¿No posee una cuenta?
México y Ecuador: dos distintas formas de construir la nación desde el futbol
Roger Magazine, Samuel Martínez y Jaques Ramírez.
Convergencia, núm. 56, 2011, pp. 181-213.

Resumen
En este artículo empleamos una comparación de Ecuador con México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades entre los equipos de futbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuerte centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador el patrón tiene que ver, principalmente, con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas revela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región en relación con otras y con la nación, contribuyendo “desde abajo” sobre el proceso continuo de la construcción de la nación.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.