¿No posee una cuenta?
Repensando la noción de ‘comunidad’ en contextos de alta migración: el caso de Pepinales
Jacques Ramírez.
Antropologia. Cuadernos de Investigación, núm. 9, 2010, pp. 45-59.

Resumen
EL PRESENTE ARTÍCULO TIENE COMO OBJETIVO CENTRAL RASTREAR Y REPENSAR EL CONCEPTO DE ‘COMUNIDAD’ EN CONTEXTOS DE ALTA MIGRACIÓN. A PARTIR DE UN TRABAJO ETNOGRÁFICO REALIZADO SOBRE PEPINALES, EL CUAL HA EXPERIMENTADO FLUJOS MIGRATORIOS INTERNOS E INTERNACIONALES POR MÁS DE CUATRO DÉCADAS, CUESTIONAMOS LAS NOCIONES CLÁSICAS DE COMUNIDAD ASÍ COMO SEÑALAMOS LAS LIMITANTES DE LAS PROPUESTAS DE LOS ESTUDIOS MIGRATORIOS AL HABLAR DE ‘COMUNIDADES TRANSNACIONALES’ Y EL USO DEL TÉRMINO ‘COMUNIDADES FANTASMAS’. LUEGO DE REALIZAR UN RECORRIDO TEÓRICO POR ESTE CONCEPTO, PROPONEMOS VER A LAS COMUNIDADES, EN CONTEXTOS DE ALTA MIGRACIÓN, COMO RE-DESTERRRITORIALIZADAS FORMANDO UN ARCHIPIÉLAGO ACTIVO EN MOVIMIENTO.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.