¿No posee una cuenta?
La Conferencia Sudamericana de Migraciones y el Proceso Puebla: ¿entre la seguridad y los derechos?
Ramírez Jacques, Iréri, Ceja y Yolanda Alfaro.
Periplos. Revista de investigación sobre migraciones, vol. 3, núm. 1, 2019, pp. 11-36.

Resumen
La Conferencia Sudamericana de Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional
de Migraciones (CRM) han sido espacios centrales en la promoción del enfoque
de gobernabilidad migratoria. En este artículo se sostiene que la mayoría de los
debates que los Estados discuten en estos espacios multilaterales, y las declaraciones finales que difunden, emanan de un mismo paradigma de la gestión
migratoria, donde se reflejan las asimetrías y relaciones de poder entre los distintos
países. Analizar estos espacios regionales nos permite ver con claridad
las dos dimensiones del enfoque: la seguridad y los derechos, pero también los
matices en su interior. En este trabajo se analizan comparativamente los documentos producidos por ambos procesos regionales, reconociendo ciertas particularidades y mostrando las tendencias más generales que ahí permean.
Archivos adicionales:
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.