también de otros tres equipos de trabajo: entrevistas cualitativas sobre inserción laboral, mapeo de organizaciones LGBTNb+ y relevamiento de relevamientos sobre condiciones de vida de LGBTNb+.
La encuesta online se habilitó a mediados de mayo y estuvo vigente hasta el 31 de julio de 2023. Al cierre de la etapa virtual, y de un posterior relevamiento presencial para garantizar la participación de todas las poblaciones de la diversidad, se registraron más de 15 mil respuestas. La muestra es no probabilística, dado que no se conocen los parámetros censales de la población LGBTIQ+ de Argentina. Los resultados no son estadísticamente generalizables a la totalidad de esta población, pero brindan información precisa y confiable sobre un gran número de personas.
Presentamos datos preliminares sobre dichas condiciones de vida: i) caracterización de las identidades sexo-genéricas que participaron del relevamiento y su distribución geográfica; ii) su nivel educativo y experiencias de discriminación en dicho ámbito; iii) condiciones de actividad y discrinación en el trabajo y iv) acceso a la salud (tipo de cobertura), discriminación en dichos ámbitos y algunos indicadores en torno a salud mental.
Los mundos gays de los años 90 en Buenos Aires: cultura, sociabilidad y política a partir del estudio de la Revista NX (1993-2001)
Autor(es):
Marentes, Maximiliano (EIDAES/UNSAM) .
Salas Tonelo, Pablo (EIDAES/UNSAM) .
Panelli, Ezequiel (EIDAES/UNSAM) .
Martinez, Leandro (EH/UNSAM) .
Settanni, Sebastián (EIDAES/UNSAM) .
Calcagno, Ana (EIDAES/UNSAM) .
Resumen:
Este proyecto tiene por objeto estudiar la conformación de universos de sentidos de prácticas culturales, redes de sociabilidad y activismo político de los actores involucrados en la escena gay de los años 90 en Argentina. La dispersión y heterogeneidad de prácticas en diferentes ámbitos configuraron los «mundos gays». La pluralidad de la acción es nucleada a partir de los dispositivos de estabilización, como la Revista NX, foco de nuestra indagación. Reconstruiremos el ensamblaje de estos mundos a partir de analizar la revista, complementado por entrevistas en profundidad a actores clave.
A diferencia de los estudios que focalizan en un solo ámbito –representaciones mediáticas, sociabilidad erótica, participación política o acceso a la salud– buscamos recuperar la complejidad del entramado de prácticas que conforman los mundos gays. La década de 1990 deviene un momento clave en la consolidación de los colectivos de la diversidad sexogenérica. En clave política, se demanda la igualdad de derechos y la eliminación de violentas formas de discriminación como fueron los edictos policiales. Estos reclamos contribuyeron a que el Estado comenzara a legislar en torno a la «cuestión gay» con la orientación sexual de las personas como centro de diversas iniciativas. La epidemia de VIH/sida, y la lucha por respuestas estatales para contrarrestarla, incentivó el tratamiento político-estatal de gays y travestis posibilitando por primera vez que una organización de la diversidad sexual consiguiera la personería jurídica.
Con este proyecto proponemos recomponer el proceso de consolidación de grupos y alianzas entre gays en los años 90, analizando la articulación entre las diferentes actividades en las que se involucran: las prácticas culturales –que incluye la expansión de la configuración de identidades como marca de época –, las sociabilidades –amistosas, eróticas, entre colegas de trabajo, etc.– y el activismo político –por derechos civiles, por políticas de salud, etc.– Inspirados en el concepto de «mundos del arte» de Becker (2008), proponemos la noción de «mundos gays» como alternativa a términos como «ambiente», «cultura», «comunidad», «colectivo». Esos mundos se estabilizan en dispositivos particulares que eventualmente apelan a «efectos de gaycidad», como la Revista NX, órgano de difusión de la Asociación Civil Nexo, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, entre 1993 y 2001. Ésta incluía noticias sobre tratamientos médicos y asuntos políticos, recomendaciones de consumos culturales, entrevistas a personajes de la cultura y la política, agenda con eventos como espectáculos de transformismo y salidas nocturnas, datos personales para contactos, entre otros.
La Nube. Una mirada sobre la infancia y la literatura
Autor(es):
Martín, Sabrina.
Cecila Gallardo ((CIAP UNSAM Conicet)) .
Vanesa Iglesias ((CSC Conicet)) .
Carla Actis Caparole ((EH UNSAM)) .
Resumen:
Realización de una serie documental de cuatro capítulos focalizados
en la Biblioteca y Centro de Documentación La Nube. Infancia y Cultura y en la trayectoria
personal, profesional y política de su fundador, el maestro Pablo Medina. A partir de entrevistas a él y
a otras personas vinculadas al mundo del libro en general, y del libro infantil en particular, cada
capítulo se centra en una de las colecciones que alberga La Nube e indaga en su impacto en el campo
de la literatura infantil y juvenil y en vínculos con hechos sociales y políticos que atraviesan a los
libros para la infancia en la Argentina.
La Nube aloja libros de literatura infantil y juvenil editados en distintas partes del mundo,
libros pop up, historietas, libros informativos, libros objeto y publicaciones periódicas destinadas a las
infancias y juventudes. También cuenta con libros de crítica literaria, educación y psicología, así como
documentos de audio, fotografías, videos, títeres, afiches, artículos periodísticos y colecciones de
etc. Desde su fundación fue creciendo hasta contar en la actualidad con más
de 120.000 volúmenes. Además de la tarea de resguardo de libros, La Nube se conformó como un
espacio cultural que alojó hasta 2019 espectáculos de narración oral, de teatro, de teatro de títeres y
musicales. En sus salas también se ofrecieron talleres de lectura y escritura para infancias, actividades
radiales, un club del libro y un cineclub. Asimismo, en el marco de un programa de promoción y
animación a la lectura, La Nube ofreció una serie de visitas guiadas destinadas principalmente a grupos
escolares de nivel inicial, nivel primario y primeros años de la escuela secundaria.
Durante el año 2022 y 2023 se trabajó en la escritura del guión y la producción general del
proyecto y en co-producción con CONICET Documental se avanzó con la filmación de las entrevistas
y se finalizó el capítulo piloto de la serie. Este capítulo está dedicado a la colección “Libros
prohibidos” que alberga La Nube y está conformada por libros que fueron censurados durante la última
dictadura cívico militar. En julio de 1975, apenas nueve meses antes del 24 de marzo de 1976, se fundó
La Nube. En paralelo a las prohibiciones y la destrucción de libros, surge este espacio que se propone
conservar, albergar y cuidar la cultura de la infancia y promover “el derecho a preguntar, el derecho a
saber, el derecho a pensar, el derecho a sentir”
Condiciones de vida e inclusión laboral del colectivo de la diversidad sexual y genérica (PICTO Género 2022-2023).
Autor(es):
Maximiliano Marentes (IDAES-UNSAM) .
Mariana Alvarez Broz (IDAES-UNSAM) .
Solange Godoy (IDAES-UNSAM) .
Sebastian Settanni (IDAES-UNSAM) .
Leandro Prieto (IDAES-UNSAM/Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM) .
Leandro Martinez (EH-UNSAM/Gerencia de Comunicación) .
Resumen:
Unidad Académica: Escuela IDAES
Integrantes:
Director del proyecto: Hernán Manzelli.
Equipo del componente cualitativo: Maximiliano Marentes, Mariana Álvarez Broz, Solange Godoy, Sebastián Settanni, Leandro Prieto, Leandro Martínez, Laura Navallo, Sofía Ríos, Ariadna Sofia Jara, Pascual Scarpino, Franco Barboza, Laura Franquelli, Daniela Brollo, Josefina Salvatierra, Nicolas Zucco.
Resumen:

Esta presentación se enmarca en el “Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina”. Las condiciones de vida se desprenden principal, pero no únicamente, de las relaciones de las personas con los ámbitos
económicos y su imbricación con el mercado de trabajo. En este sentido, esta investigación buscó relevar información cuantitativa y cualitativa sobre la situación laboral, educativa, de salud, vivienda, convivencia y discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, no binaries y otras identidades en el país LGBTNB+.

El relevamiento fue llevado adelante por más de 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades de universidades públicas de todo el país. El grupo de trabajo se encuentra conformado por seis nodos que corresponden cada uno a una región: CABA, Centro, Patagonia, RMBA, Noreste/Litoral y NOA.
El proyecto contó con financiamiento de la Agencia I+D+i, en un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, bajo la convocatoria PICTO-Género.

En esta oportunidad, presentaremos algunos resultados del componente cualitativo, recabados a través de 50 entrevistas realizadas a referentes de espacios laborales vinculados a la función pública, el activismo, el ámbito empresarial, los sindicatos y el sector cooperativo. El objetivo de estas entrevistas no sólo fue conocer y analizar las problemáticas (estigmatización, discriminación, etc.) relacionadas al ingreso y permanencia de la población LGBTNB+ en los espacios laborales, sino también las experiencias “exitosas” (o llamadas “buenas prácticas”) que estos actores despliegan en esos espacios y que redundan en un mejoramiento del ambiente laboral y las condiciones de vida de la población bajo estudio.
Aplicaciones didácticas para la enseñanza de Ciencias de la Salud
Autor(es):
Muñoz, Juan Carlos (ICRM-UNSAM) .
Kogan, Daniel (ICRM-UNSAM) .
Corrao, Rubén (ICRM-UNSAM) .
Veracruz, Silvina (ICRM-UNSAM) .
Chindamo, Fabián (ICRM-UNSAM) .
Astete, Federico (ICRM-UNSAM) .
Muñoz Mombru, Juan Pablo (Universidad Tecnológica Nacional (UTN)) .
Pereyra Casado, Daiana (CAU-UNSAM) .
Gómez Pineda, Roberto (ICRM-UNSAM) .
Resumen:
Dentro de las competencias que plantea la formación universitaria de profesionales en Ciencias de la Salud, el conocimiento y comprensión de las leyes y métodos involucrados en el movimiento corporal son requerimientos de gran importancia. Con ello, el desarrollo y utilización educativa de nuevas tecnologías y aplicaciones computacionales se vuelve cada vez más relevante, tanto con un sentido de acercamiento didáctico como también de preparación profesional futura. Por ello, conjuntamente con las y los estudiantes, hemos desarrollado actividades que favorecen la integración de conceptos disciplinares con la Informática mediante el uso de planillas de cálculo para resolver problemas numéricos y realizar gráficos funcionales, incluyendo software de uso libre, como el Kinovea, APECS y Tracker, para realizar trabajos prácticos. Bajo esta perspectiva es posible reconocer como necesario el aporte docente, sin embargo, es la participación e involucramiento del alumnado lo que otorga sentido y sostén al presente proyecto. Así entendido, a partir de videografía, alumnos y alumnas de la Licenciatura en Ortesis y Prótesis han realizado la normalización temporal del propio ciclo de marcha según los eventos característicos del caminar humano, han analizado cualitativa y cuantitativamente la propia pisada mediante digitalización de la propia huella plantar, han graficado la cinemática angular de sus propias articulaciones y, actualmente, se encuentran participando en la determinación y tabulación, mediante goniometría digital, de rangos articulares requeridos en las diferentes actividades motrices que realizan en los talleres de Ortoprotésica del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento, cuyos valores se aprovecharán para el cálculo de los correspondientes coeficientes funcionales de movilidad articular, mediante la aplicación de un programa informático específicamente desarrollado por integrantes del equipo de investigación.
Las cárceles a 40 años del retorno a la democracia. Experiencias de gestión penitenciaria en la Argentina contemporánea
Autor(es):
Ojeda, Natalia (CONICET - EIDAES UNSAM) .
Lombraña, Andrea (CONICET - EIDAES UNSAM) .
Di Próspero, Carolina (EIDAES UNSAM) .
Resumen:
Los estudios sobre la política penitenciaria en Argentina carecen de sistematización. Sobre todo pensada en clave de registro comparativo entre las experiencias de gestión penitenciaria en establecimientos federales entre 1983 y la actualidad. No desconocemos que los estudios sobre la prisión han experimentado un significativo crecimiento en los últimos diez años. Sin embargo, no se ha logrado conformar un aporte integral al análisis de la política penitenciaria en su conjunto. Vamos a focalizarnos en el trabajo realizado sobre el SPF, lo que nos ha permitido definir cuatro períodos principales:
• La búsqueda de una política pública progresista y una práctica penitenciaria democrática (1983-1990)
• El Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina, la recuperación del modelo correccionalista y su consolidación institucional (1990-1999)
• El proyecto humanizador de la política penitenciaria y el modelo iberoamericano, frente a las reformas normativas locales (2000-2013)
• El Plan de Sentencia, los modelos de “riesgo”, el desistimiento del delito y las criminologías anglosajonas del What Works (2014-2020)
Gobierno de nadie: otros horizontes en la frontera entre política y sociedad
Autor(es):
Ottonello, Rodrigo Oscar (CONICET-LICH-UNSAM) .
Resumen:
Pensadores políticos del último siglo como Schmitt, Arendt, Weil, Strauss, Habermas, Rancière, Agamben, Negri y Latour, entre otros, han coincidido, a pesar de sus grandes diferencias, en estimar que el principal conflicto emergente en el final del milenio no puede definirse como contraposición entre fuerzas políticas —según fue costumbre en los términos de la concepciones clásicas y modernas—, sino que se trata del cuestionamiento de las prácticas e instituciones políticas en su totalidad por parte de fuerzas que se presentan como apolíticas bajo apariencias neutrales, objetivas e impersonales (por ejemplo la administración, la tecnología industrial, la ciencia moderna, la economía de mercado, la racionalidad instrumental, etcétera). Bajo esas miradas, las ciencias sociales, y la sociología en particular, dedicadas precisamente al estudio de agencias impersonales, se volvieron sospechosas de naturalizar como realidades inevitables a unos fenómenos cuyas eficacias reposan en la disminución del peso de las voluntades individuales y comunitarias. Cuestionando esas visiones, mi investigación, iniciada en 2016 con el libro La destrucción de la sociedad. Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim y continuada desde 2023 en mi rol como investigador del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín, está dedicada a pensar desde la sociología no como una disciplina anti-política, sino como una transformación necesaria de la filosofía política clásica y moderna a la luz de una nueva organización y escala de las ciencias y técnicas basadas en el número, lenguaje impersonal por excelencia. Este diagnóstico abre a tres series de preguntas que quisiera compartir. Primero, en la escala histórica: ¿qué formas de definición positiva de las agencias impersonales pueden encontrarse en las filosofías políticas clásicas y modernas? Segundo, en la escala de lo actual: ¿qué tipo de política ha de ser aquella capaz de aceptar como hecho el “gobierno de nadie” (según la expresión de Arendt) sin por ello renunciar al ejercicio de un gobierno distinto al de las tecnocracias? Tercero, en una escala de la larga duración: ¿es posible aspirar a elaboraciones políticas que contribuyan activamente a formas venideras del gobierno de nadie?
Género, etnicidad y raza en los festejos de los bicentenarios de América Latina (2010 - 2025)
Autor(es):
Pablo Ortemberg (Conicet - IIP - UNSAM) .
Resumen:
El objetivo general consiste en producir conocimiento científico novedoso acerca de los modos de participación, y las formas en que son representados, los colectivos feministas, LGBTQ+, étnicos y “raciales” en las conmemoraciones patrias latinoamericanas de los Bicentenarios en el arco 2010-2025. El análisis incluye las formas de resistencia y las tensiones que estas participaciones pudieron haber despertado. Para ello se siguen tres líneas de trabajo: a) El estudio de las estrategias desarrolladas por grupos sociales marginalizados para disputar sentidos construidos en el discurso público oficial sobre la historia, la cultura y las identidades nacionales a partir de su participación -o no participación- en los festejos de los Bicentenarios. b) El análisis de las eventuales incorporaciones y referencias a estos colectivos por parte de los organizadores oficiales (poder ejecutivo y ministros, comisiones oficiales, gobiernos locales e instituciones de educación y cultura). c) El examen de las resistencias suscitadas en diversos sectores. El supuesto teórico en el que se apoya el proyecto es que los festejos patrios constituyen rituales estatales que producen performáticamente sentidos e identidades de un “nosotros” nacional en una arena cambiante y siempre disputada por múltiples sectores.
Los rituales no son meros espacios de reproducción de sentidos e identidades prexistentes en la sociedad, sino que operan de manera creativa en su definición. La hipótesis de partida es que las formas de participación de estos colectivos se enmarcan en un campo de disputas políticas de reconocimiento que, más allá de las demandas específicas en el terreno de la legalidad y las políticas estatales, plantean una reconfiguración de las identidades nacionales. Estos colectivos intentan resignificar un “nosotros” nacional y, por extensión, aspiran a un reposicionamiento en la sociedad. La hipótesis derivada es que las eventuales resistencias o tensiones suscitadas por la participación de estos colectivos en la fiesta patria reviste un carácter específico vinculado al lugar social otorgado a estos rituales, donde emblemas y símbolos están integrados a tradiciones festivas sacralizadas que atañen al mito de origen de las naciones modernas. Se emplea una metodología doble, por un lado, relevamiento de fuentes escritas y audiovisuales producidas por la prensa comercial, publicaciones de organismos estatales y de organismos no gubernamentales. Por otro lado, mediante una aproximación etnográfica se realizan observaciones y entrevistas a personas que tuvieron alguna injerencia en el diseño y ejecución –o impugnación- de estas conmemoraciones. El proyecto tiene una ambición comparativa y conectada.
Programa de Estudios sobre los Mundos Hispánicos
Autor(es):
Panateri, Daniel (LICH-EH) .
Caselli, Elisa (LICH-EH) .
Resumen:
En el apogeo del derecho recuperado en Occidente, aparecieron dispositivos que pusieron en tensión algunos de los supuestos fundamentales de la sociedad cristiana medieval. Entre ellos, las nociones de persona y sujeto. El virtual conflicto entre los dispositivos jurídico y teológico por imponer un modo de ordenar la sociedad se resolvió por medio de síntesis y acomodamientos conceptuales. Esta creatividad jurídica tenía como punta de lanza la ficción jurídica, cuya adaptación cifraba la relación entre el discurso legal romano y la antropología cristiana medieval.
En íntima correspondencia con esa nueva configuración se hallaba otro cambio, no menos sustantivo, en el orden judicial. El abandono de los “juicios de Dios” y las pruebas ordálicas, en el marco de una clara pretensión centralizadora de la institución monárquica, sentaría la base para la participación del poder público como parte actora en justicia. Bajo esta modificación radical, la determinación de la justicia pasaría a manos del juez; determinación que se evidenciaría, de manera esencial, en la facultad para aplicar el “tormento”–entonces ya normativizado–, en condenar a la pena capital y en la capacidad para la sanción pecuniaria, ya no solo como acto reparatorio y compensatorio hacia la víctima, sino en un sentido eminentemente fiscal. Con esta mutación clave se instalaban nuevas formas procedimentales, cuyas características fundamentales perduran en la constitución de las causas judiciales hasta nuestros días.
En esta comunicación mostraremos los avances de algunas de las líneas de investigación desarrolladas en este Programa. Por un lado, aquella dedicada a la relación entre derecho y violencia a partir de una muestra diacrónica sobre la formulación del sujeto de derecho y su relación con el concepto de persona desde la Antigüedad Romana hasta el siglo XVII y las idas y vueltas que generó la relación entre lo singular y lo múltiple en dicha sociedad. Por otro, en el marco de la centralidad de la figura del juez y de las capacidades recién aludidas, los resultados de estudios consagrados a las arbitrariedades cometidas por los magistrados; abusos que, sin dudas, constituían formas claras de violencia judicial.
Dispositivos de atención a víctimas en Argentina
Autor(es):
Pereyra, Sebastián (EIDAES-UNSAM/CONICET) .
Scharager, Andrés (EIDAES-UNSAM/CONICET) .
Resumen:
En la actualidad la figura de las víctimas ha adquirido una progresiva centralidad en la vida política de nuestras sociedades gracias a dos procesos diferentes y complementarios. Por un lado, personas o colectivos que se identifican o son identificados como víctimas se constituyen en actores centrales del conflicto y la protesta social (Vilain y Lemieux; 1998; Latté, 2005; Latté y Rechtman, 2006; Barker, 2007; Lefranc y Mattieu, 2015; Gayol y Kessler, 2018; Pita y Pereyra, 2020). Por otro lado, se multiplican los espacios y modalidades de tratamiento y atención a distinto tipo de víctimas tanto en el ámbito público como en el asociativo (Beck, 1986; Fassin y Rechtman, 2007; Lefranc et al., 2008; Gatti, 2017; Barbot y Dodier, 2013). Este proyecto se propone estudiar esta dinámica de las sociedades contemporáneas registrando el desarrollo de políticas públicas orientadas a la atención y asistencia a personas y poblaciones identificadas como víctimas en diferente tipo de situaciones de sufrimiento, daño o violencia (delito, violencia institucional, violencia de género, catástrofes, incidentes viales entre las principales temáticas).

En esta comunicación presentamos datos y resultados del primer eje del proyecto sobre el desarrollo de políticas de asistencia a víctimas en el país. En primer lugar, se presentan los resultados de un relevamiento para el período 1869-2023 de normativa nacional (leyes y decretos) que consagran derechos de las víctimas. A partir de esos datos se analizan las principales tendencias en la producción de normativa considerando las distintas temáticas a las que se refieren y los tipos de derechos y modalidades de intervención que consagran. En segundo lugar, se muestran los datos de un mapeo realizado con datos del Ministerio de Justicia de la Nación sobre organismos y dispositivos a nivel nacional y en jurisdicciones provinciales y locales de todo el país. En conjunto los datos permiten analizar nuestra pregunta relativa a la centralidad creciente de la figura de las víctimas en nuestras sociedades. Y en particular observar el peso que tienen algunos factores en el proceso de despliegue de políticas de asistencia a víctimas, a saber: el peso de los casos en la producción de normativa, la importancia del desarrollo de estándares internacionales, las diferentes temáticas con las que se relaciona la condición de víctima, la relación entre dichas temáticas y tipos de políticas y la amplitud y diversidad de los dispositivos que existen en diferentes escalas de acción.
Ciencia Abierta en el Humedal: Herramientas Libres para Conocer y Cuidar los Humedales
Autor(es):
Poveda, Kevin (3iA-EHyS-UNSAM) .
Boron, Ignacio (3iA-EHyS-UNSAM) .
Dumrauf, Ana (GDC-UNLP) .
Resumen:
En América Latina en general y en Argentina en particular, el avance del modelo de agricultura industrial tiene un fuerte impacto sobre los territorios, en particular sobre los sistemas de humedal. En la provincia de Buenos Aires existen estudios que evidencian la contaminación del agua y degradación de las funciones ecosistémicas de sistemas de humedal. Sin embargo, el acceso por parte de las comunidades a información sobre los impactos ambientales generados en ellos es limitado, así como a la posibilidad de realizar mediciones ambientales, debido a su alto costo y a la necesidad de conocimientos técnicos avanzados para realizarlas e interpretar los resultados.

Frente a esta situación las comunidades rurales se ven inmersas en lo que se reconoce como “controversias socio-técnicas”. En la caracterización de conflictos ambientales, generalmente, solo se reconoce la voz de los ”expertos”, deslegitimando los saberes y vivencias propias de las comunidades. La Educación Ambiental (EA) se presenta como un campo de acción posible, planteando la necesidad de generar saberes ambientales originales, en un proceso dialógico entre los saberes académicos y populares. En los últimos años se ha avanzado en el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de desarrollo “libre” por parte de las instituciones educativas y organizaciones sociales para potenciar su accionar.

El presente proyecto se propone aplicar y desarrollar herramientas TIC libres, bajo una práctica pedagógica que permita potenciar su implementación junto a la población educativa y en relación con organizaciones sociales. Se profundizará el desarrollo y/o puesta a punto, de instrumentos de medición y aplicaciones de teléfono celular para relevamiento y monitoreo participativo de variables físico-químicas y observables de relevancia ambiental en zonas de humedal, junto a docentes y estudiantes de instituciones educativas, institutos de formación docente y organizaciones sociales de la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires.

A partir de los resultados obtenidos, se elaborarán lineamientos teóricos y metodológicos que orienten la implementación de entornos didácticos, incluyendo herramientas TIC libres en procesos participativos de relevamiento y monitoreo ambiental comunitario. Producto de la investigación se generará material didáctico que fortalezca la apropiación de esas herramientas por parte de los actores involucrados.
Trabajadores, cultura obrera y turismo en la segunda mitad del siglo XX
Autor(es):
Ricardo Cortés (CIDeTur) .
Resumen:
Entre las múltiples reivindicaciones planteadas por las organizaciones sindicales desde sus orígenes en Argentina, la cuestión del derecho al descanso y al ocio de los trabajadores apareció tardíamente durante los primeros años del siglo XX.
Para ese entonces, los trabajadores se habían convertido en habituales consumidores de productos culturales como el teatro y el cine o de espectáculos deportivos como el boxeo y el fútbol. De manera simultánea, los bailes de carnaval y los festivales folklóricos sintetizaban las preferencias populares del ocio obrero mientras los picnics en parques, plazas y espacios verdes condensaban la importancia del merecido descanso semanal proletario. Unos años después comenzaron las primeras experiencias de turismo social nacidas de las iniciativas de los poderes públicos que permitieron una lenta pero irreversible democratización del tiempo libre, que terminaría por incluirlo.
La distribución progresiva del ingreso en favor de los asalariados y los avances de la legislación en materia laboral -como la Ley de Vacaciones Pagas y la de Aguinaldo- sancionadas a partir de 1946 por el gobierno peronista profundizó esta tendencia a partir de la puesta en práctica de una serie de políticas públicas que comprendieron una amplia gama de planes vacacionales y excursiones y que contaron con el rápido apoyo de las organizaciones sindicales, dejando una marca indeleble en el desarrollo del turismo en Argentina
"Ellas cuentan"
Autor(es):
Scaglione, Carolina.
Resumen:
El proyecto ELLAS CUENTAN es desarrollado por la Licenciatura en Cine
Documental de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM, en vínculo con el Taller
Audiovisual que se realiza desde hace cinco años en el Centro Universitario San Martín
(CUSAM), dentro del Complejo Penitenciario de José León Suárez. El objetivo de la propuesta
es generar piezas audiovisuales sobre las historias de las internas mujeres de la Unidad 47 de
ese complejo y, como resultado de ello, conformar un archivo de acceso abierto que permita dar
a conocer las diversas problemáticas que estas mujeres afrontan en contexto de encierro. A partir
de cortos documentales realizados por participantes del Taller Audiovisual del CUSAM y
estudiantes de la Licenciatura en Cine Documental, el proyecto abre una posibilidad
reiteradamente vedada a las internas mujeres: dar voz, dejar testimonio y construir memoria. La
incorporación de estudiantes mujeres al CUSAM se logró recién en el año 2012, en un Complejo
Penitenciario que aloja a la mayor cantidad de mujeres en la provincia de Buenos Aires. Lograr
una mayor inclusión de mujeres en los espacios de capacitación, formación y recreación dentro
de la cárcel es una lucha cotidiana. Por ello, la idea reguladora del proyecto es contribuir a la
transformación de esta problemática a partir de las herramientas y recursos propios del cine
documental y su enorme capacidad para contar historias que derrumban muros. Además de los
nexos entre los actores y las instituciones antes mencionadas, la participación de la agrupación
OSADÍA es esencial para la consecución del proyecto. OSADÍA es una cooperativa que opera
en la localidad de San Martín a través de distintas propuestas artísticas, vinculando comunidad,
territorio y universidad. OSADÍA CÁRCELES es una rama de la organización que trabaja
sostenidamente en la Unidad 47, además de propiciar la incorporación de las internas mujeres
a las distintas actividades que se desarrollan en el CUSAM. A partir de dinámicas de producción
propias de la creación cinematográfica, en el Taller Audiovisual comienzan a gestarse las
semillas que se convertirán luego en piezas documentales. El proceso de realización se
estructura en las siguientes etapas: investigación, guion, preproducción, rodaje, edición,
postproducción y difusión. Los dos cortos realizados al momento (2023-2024) permiten
adentrarnos en las historias de vida de dos internas, Sharon y Mariela. Estas piezas forman parte
de la primera serie de producciones del proyecto ELLAS CUENTAN, con la proyección de
realizar tres nuevos cortos en 2024.
“Javier Milei en las redes: ¿un discurso polarizante?”
Autor(es):
Sol Montero (IIP-EPyG-CONICET) .
Iván Schuliaquer (IIP-EPyG-CONICET) .
Lucía Vincent (EPYG) .
Resumen:
La polarización política y afectiva son fenómenos crecientes en el mundo. Numerosos
autores sostienen que la emergencia de partidos de derecha radical en América Latina se
puede inscribir en esa tendencia a la polarización, definida como el alineamiento extremo de
posiciones enfrentadas en función de una identificación ideológica o partidaria (Schuliaquer
y Vommaro, 2020; Iyengar et al, 2019; Singer, 2016). Otros autores sostienen que el
ascenso de discursos extremos expresa, por el contrario, el agotamiento de la economía
política de la polarización y la consagración del descontento y la desafección (Vommaro
2023).
En nuetra investigación analizamos un corpus de más de 800 posteos de X (exTwitter),
Instagram y TikTok del actual presidente argentino Javier Milei durante la campaña
presidencial (agosto-noviembre de 2023). Nuestro objetivo es identificar si la comunicación
política de ese candidato expresó y profundizó la polarización política existente en
Argentina. Para ello, examinamos de qué modo se vinculan los discursos del candidato en
las redes sociales con los medios de comunicación y con la ciudadanía, bajo la hipótesis de
que la interacción entre estos actores incide en las características que asume la polarización
y en el modo en que se desarrolla el debate público, con sus respectivas consecuencias para
la vida democrática.
Grietas en el cuarto poder. El periodismo político argentino en tiempos de polarización
Autor(es):
Vincent, Lucía (EPyG) .
Resumen:
La profundización de la polarización política atraviesa al mundo entero. Los medios de comunicación, como actores políticos del sistema democrático, no escapan al juego de la
polarización. Mientras entran en tensión los ideales del profesionalismo en el periodismo político, tanto medios como periodistas se ubican en posiciones cada vez más extremas. Se resquebraja aquel lugar mítico de cuarto poder encargado de controlar a los otros tres poderes del Estado desde un lugar equidistante de las posiciones en disputa, al tiempo en que las redes sociales tienen un impacto revolucionario en las formas de mediación de la
opinión pública.
El periodismo argentino no resulta una excepción. La polarización política de las últimas dos décadas atraviesa sus prácticas, sus formas de producción, su negocio y sus
concepciones sobre el rol que debería asumir el ejercicio periodístico en una democracia. El vaivén entre gobiernos inclinados hacia la izquierda y hacia la derecha, con sus improntas particulares en la relación que mantuvieron con los medios, le da al caso argentino un ingrediente que lo hace especialmente interesante para indagar. ¿Cuáles son las características de la polarización en el periodismo político argentino?
¿Cómo fue su evolución en los últimos veinte años? ¿Qué percepción tienen los propios periodistas sobre el ejercicio de su profesión? ¿Qué relación tiene la polarización con las
estrategias asumidas por distintos gobiernos en su vínculo con los medios de comunicación?
¿Cuál es el papel que juegan los medios en la profundización de la polarización política?
¿Qué rol tienen las redes sociales en este escenario polarizado?
A partir de entrevistas en profundidad a periodistas políticos de todo el país, esta investigación busca indagar en las autopercepciones de quienes ejercen esta profesión,
como una estrategia para comprender las concepciones profesionales en pugna, las formas que adquiere la polarización en el ejercicio cotidiano del periodismo, las trayectorias de los medios en los últimos años desde la perspectiva de quienes trabajan en ellos, la relación que
mantuvieron con los distintos gobiernos, el impacto de las redes sociales para los medios y las opiniones sobre el futuro del periodismo político argentino.
Programa de Estudios sobre Democracia y autoritarismos
Autor(es):
Wegelin, Lucía (Programa Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos) .
Cuesta, Micaela (Programa Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos) .
Resumen:
Durante el 2023 desde el LEDA hemos realizado una serie de estudios que nos permitían diagnosticar la fragilidad de los imaginarios y valores democráticos en la sociedad argentina. Desde la nueva coyuntura política, con un presidente de extrema derecha en el poder, ese material puede revisarse con vistas a identificar posibles puntos de resistencia ante el avance de políticas desmanteladoras del Estado y desdemocratizantes pero también puntos en dónde, por el contrario, un proyecto así puede construir legitimidad.
Dado que, según datos de una encuesta realizada por LEDA-PASCAL junto con el CELS en septiembre de 2023, los jóvenes son una población especialmente frágil en términos de adhesión a los valores y la defensa de la democracia y sus instituciones, nos proponemos mostrar cómo se entrama esa fragilidad a partir de los datos de aquella encuesta, indagando también en los grupos focales realizados en ese período qué es lo que estaba sucediendo en esa franja etaria que puede ayudarnos a comprender lo que se sintomátiza en nuestra encuesta como una alta puntuación en los indices de intolerancia, autoritarismo, adhesión a un golpe de Estado y baja en Legitimidad de las instituciones.
En ese sentido, la experiencia de la precariedad laboral en la postpandemia y la transformación de las pautas de uso del lenguaje a través de las redes sociales aparecen como dos núcleos centrales para comprender ese proceso de desdemocratización entre los más jóvenes. Nos preguntamos ¿Cuáles son las principales problemáticas para esta generación? ¿qué sucede con los imaginarios de la interdependencia social entre ellos?¿Es el individuo emprendedor solitario el modelo de trabajo deseado por ellos? ¿Es la política o el Estado el que ha perdido legitimidad?
Intentaremos ensayar respuestas a esas preguntas con algunos extractos de nuestro trabajo de campo.